Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CURSO:
GERENCIA ESTRATEGICA
PROFESOR:
ALUMNA:
CICLO:
V
AÑO:
2020
CONTABILIDAD
Universidad San Pedro EAP de contabilidad
PRESENTACIÓN
2
CONTABILIDAD
Universidad San Pedro EAP de contabilidad
Dicho trabajo fue realizado de manera no presencial a causa del contexto externo de la
pandemia, apoyándonos de diversos materiales electrónicos y cibernéticos, como el uso
de laptop, celular.
ÍNDICE GENERAL 3
CONTABILIDAD
Universidad San Pedro EAP de contabilidad
Contenid
o
INTRODUCCIÓN......................................................................................................................5
¿QUÉ ES GRUPO ROMERO?.................................................................................................6
MISIÓN......................................................................................................................................6
VISIÓN.......................................................................................................................................6
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES.........................................................................................7
1. CALIDAD.......................................................................................................................7
2. FE EN EL PAÍS..............................................................................................................7
3. ÉTICA Y VALORES.....................................................................................................7
4. APOYO A LOS TRABAJADORES..............................................................................7
5. RESPONSABILIDAD SOCIAL....................................................................................7
EMPRESAS DEL GRUPO ROMERO.....................................................................................8
ALICORP...............................................................................................................................8
INDUSTRIAS DEL ACEITE S.A.........................................................................................8
GRUPO PALMAS..................................................................................................................9
PRIMAX.................................................................................................................................9
RANSA..................................................................................................................................10
TERMINAL INTERNACIONAL DEL SUR.....................................................................10
CONSORSIO NAVIERO PERUANO S.A.........................................................................11
TRABAJOS MARITIMOS S.A -TRAMARSA.................................................................11
INDUSTRIA TEXTIL PIURA-TEXTIL PIURA S.A........................................................12
COMPAÑÍA UNIVERSAL TEXTIL S.A. – UNIVERSAL TEXTIL...............................12
CORPORACIÓN GRUPO ROMERO...............................................................................13
CAÑA BRAVA.....................................................................................................................13
SITEL S.A.............................................................................................................................14
PESQUERA CENTINELA..................................................................................................14
CENTRO DE SERVICIOS COMPRATIDOS- PRIOX....................................................15
ROMERO TRADING..........................................................................................................15
PLAN ESTRATEGICO...........................................................................................................16
ANALISIS Y DISCUSIÓN......................................................................................................16
CONCLUSIONES....................................................................................................................18
BIBLIOGRAFÍA......................................................................................................................19
CONTABILIDAD
Universidad San Pedro EAP de contabilidad
INTRODUCCIÓN
CONTABILIDAD
Universidad San Pedro EAP de contabilidad
MISIÓN
Somos un grupo de empresas líderes comprometidas con brindar productos y
servicios de calidad a los mercados locales y extranjeros. Basados en la austeridad, el
esfuerzo, la transparencia y la unidad, buscamos crecer y superar nuestros objetivos
para la satisfacción de todos nuestros públicos interesados.
VISIÓN
Somos un grupo de peruanos con una visión clara: hacer negocios, crear
oportunidades, innovar junto al país y ser líderes en la región.
CONTABILIDAD
Universidad San Pedro EAP de contabilidad
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
1. CALIDAD
Las empresas del grupo Romero están comprometidas con garantizar la calidad de
los productos y servicios que brindan, superando los estándares internacionales para ser
competitivos en todos los mercados y liderar las empresas en las que participan.
2. FE EN EL PAÍS
Las empresas del grupo Romero están comprometidas en el Perú y trabajan
continuamente de manera eficaz para generar riqueza, trabajo y bienestar para el país.
3. ÉTICA Y VALORES
El comportamiento de todas las personas que integran el Grupo Romero denota
integridad y conducta ética.
4. APOYO A LOS TRABAJADORES
En las empresas que integran el Grupo Romero, los trabajadores son considerados el
activo más valioso. Como base de su éxito empresarial, existe la preocupación por los
trabajadores, se les capacita, se incentiva su desarrollo, se incentiva su participación y
se reconocen sus logros.
5. RESPONSABILIDAD SOCIAL
Las empresas del Grupo Romero son conscientes del impacto social y ambiental que
generan, por lo que se gestionan con altos estándares de calidad en su gestión y
contribuyen activamente al desarrollo de las comunidades en las que operan.
CONTABILIDAD
Universidad San Pedro EAP de contabilidad
ALICORP
CONTABILIDAD
Universidad San Pedro EAP de contabilidad
GRUPO PALMAS
Es uno de los
grupos más fuertes del sector agroindustrial y representa la mayor operación del país
dedicada al desarrollo, cultivo e industrialización de la palma aceitera. Con altos
PRIMAX
CONTABILIDAD
Universidad San Pedro EAP de contabilidad
RANSA
CONTABILIDAD
Universidad San Pedro EAP de contabilidad
Se dedica al
transporte marítimo internacional y nacional de mercancías con especialización en
servicios de línea regular (contenedores y graneles) y a granel. Representa a la
Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV) en Perú, uno de los grupos navieros más
importantes del mundo, con más de 132 años como transportista global y con una fuerte
presencia en las rutas entre Sudamérica y el resto del mundo.
