Está en la página 1de 3

INSTRUCTIVO PARA

Versión 1
MANTENIMIENTO DE MOTORES Emisión 12/08/2013
ELECTRICOS

1. OBJETIVO

Establecer la metodología y control a seguir para la ejecución de la actividad Mantenimiento de Motores


Eléctricos.

2. PROCEDIMIENTO

Antes de realizar las pruebas se debe tener en cuenta lo siguiente:


 Verificar los datos de la placa del motor.
 Inspeccionar estado de la carcasa en busca de corrosión.
 Inspeccionar estado de la pintura.
 Verificar puesta a tierra del motor.
 Inspeccionar el motor en busca de fugas de aceite, si aplica.
 Inspeccionar filtros de aire, si aplica.
 Inspeccionar estado del anclaje.
 Verificar partes faltantes.
 Inspeccionar estado del flexi y sello.
 Inspeccionar caja de conexiones. Puesta a tierra del motor.
 Verificar la continuidad eléctrica de los bobinados del motor.

MANTENIMIENTO:

 Inspeccionar ejes en busca de desgaste, fisuras, escoriaciones, etc.


 Reemplazar rodamientos y calibrar caja de rodamientos y eje en el punto de instalación del rodamiento
y comparar con las especificaciones del fabricante, en caso de no estar las medidas dentro de tolerancias
se deben corregir.
 En motores lubricados con grasa los conductos y canales deben estar libres y limpios.
 En motores con chumaceras inspeccionarlas en busca de desgaste no uniforme, verificar tolerancias de
acuerdo a especificaciones del fabricante.
 En motores con chumaceras verificar que el anillo de aceite gire libremente. Si existen retenedores se
deben inspeccionar y reemplazar si se requiere.
 En motores con chumaceras se debe verificar las tolerancias de los sellos de acuerdo a especificaciones
del fabricante.
 El cuerpo del motor y caja de cojinetes deben ser inspeccionados en busca de fisuras y roturas.
 Inspeccionar las laminaciones del hierro en busca de indicios de cortocircuito o puntos calientes, en
caso de duda realizar pruebas.
 Inspeccionar visualmente las cabezas de bobina de los devanados del estator y rotor en busca de sig nos
de recalentamiento o grietas en el barniz. Toda suciedad u otro material extraño acumulado entre
Página 1 de 3
INSTRUCTIVO PARA
Versión 1
MANTENIMIENTO DE MOTORES Emisión 12/08/2013
ELECTRICOS

bobinas deben ser removidos cuidando no afectar la integridad del aislamiento de las bobinas. La
superficie de las bobinas debe estar libre de golpes o daños. Inspeccionar las cuñas en busca de
evidencias de movimientos o migración, los extremos de las cuñas deben estar libres de desgaste.
 Inspeccionar estado de contaminación de los bobinados.
 Lavar el aislamiento con disolvente No 4 (VARSOL). Secado del aislamiento con temperatura regulada
y flujo de aire.
 Impregnar con barniz dieléctrico (Aplicado mediante equipo de aire comprimido de tal forma que se
asegure su penetración en las partes de difícil acceso. La aplicación se realizará siguiendo las
recomendaciones del fabricante del producto, y se aplicarán un número de capas que permita garantizar
aislamiento de 8000 V. Se deberá permitir el secado al ambiente de cada capa del barniz dieléctrico
aplicado, antes de aplicar la capa siguiente).
 Revisar aisladores y terminales. Aplicar pintura general al motor. Realizar prueba de resistencia de
aislamiento a las chumaceras aisladas. Cambio de aceite a las chumaceras previo drenaje y limpieza del
reservorio, si aplica. Inspeccionar ventilador en busca de grietas, asegurar que esté firmemente
montado al eje según el diseño original.
 Inspeccionar sistema de ventilación en busca de obstrucciones, suciedad o deflectores sueltos.
Inspeccionar estado de las puntas terminales y reemplazar en caso de ser necesario. inspeccionar estado
de la mirilla de aceite y empaquetadura, si aplica. El sistema de restitución de nivel debe ser el original
y no estar obstruido, si aplica.

3. SUGERENCIAS GENERALES DE SEGURIDAD

 Alejar el publico de la zona de trabajo.


 Colocar vallas, manilas, conos o cintas de seguridad para delimitar la zona de trabajo.
 Utilizar herramientas apropiadas y en buen estado.

EQUIPO INDIVIDUAL DE SEGURIDAD EQUIPO COLECTIVO DE SEGURIDAD


 Casco de seguridad dieléctrico  Extintor
 Guantes de cuero  Botiquín de primeros auxilios
 Uniforme de Trabajo
 Botas Dieléctricas
 Gafas de seguridad
 Mascarillas (cuando aplique)

Página 2 de 3
INSTRUCTIVO PARA
Versión 1
MANTENIMIENTO DE MOTORES Emisión 12/08/2013
ELECTRICOS

 Protectores Auditivos (cuando aplique)

4. RECURSOS NECESARIOS
 Marco de segueta completo.
 Llaves mixtas
 Alicates
 pinza corta filo
 Juego de destornilladores de pala y estrias
 Juego de ratchet Juego de Llave Allen o Bristoll
 Llaves expansivas
 Manilas
 Pinza voltiamperimetrica.
 Megger para 5000 V.

5. CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO FECHA


01 Creación del documento 12/08/2013

Página 3 de 3

También podría gustarte