Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR

DE SAN MARCOS
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y
ELÉCTRICA

APELLIDOS Y NOMBRES: Huacahi Quispe, Marck Anthony

CÓDIGO: 17190226

ESCUELA: Ing. Eléctrica

CURSO: Laboratorio de Circuitos Electrónicos I

TEMA: Circuitos Recortadores, Sujetadores.

PROFESOR: Ing. Alfredo Medina Calderón

AÑO:

2020
I. INTRODUCCIÓN

Circuitos recortadores:
Son circuitos que se encargan de recortar una porción de una señal alternante.
Un recortador es un circuito que permite, mediante el uso de resistencias y
diodos, eliminar tensiones que nos interesa que lleguen a un determinado punto
de un circuito. Para realizar esta función de recortar, los recortadores hacen uso
de la variación brusca que experimenta la impedancia entre los terminales de los
diodos y transistores al pasar de un estado a otro, de ahí que sean los elementos
básicos en dichos circuitos.
De los cuales hay tres tipos: recortador de diodo paralelo, recortador de diodo
serie y recortador de doble diodo.

Circuitos sujetadores:

Es un circuito que te levanta o te baja el nivel de una señal de entrada, es decir


suponiendo que al sujetador le aplicas una señal de onda cuadrada que cambia
entre 0 y 10 volts, entonces el sujetador puede modificar estos niveles de voltaje
subiéndolos o bajándolos a una cantidad que tu determinas con los componentes
del sujetador.

II. MATERIALES:
• Osciloscopio
• Multímetro
• Generadores de señales
• Multímetro digital
• Micro amperímetro
• Fuente DC
• Protoboard
• 2 diodos 1N4001 o 1N4007
• Resistencias: 500(1), 3k (1), 1k (1), 100k (1)
• Condensadores de 1uF (1)
• Multisim
III. OBJETIVOS

• Utilizar la característica no lineal de los diodos rectificadores en un circuito


recortado.
• Aplicar una forma de onda de voltaje específica a un circuito recortador (o
limitador) con el motivo de conformar diferentes formas de onda.
• Entender teóricamente y de forma experimental el funcionamiento de los
circuitos recortadores.
• Estudiar el funcionamiento de diferentes circuitos con diodos Zener y comparar
los resultados obtenidos con la teoría.

IV. PROCEDIMIENTO

1. Usando el diodo 1N4001 o el 1N4007 implementamos el siguiente circuito.

Para este circuito recortador, conectamos el generador de señales para Vi (10Vpp,


f=1kHz, onda senoidal). Luego conectamos el osciloscopio tanto a la entrada como a
la salida del circuito y anote lo que observa continuación.

SOLUCIÓN:

* Ya que el valor pico a pico (Vpp) es de 10v, entonces el valor máximo será 5v.
*Se observa que el voltaje de salida está rectificado completamente.
2. Ahora usamos 2 diodos 1N4001 o 1N4007 e implementamos el siguiente
circuito.

De igual forma que el circuito anterior, conectamos el generador de señales para


Vi (10vpp, f=1kHz, onda senoidal), el osciloscopio en la entrada y salida del
circuito y anotamos lo que observamos en el osciloscopio.

SOLUCIÓN:

* Ya que el valor pico a pico (Vpp) es de 10v, entonces el valor máximo será 5v.
3. A continuación, armamos el siguiente circuito:

Ahora para la entrada Vi colocamos el generador de señales de pulso (señal


cuadrada) con f=1kHz y V=10Vpp. Luego conectar el osciloscopio tanto a la
entrada como a la salida del circuito.
CUESTIONARIO FINAL:

1. ¿Qué son los circuitos recortadores de onda? Indique sus tipos.

Son circuitos que se encargan de recortar una porción de una señal alternante.
Un recortador es un circuito que permite, mediante el uso de resistencias y
diodos, eliminar tensiones que nos interesa que lleguen a un determinado punto
de un circuito. Para realizar esta función de recortar, los recortadores hacen uso
de la variación brusca que experimenta la impedancia entre los terminales de los
diodos y transistores al pasar de un estado a otro, de ahí que sean los elementos
básicos en dichos circuitos.

TIPOS:

• Recortador de diodo paralelo

• Recortador de diodo serie


• Doble recortador de diodos

2. ¿Qué ocurre en un circuito recortador si se invierte la polaridad de la batería?


Muestre un ejemplo

Si se invierte la polaridad de la batería, entonces el voltaje de salida cambiará.

El siguiente circuito recortador de diodo en paralelo:


El siguiente circuito es el mismo recortador solo que con batería en polarización
inversa:

3. ¿Qué son los circuitos sujetadores? Muestre un ejemplo distinto al del


experimento.

Es un circuito que te levanta o te baja el nivel de una señal de entrada, es decir


suponiendo que al sujetador le aplicas una señal de onda cuadrada que cambia
entre 0 y 10 volts, entonces el sujetador puede modificar estos niveles de voltaje
subiéndolos o bajándolos a una cantidad que tu determinas con los componentes
del sujetador.
Por ejemplo, si subimos los niveles 5 volts, la onda de salida variará entre 5 y 15
volts, sin perder el valor de su frecuencia, si bajamos los niveles 2 volts, entonces
la señal de salida variará de -2 volts a 8 volts.
Ej. de sujetador:

También podría gustarte