Se consolida
como la empresa líder en el sector de operaciones portuarias en el Perú, ofreciendo el
conjunto completo de servicios portuarios a nivel nacional. Todas estas actividades se
desarrollan a través de una red de 11 oficinas regionales, ubicadas estratégicamente a lo 11
CONTABILIDAD
Universidad San Pedro EAP de contabilidad
Desde 1976 se
dedica a la producción de hilos finos de algodón pima, muy valorados en los mercados
Nuestra fábrica está ubicada en la ciudad de Piura, en el norte de Perú, cerca de Paita, el
segundo puerto más importante del Perú.
Es líder en la
industria textil y sinónimo de calidad. Exporta con éxito a países como Estados Unidos,
Bolivia, Costa Rica, México, Venezuela, Ecuador y Colombia. La distribución de
nuestros tejidos en el mercado nacional se realiza directamente y a través de
prestigiosas empresas distribuidoras. Por su parte, la venta de prendas de vestir se
realiza directamente a empresas comercializadoras, mientras que en el mercado exterior
a través de importantes empresas importadoras y / o comercializadoras.
12
CONTABILIDAD
Universidad San Pedro EAP de contabilidad
Es una
empresa perteneciente al grupo Romero dedicada a brindar asesoría comercial
especializada a empresas del conglomerado en las áreas de finanzas, seguros y
desarrollo de nuevos negocios, controller, legal y tributaria, auditoría interna, recursos
humanos, central de riesgos y compras corporativas y tecnologías de la información,
promoción de la integración, ahorro y sinergias corporativas, desarrollo de recursos
humanos y mantenimiento de un alto nivel profesional.
CAÑA BRAVA
Caña Brava es el
conjunto de 3 empresas del grupo Romero que se dedican exclusivamente a la
producción de etanol a partir de caña de azúcar. Tiene 6.500 hectáreas de producción
13
propia de caña de azúcar, cultivadas en tierras desérticas y regadas por un sistema de
CONTABILIDAD
Universidad San Pedro EAP de contabilidad
goteo que hace un uso eficiente del agua del Valle de Chira. En 2009 se inauguró la
planta de etanol y se iniciaron las exportaciones. Sale el primer envío de 6.320
toneladas de etanol a Rotterdam (Holanda) desde el puerto de Paita.
SITEL S.A
Inició operaciones en
2006. Esta empresa del Grupo Romero brinda diversos servicios en el campo de las
telecomunicaciones, incluyendo servicios de larga distancia nacional e internacional.
PESQUERA CENTINELA
En abril de 2009, el
Grupo Romero ingresó
al sector pesquero con la compra de Pesquera Giuliana y, a través de él, Pesquera Lila
(fábrica de harinas y conservas) y Pesquera Hamer, ubicada en Chimbote (Ancash). En
14
CONTABILIDAD
Universidad San Pedro EAP de contabilidad
2009 adquirió una tercera planta de harina de pescado en Chancay y una planta de
congelados en Chimbote.
ROMERO TRADING
15
CONTABILIDAD
Universidad San Pedro EAP de contabilidad
PLAN ESTRATEGICO
Estar vinculados a las mas altas esferas del poder y de apoyarse en esa
vinculación para conseguir sus propios fines.
La estrategia de la multimillonaria familia Romero de atraer a más clientes
bancarios nuevos del sector de bajos ingresos de Perú tiene un costo para sus
acreedores.
ANALISIS Y DISCUSIÓN
En el caso de Perú y América Latina, existen tres diferencias significativas en el proceso
de crecimiento y expansión de las grandes empresas, ya que representan un tipo de
capital inferior, por lo que se describe como atrasado, bajo -versiones desarrolladas,
dependientes o más optimistas, como las de países en desarrollo o emergentes.
En primer lugar, en América Latina, los familiares continúan al mando de los grupos
que formaron sus antecesores, aunque cada vez son más dependientes de los gerentes.
Los contratan para que los apoyen en la gestión de sus múltiples negocios, pero
conservando el liderazgo el mayor tiempo posible y tratando de mantener el control de
las acciones. La globalización económica en marcha a principios del siglo XXI está
acelerando esta tendencia, sometiendo a los grupos empresariales familiares a una
competencia internacional más intensa y comenzando a comprar o instalar fábricas en
otros países, haciendo más necesario y urgente contratación de gerentes. Sin embargo, a
pesar de los nuevos procesos, el capitalismo en América Latina se aferra
obstinadamente a su origen familiar. A diferencia de los Estados Unidos de América
(EE.UU.) o Inglaterra, los grupos latinoamericanos son reacios a avanzar hacia formas
más modernas de gerencialismo y accionistas generalizados.
CONTABILIDAD
Universidad San Pedro EAP de contabilidad
En tercer lugar, hay una diferencia de tamaño y, por tanto, de poder. Las corporaciones
globales en los países capitalistas avanzados tienen activos que superan con creces a los
de los grupos de poder económico en América Latina, tienen un mayor grado de
diversificación y operan a voluntad en cualquiera de los mercados del mundo. Los
grupos energéticos más grandes de América Latina son solo de tamaño mediano a nivel
mundial y operan principalmente en América Latina. Sin embargo, son fuertes en su
país de origen y representan la forma nacional más eficiente de hacer negocios.
17
CONTABILIDAD
Universidad San Pedro EAP de contabilidad
CONCLUSIONES
CONTABILIDAD
Universidad San Pedro EAP de contabilidad
19
CONTABILIDAD
Universidad San Pedro EAP de contabilidad
BIBLIOGRAFÍA
20
CONTABILIDAD