Está en la página 1de 8
4 4 pp CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA, SALA CIVIL TRANSITORIA. CASACION 1470-2014 AREQUIPA NULIDAD DE ACTO JURIDICO ‘Sumilla: Un sujoto puede gozar de legitimidad para obrar aun cuando no tenga el derecho o fa obligacién sustancial: ya que ef derecho a poner en actividad 1a jurisdiccion y @ recibir ssentencia de mérito no corresponde solo al titular del derecho sustancial Cada parte tiene su propia legitimidad para obrar fen razén de su situacion personal, respecto a las pretensiones que se discuten en un proceso; se trata de una condlcién concrota que se tiene para ejercer validamente la accién o la contradiccién Lima, tres de junio de dos mil quince.- LA SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA: vista la causa numero mil cuatrocientos setenta - dos mil catorce, en audiencia publica llevada a cabo en la fecha y producida la votacién con arreglo a ley; emite la siguiente sentencia MATERIA DEL RECURSO DE CASACION. Se trata del recurso de casacion de fojas doscientos diez interpuesto por Néstor Miguel Alvarez Velasquez contra el auto de vista de fojas ciento noventa y cinco, de fecha veinte de marzo de dos mil catorce, expedida por la Primera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de ‘Arequipa, que confirma el auto apelado de fecha quince de setiembre de dos mil trece que deciaré fundada la Excepcion de Falta de Legitimidad para Obrar interpuesta por Felina Elizabeth Paz Carbajal. FUNDAMENTOS POR LOS CUALES SE HA DECLARADO PROCEDENTE EL RECURSO. Mediante resolucién de fojas veintiuno de! cuademillo formado en esta ‘Suprema Sala, de fecha doce de agosto de dos mil catorce, se ha declarado procedente el recurso de casacién interpuesto por Néstor Miguel Alvarez Velasquez, por la causal de infraccién normativa de caracter material de los articulos 219 y 220 del Cédigo Civil y por la causal de infraccién normativa de cardcter procesal de los articulos | y III del Titulo Preliminar; asi como de los articulos 48 y 50 inciso 4 del Cédigo Procesal Civil; alega el recurrente que la sentencia de vista de fecha veinte de marzo de dos mil catorce confirmo el auto de CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 1470-2014 AREQUIPA NULIDAD DE ACTO JURIDICO primera instan¢ coincidiendo con los fundamentos expuestos por la resolucion apelada. CONSIDERANDO: PRIMERO.- Previamente a la absolucién de la infraccién tanto normativa procesal mo material, por la que se declaré procedente el recurso de casacion, es értinente realizar las siguientes precisiones respecto del iter procesal: Mediante escrito de fecha once de octubre de dos mil doce subsanado a folios veintiséis, se interpone demanda, teniendo como pretension principal la Nulidad de Acto Juridico contenido en el Acta Notarial numero cuatrocientos sesenta y cinco, de fecha dieciocho de abril de dos mil doce, sobre sucesién intestada de Lola Carbajal De Paz, expedida por el Notario de Arequipa Javier De Taboada Vizcarra, por la causal contenida en el articulo 219 del Cédigo Procesal Civil, incisos 6 y 7; y como pretensién accesoria la cancelacién del Asiendo Registral nimero A0000-1 de la Partida numero 11184676 del Registro de Sucesiones Intestadas de la Zona Registral XII - sede Arequipa. | SEGUNDO.- A fojas treinta y seis, la demandada, se apersona al proceso y deduce \-_/ a Excepcién de Falta de Legitimidad para Obrar del demandante, sefialando que las tnicas personas legitimadas para solicitar se declare la nulidad del acto juridico que contiene la declaracién de su condicién de heredera, son los herederos forzosos que habrian sido excluidos de la sucesién, no pudiendo accionar un tercero que incluso reconoce su calidad de heredera y se limita a cuestionar la presunta inexistencia de! expediente administrativo, sin acreditar la concurrencia de ningun perjuicio en contra A de su legitimo interés econémico y moral que exige el articulo VI del Titulo Preliminar del Cédigo Civil para poder ejercitar una accién, la cual a su vez activa el derecho a la tutela jurisdiccional para que se resuelva el conflicto juridico que se habria { \ generado entre las partes. No siendo suficiente el interés particular del demandante \ quien al encontrar un obstéculo en su intervencién como heredera, protende | cuestionar en via de accién la nulidad del acto juridico que reconoce su condicién de heredera, sin tener legitimidad para obrar, la que solo pueden tener los herederos forzosos excluidos de la sucesion. w CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 1470-2014 ‘AREQUIPA NULIDAD DE ACTO JURIDICO TERCERO- Declarada fundada la Excepcién de Falta de Legitimidad para obrar del demandante, se dispone la conclusion de! proceso y el archivo definitivo, considerando el A quo que: a) En el presente caso nos encontramos frente @ un supuesto donde el demandante que no forma parte de Ia relacion sustantiva, ‘Jeciona invocando la aplicacién del articulo 220 del Cédigo Procesal Civil que establece que “la nulidad a que se refiere el articulo 219 puede ser alegado por quienes tengan interés 0 por el Ministerio Piiblico, quedando claro que se trata de un tercero que no forma parte de la relacion susta a, pero que teniendo un interés solicita la nulidad absoluta; b)Precisa que el interés que faculta la Ley para accionar la nulidad de un acto juridico es el legitimo interés econ6mico y moral ¥ NV meee cualquier tercero simplemente invoque, sin existir tal; ¢) Ademas se Y } advierte que el demandante no cue’ heredera sino que se haya hecho declarar unica heredera universal, cuando na que la demandada tenga la condicion de existen otros herederos, de lo que se cuestiona que la demandada no tenga la condicion de heredera; d) Asimismo, el hecho de que el demandante sostenga un proceso judicial donde la demandada ha sido incorporada al proceso €n condicion | de heredera universal de Lola Carbajal De Paz, no es razén suficiente pare pretender la nulidad de un proceso de sucesion intestada, por el hecho de que ésta Ultima esté realizando actividad procesal que obstaculice el tramite de aquel proceso donde es parte. CUATRO. Por escrito de fecha treinta de octubre de dos mil trece, ol demandante interpuso recurso de apelacién contra el auto de primera instancia, sefialando que no’se ha considerado que su interés se encuentra acreditado por cuanto en su condicion de demandante en el proceso numero 1705-1999 sobre Ejecucion de Garantias que sigue contra Manuel Jesus Paz Carbajal y Lola Carbajal De Paz con la declaracién de sucesién intestada se ha permitido la incorporacién de Felina ( ) tlizabeth Paz Carbajal como sucesora procesal quien de acuerdo @ ls | (JJ eocumentacion presentada no tiene tal calidad. La razon fundamental para la demanda de autos radica en que no se han cumplide los tramites y requisitos pare Ia obtencion de la declaratoria de herederos, en consecuencia su interes Se gncuentra sustentado en el articulo 220 del Cédigo Civil, en tanto que Por el uso ¢ invocacién de la sucesi6n intestada se dilata y entorpece su proceso judicial CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA. SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 1470-2014 AREQUIPA NULIDAD DE ACTO JURIDICO QUINTO.- Elevados los autos a la Primera Sala Civil de la Corte Superior de Justicié de Arequipa, ésta confirmé el auto de primera instancia, coincidiendo con VAs expuestos por la resolucién apelada; sostiene que: a) El articulo 20 del Cédigo Procesal Civil dispone que la nulidad a que se refiere el articulo / 219 puede ser alegada por quienes tengan interés 0 por el Ministerio Publico; b) Desde el punto de vista de la nulidad contractual alegada por el accionarte, que e! interés que aduce tener el apelante de forma alguna le faculta para exigir la nulidad de la sucesion intestada de Lola Carbajal De Paz por cuanto, tiene legitimo interés quien tenga la necesidad de que se reconozca la verdadera situacién juridica del negocio 0 ve afectado directa 0 indirectamente su derecho, o de la persona 0 grupo de personas que represente; en ese caso, el ejercicio de un derecho de ) defensa no podremos tomarlo como una afectacién que legitime al accionarte para entablar un proceso de nulidad de acto juridico; c) No se trata de accionar contra un acto juridico, como asi lo entiende el demandante sino que se acciona contra un proceso de declaracién sucesoria, en cuyo caso tendran legitimidad los que ( puedan considerarse afectados en sus derechos econémicos y morales, como los herederos preteridos 0 los acreedores de los mismos, entre otros; d) En este orden de ideas al carecer el demandante de legitimo interés econdmico y moral para iniciar el presente proceso de nulidad no cuenta con Ia legitimidad para obrar necesaria, entendida ésta como la posicién habilitante para proponer una pretension o para contradecirla | 'SEXTO.- En materia de casacién es factible ejercer el control casatorio de las. | Codec | normas que garantizan el derecho al debido proceso, tomandose en consideracion jones jurisdiccionales para determinar si en ellas se han infringido 0 no las | que éste supone el cumplimiento de los principios y de las garantias que regulan el proceso como instrumento judicial. | ‘SETIMO.- La garantia al debido proceso, recogida en el articulo 139 inciso 3dela Constitucién Politica de! Peri implica también el administrar justicia de acuerdo a las normas procesales, porque en razén a su texto son consideradas imperativas 0 de estricto cumplimiento; consecuentemente esta sancionada su omision 0 cumplimiento deficiente con la respectiva declaracién de nulidad; siendo ello asi, es tarea de esta Suprema Sala revisar si se vulneraron 0 no las normas que 4 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA. CASACION 1470-2014 AREQUIPA NULIDAD DE ACTO JURIDICO establecen expresamente un determinado comportamiento procesal con caracter de obligatoriedad, en cuyo caso debe disponerse la anulacién del acto procesal viciado. ~ OCTAVO.. Es preciso sefalar que el Derecho a la Tutela Jurisdiccional Efectiva es Un Principio que informa el ejercicio de la Funcion Jurisdiccional; y al mismo tiempo, es un derecho fundamental de los justiciables; por un lado, se garantiza que la administracién de justicia se lleve a cabo de conformidad con la constitucion y las leyes y por otfo, que los justiciables puedan ejercer de manera efectiva su derecho de defensa; asimismo, constituye un fin del proceso el que el Juez resuelva un conflicto de intereses haciendo efectivos los derechos sustanciales y en caso de un vacio 0 defecto de las normas debe aplicar los Principios Generales del Derecho Procesal, la Doctrina y la Jurisprudencia, atendiendo a las circunstancias de cada caso concreto; tal como lo establecen los articulos | y III del Titulo Preliminar del Cédigo Procesal Civil NOVENO.- Remitigndonos a las causales de infraccién; se tiene que el Juez de Primera Instancia y la Sala Superior sostienen que el demandante no cuenta con legitimidad para obrar necesaria, entendida ésta como una posicion habilitante ia. En relacién a la legitimidad para proponer una pretensién 0 para contrade' para obrar, es preciso acotar que algunos autores como Rocco refieren que “a fegitimidad constituye un concepto sistematico de reglas procesales concernientes a la posibilidad o licitud juridica de accionar’ (Sic); asimismo, autores como Montero Aroca definen la legitimidad (0 legitimacién) para obrar de la siguiente forma: “la posicién habilitante para formular la pretension o para que contra alguien se formule, ha de radicar necesariamente en la afirmacion de la titularidad del derecho subjetivo material y en la imputacion de la obligacién. La legitimacién, pues no puede consistir en la existencia del derecho y de la obligacién, que es el tema de fondo que se debatira en ef proceso y se resolverd en la sentencia, sino simplemente en las afirmaciones que realiza el actor’.’. Asimismo, Martin Hurtado Reyes precisa respecto a la Excepcién de Legitimidad para Obrar, que: *... en la practica se confunde mucho “MONTERO AROOA, Juan, La lagitmacion en el Cédigo Procesal Gil del Prd. En: hs st Praxis, Revista de ie Penohad de Derecho do la Universidad de Lima. N° 24. Pag. 14 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 1470-2014 AREQUIPA NULIDAD DE ACTO JURIDICO pla Excepcién de Falta de Legitimidad para Obrar y de interés pare // Obyar...consideramos que para hacer viable esta excepcion, el proponente // : / ‘/ fobe denunciar que el actor no formé parte de /a relacién juridica previa al // /proceso 0 que no se encuentra habilitado por disposicion de la ley para demandar, es decir que no esta legitimado...”* DECIMO.- Al respecto, de lo descrito anteriormente, la Sala Civil Transitoria se ha pronunciado sobre ello en la Sentencia Casatoria numero 3006-2007/Lima precisando que: respecto a la llamada legitimidad para obrar es necesario sefialar que un sujeto puede gozar de ésta aun cuando no tenga el derecho o la obligacién sustancial ya que el derecho a poner en actividad la jurisdiccion y / recibir sentencia de mérito no corresponde solo al titular del derecho sustancial | cada parte tiene su propia legitimidad para obrar, en razén de su situacion personal, respecto a las pretensiones que se discuten en un proceso; se trata de una condicién concreta que se tiene para ejercer validamente la accién o la contradicci6n."°.