Está en la página 1de 1

Teniendo en consideración los resultados de la gestión de la pandemia en Perú ¿La

comunicación falló? ¿Por qué?

Respuesta: Definitivamente la comunicación ha fallado en esta gestión ante la pandemia.

Solo hace falta prender nuestra tv, radio, computador o tener algún tipo de medio de
comunicación para actualizar la información que tenemos del COVID-19, pero en repentinas
ocasiones esta ha sido tergiversada por la mala comunicación , es bien sabido que el COVID-19
afecta principalmente al sector salud, en el caso del Perú luego de detectarse los primeros
casos se habló sobre una gran inversión en este sector, tratando de no alertar a las personas,
haciendo creer que empezaríamos con el pie derecho y nos dirigiríamos de buena manera a
afrontar esta pandemia, sin embargo todo esto no fue del todo cierto, como ejemplo tenemos:
“El sector salud solo aumentó de un 2,3% a 2,5% ( De 18 a 20 millones, en soles) en el
presupuesto que se les es destinado. Incluso los médicos realizaron protestas simbólicas
para que así sean escuchados [CITATION Rad20 \l 10250 ]¨

Pues sus condiciones de trabajo son deplorables, no solo les hace falta camas (Que en muchos
hospitales ya se tenía esta falta, incluso antes de la pandemia, como por ejemplo en el hospital
Las Mercedes, de Chiclayo. Que además fue seleccionado para recibir pacientes con COVID-19)
si no también carecían de oxígeno, respiradores, trajes especiales para poder asistir, ellos
estaban arriesgando sus vidas mientras que este tema se evitaba muchas veces en los
mensajes que daba el gobierno. Además, las líneas telefónicas (Ligadas también al sector
salud) que dieron para reportar casos de COVID-19, Para brindar información o en el caso de la
inmovilización, los números para reportar reuniones que infringían esta norma. Pues no
funcionaban de manera óptima, y como es costumbre, muchos de los reportes por más de
haber sido recibidos, nunca fueron procesados.

También podría gustarte