Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FACULTAD DE CIENCIASAGRARIAS
CARRERA DE AGRONOMÍA (REDISEÑO)
SOCIOLOGÍA POLÍTICA
TEMA:
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
INTEGRANTES:
CURSO:
Noveno Módulo “A”
DOCENTE:
Ing. Luis Simba Ochoa
AÑO LECTIVO:
2020 / 2021
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIASAGRARIAS
CARRERA DE AGRONOMÍA (REDISEÑO)
INTRODUCCIÓN
La sociología, como ciencia social y de lo social, tiene que asumir que su objeto de
estudio no le permite ser definitiva en sus conclusiones sobre la realidad, ya que
dicho objeto resulta, por el momento, inconmensurable en su totalidad y dinamismo.
Con relación a esto, manifiesta el profesor Rodríguez Ibáñez que «la sociedad no
es un objeto de conocimiento dócil, sino un objeto sui generis, receptivo y reflexivo,
que reincide sobre las propias propues- tas sociológicas elaboradas a partir de su
estudio». (Fuente, 2012)
DESARROLLO
1. La sociología clásica
3. La sociología accionalista
-Implica cuestionar que los hechos y las decisiones ocurren o son tomadas “sin
más”, sino que están condicionadas por la sociedad en que vivimos (Durkheim, El
suicidio). (Méndez, 2007)
-El trabajo del sociólogo es demostrar como las pautas y los procesos sociales
terminan afectando nuestras acciones y decisiones. (Méndez, 2007)
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA