Está en la página 1de 1

Explorar paneles de discusión.

Un panorama por la discusión organizada 3 de noviembre

1.- ¿Qué es una mesa redonda, un debate y un panel de discusión?

1.- Mesa redonda: Se denomina a la dinámica de debate que convoca a un grupo de participantes,
sin diferencias ni jerarquías, para presentar y desarrollar sus opiniones y puntos de vista sobre
determinada materia.

2.- Debate: Es un acto comunicativo de discusión en el que participan dos o más personas. En un
debate los participantes opinan sobre un tema o varios donde cada uno expone sus ideas y postura
al respecto. La modalidad del debate se basa en que cada participante debe presentar su discurso
valiéndose de argumentos que lo sustenten.

3.- Panel de discusión: es una situación comunicativa expositiva en la cual un tema de interés
general o polémico es abordado por un grupo de especialistas, para ser debatido públicamente.

2.- ¿Quiénes son sus participantes?

1.- Los participantes que forman una mesa redonda suelen ser profesionales de un determinado
sector, área o ámbito en concreto que exponen sus ideas en torno a un tema que es moderado por
un coordinador, el cual tiene como función darle fluidez y vivacidad al debate.

2.- Las personas que participan en un debate son dos debatientes encargados de defender
posturas contrarias sobre un tema, un moderador y un secretario. Los dos debatientes pueden ser
individuos o equipos. Tanto el moderador como el secretario deben ser imparciales durante todo el
debate. Ocasionalmente existe también la figura del adjudicador.

3.- En un panel de discusión participan: moderador (coordinado), panelistas (miembros


del panel o expertos) y el público asistente.

3.- Características del panel de discusión

 Está conformado por los panelistas, un moderador y el público.


 Es abordado un tema polémico o de interés general.
 Tiene una duración definida, que puede ir de una a dos horas.
 Cada panelista es una autoridad en su campo de conocimientos.
 La discusión se lleva a cabo a modo de diálogo entre los participantes.
 Cada panelista tiene un tiempo limitado para sus intervenciones.
 El tema es abordado por los panelistas desde distintos enfoques.

También podría gustarte