Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE

CHIMBOTE
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

CURSO:
Estática

Actividad de investigación formativa

DOCENTE:
Mgtr. Ing. Dante Dolores Anaya

ALUMNO:

Gómez Tolentino Billy Antoni

HUARAZ
2020

1
CENTRO DE GRAVEDAD

“Es aquel punto donde se da la resultante de todas las fuerzas de gravedad


que se ejercen en las distintas partes de un cuerpo, ocasionando así que el
momento respecto a cualquier punto de esta resultante aplicada en el centro de
gravedad sea el mismo peso de todas las masas que constituyen dicho
cuerpo.”

“En otras palabras, el centro de gravedad de un cuerpo es aquel punto donde


las fuerzas de gravedad ejercen sobre los diferentes puntos del cuerpo, ya que
producen un momento resultante nulo.”

Para hallar el C.G se usa la siguiente formula:

Propiedades
 “Si un cuerpo cuelga de un solo punto en un campo gravitatorio y está
en equilibrio, el centro de gravedad siempre cae directamente debajo del
punto de suspensión. Dicho equilibrio se conoce como equilibrio
estable.”
 “Si un cuerpo cuelga de un solo punto en un campo gravitatorio y está
en equilibrio, estando el centro de gravedad en la vertical y por encima
del punto de suspensión, se dice está en equilibrio inestable.”
 “Una fuerza aplicada a un cuerpo directamente en su centro de
gravedad no produce momento, mientras que aplicada en cualquier otro
punto tiende a causarle un movimiento de translación y otro de rotación.”

2
REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS

1. Rodríguez Aguilera J. Estática [En Línea]. México D.F: Grupo Editorial


Patria, 2015 [consultado 15 Dec 2020]. Disponible en:
https://elibro.net/es/lc/uladech/titulos/39441

2. Rodríguez Castillo M.E. Ramírez Vargas I. y Rodríguez Castillo M.E.


Estática para ingeniería [En Línea]. México, D.F: Grupo Editorial Patria,
2017 [consultado 15 Dec 2020]. Disponible en:
https://elibro.net/es/lc/uladech/titulos/40431

También podría gustarte