~ + DECIMO PRIMER’ que: “la nulidad a que se refiere el articulo 219 puede ser alegada por quienes - El legislador ha previsto en el articulo 220 de! Codigo Civil tengan interés 0 por el Ministerio Pablico”, en el mismo sentido el articulo vil del Titulo Preliminar de la norma sustantiva refiere: “Para ejercitar 0 contestar una accién es necesario tener legitimo interés econdmico 0 moral...", de lo cual se puede extraer como conclusién que la legitimidad para obrar se encuentra incita en los acotados articulos; ademds de ello este supuesto normative guarda relacién con el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva previsto en el Articulo | del Titulo Preliminar del Cédigo Procesal Civil. \ DECIMO SEGUNDO. De los actuados, se advierte que el actor es parte —“demandante en el proceso sobre Ejecucion de Garantias numero 1705-1999 que siguié contra Manuel Jesiis Paz Carbajal y la Sucesion de Lola Carbajal De Paz, el / |/} mismo aue se encuentra en estado de ejecucion. Por otro lado, se observa que la UU presente causa ha sido interpuesta por Néstor Miguel Alvarez Velasquez quien demanda la Nulidad de Acto Juridico de la Declaratoria de Herederos por Sucesi6n THURTADO REYES, Martin, Fundamentos de Derecho Procesal Civil. Editorial Moreno S.A. 2009, Fg, 398, aera eee ede nowemore de 2008, Corte Suprema de Justicia de la Repdbica-Sala Cwvl Transtova 6 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA, SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 1470-2014 AREQUIPA NULIDAD DE ACTO JURIDICO Intestada de Lola Carbajal De Paz en la que se reconocié a la ahora demandada Felina Elizabeth Paz Carbajal como unica heredera de la causante en su calidad J) ge hija, mediante Acta Notarial numero cuatrocientos sesenta y cinco de fecha // // /Aieciocho de abril de dos mil once, inscribiendose la referida acta en Registros, Vy Publicos conforme obra a fojas dieciséis, documentos que se vienen cuestionando f en la presente causa, al advertir el demandante que existen otros hijos de la v causante, siendo uno de ellos Manuel Jesus Paz Carbajal quien también habia sido comprendido como demandado, conjuntamente a la causante, en el proceso de ejecucién de garantias interpuesto por el ahora demandante; excluyéndose de esa forma a Manuel Jess Paz Carbajal de la declaracion de herederos, d evidenctindose de este modo que el demandante actua en la presente causa en —{\ calidad de acreedor de Manuel Jesus Paz Carbajal y de la Sucesion de Lola U carbajal De Paz, ante la amenaza de no poder hacer efectivo el cobro de una acreencia existente a su favor al no comprenderse como heredero de la causante a Manuel Jesus Paz Carbajal; por lo que el demandante cuenta con el legitimo interés de caracter econémico al existir una acreencia a su favor, lo que le permite incoar la presente accién al ver afectado dicho interés; en consecuencia se advierte que el demandante ostenta de legitimidad para obrar.~ - DECIMO TERCERO.-- En tal sentido, nos encontramos frente a una tipica figura que se subsume en el supuesto contenido en el articulo 220 del Cédigo Civil, por lo que la decisién recurrida no se ajusta a ley, consecuentemente corresponde ordenar la continuacién del proceso a fin de alcanzar sus fines que se encuentran determinados en el articulo | y articulo III del Cédigo Procesal Civil, finalidad que \ es inherente a las funciones del juzgador, tal como lo preven los articulos 48 y 50 | \defmismo cuerpo de leyes Por estos fundamentos, resulta de aplicacién lo dispuesto en la primera parte de! | y[aricuto 396 del Cédigo Procesal Civil, por cuyas consideraciones declararon: fe /) FUNDADO el recurso de casacion de fojas doscientos diez interpuesto por Néstor Miguel Alvarez Velasquez; CASARON la resolucin de vista de fojas ciento noventa y cinco, de fecha veinte de marzo de dos mil catorce expedida por la Primera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, en consecuencia 7 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA, SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 1470-2014 AREQUIPA NULIDAD DE ACTO JURIDICO NULA la misma; y actuando en sede de instancia: REVOCARON el auto apelado de fojas setenta y cinco, de fecha quince de setiembre de dos mil trece que declaré fundada la Excepcién de Falta de Legitimidad para Obrar del demandante; y REFORMANDOLA declararon Infundada dicha excepcion; DISPUSIERON Ia publicacién de la presente resolucién en el Diario Oficial “El Peruano”, bajo responsabilidad, en los seguidos por Néstor Miguel Alvarez Velasquez con Felina Elizabeth Paz Carbajal, sobre Nulidad de Acto Juridico; y los devolvieron. Ponente sefiora Cabello Matamala, Jueza Suprema. ? Ss. MENDOZA RAMIREZ TELLO GILARDI VALCARCEL SALDANA ~ CABELLO MATAMAL. MIRANDA MOLINA LifigiNred ase i oR ES eam — She" sumrems 5 Ene oat

También podría gustarte