MODELO DE NEGOCIO
Octavo “A”
Noviembre - Marzo
2020
UNESUM
TEMAS DE INVESTIGACIÒN:
INOVACION DE PROCESOS Y MEJORA CONTINUA
UNESUM
INTRODUCCIÒN
Cuando se habla de innovación, muchas veces se lo hace con un enfoque parcial, que termina
asociándola únicamente a los cambios tecnológicos. Pero la innovación no es sólo
tecnológica, y ni siquiera requiere obligadamente de cambios permanentes. Geoffrey
Nicholson, de la corporación 3M, define a la Innovación como la forma de “transformar
conocimiento en dinero”.
Así, tal como sostiene Nicholson, para poder innovar es necesario utilizar el conocimiento a
fin de identificar qué aspecto se podría cambiar, y qué otro no cambiar si funciona bien.
En este sentido, la norma ISO 9001 permite gestionar la innovación mediante los requisitos
de Medición, análisis y mejora, cuya orientación general favorece que las
organizaciones generen datos de las mediciones que resulten relevantes para la toma de
decisiones basadas en hecho.
}
UNESUM
DESARROLLO
Mejora continua e innovación
A medida que nuestro producto o servicio se convierte en un modelo para las otras empresas,
es importante comprender que no se puede dejar de mejorar. Uno no se puede detener, dado
que cuando lo hace, realmente no se ha detenido sino que ha retrocedido, puesto que nuestra
competencia sigue mejorando continuamente. Lo óptimo debe seguir siendo óptimo.
La mejora continua, requiere el apoyo de la alta gerencia, dado que es una responsabilidad
no solo de quienes realizan la actividad operativa, sino también de quienes la dirigen. Muchas
organizaciones han tenido éxito cuando el liderazgo da el ejemplo y este aspecto se convierte
en un importante motivador para todos los empleados.
Una vez que exista el apoyo gerencial y el liderazgo para el mejoramiento continuo, debe
desarrollarse un modelo, que en realidad es un plan a seguir. Esto permitirá visualizar el
proceso, la secuencia de acontecimientos y determinar los recursos necesarios para realizar
los cambios.
Así, si se ha llegado a ser el mejor, uno no ha llegado al final del ciclo, más bien se encuentra
al principio y debe seguir mejorando constantemente
(Lopez, 2005)
▪ Efecto, es a largo plazo con una larga duración y sin ningún tipo de dramatismos.
▪ Tipos de cambios, son de pequeña envergadura y se dan paso a paso.
▪ Tipo de esfuerzo, es continuo y constante en el tiempo.
▪ Particularidad del cambio, es constante en el tiempo y se produce de forma gradual.
▪ Involucrados, están en ello, todos los miembros de la organización.
▪ Como se enfoca, de manera colectiva, esfuerzo de grupo, es un enfoque sistémico.
▪ Forma, mantenimiento y mejoramiento continuo de lo existente.
▪ Iniciador, conocimiento convencional adquirido, estado de motivación y creatividad.
▪ Requerimientos, necesidad de poca inversión con un gran esfuerzo motivado por el
grado de persistencia en el tiempo.
Características de la innovación:
Debemos entrar en el bucle sin fin de la innovación y de la mejora continua, todas aquellos
cambios que pongamos en marcha frutos de un proceso de innovación con el fin de lograr la
eficacia y o eficiencia, serán susceptibles, por su dinámica, a necesitar pequeñas y constantes
adaptaciones en el tiempo, para continuar o mejorar con su grado de eficacia y eficiencia,
que lograremos con la aplicación de la mejora continua.
Debemos encontrar y potenciar los procesos y los métodos de trabajo que puedan influir en
la organización, y en las personas que las constituyen, para buscar en forma permanente y
conjunta, los cambios necesarios para responder a las expectativas que se generan con el
transcurso del tiempo.
(Juarez, 2019)
UNESUM
COMO LAS EMPRESAS DE EE.UU REALIZAN LA MEJORA CONTINUA EN
SUS PRODUCTOS Y PROCESOS PARA SER COMPETITIVOS , MENCIONAR
CON UN EJEMPLO.
(ShareAmerica, 2019)
Estados Unidos, para sorpresa de nadie, domina una vez más la lista de las 100 empresas más
innovadoras del mundo, con 48 nombres. Europa cuenta con 31 empresas en la lista y Asia-
Pacífico tiene 21. Estados Unidos tiene una ventaja perenne (las cuatro principales empresas
y seis de las diez primeros), gracias a tres grandes factores: el fértil hub tecnológico del norte
de California, las sólidas leyes de patentes que mantienen las compañías farmacéuticas en el
país y un mercado vibrante y competitivo de consumidores de productos envasados. La
mayoría de las empresas en nuestra lista son de software, Internet, fármacos, alimentos de
marca y bienes de consumo.
De las muchas empresas creativas estadounidenses faltantes en la clasificación por una razón
u otra, Facebook es de las más destacadas. Estaría en el top 5 mundial con una prima de
innovación por encima del 70% si observáramos sólo los datos de 2012, pero con el fin de
elaborar una lista que ignore las modas o explosiones de crecimiento de corta duración,
tomamos en cuenta sólo a las empresas con un mínimo de cinco años en bolsa y finanzas
auditadas, así como una capitalización de mercado de más de 10,000 millones de dólares
UNESUM
(mdd). A Apple no le ha ido bien en los rankings debido al fuerte descenso de sus acciones
con respecto a hace un año, cayó del lugar 26 al 79 de nuestra lista.
La prima de innovación de una empresa mide hasta qué punto el mercado de valores, en su
sabiduría imperfecta, acredita una empresa por su capacidad de llegar a un crecimiento
rentable en los próximos años. Esta lista no privilegia a las acciones mejor valuadas, porque
muchas de estas empresas están muy bien valuadas, pero es un indicador de que las empresas
tienen una mejor oportunidad de desarrollar su potencial de crecimiento.
Ejemplos:
1. Salesforce.com
Ranking Mundial: 1
La pionera del software de ventas en la nube ha estado utilizando sus acciones muy bien
valuadas para apropiarse de nuevas empresas que hacen lo mismo con equipos de marketing.
En junio, el CEO Marc Benioff hizo su mayor compra hasta la fecha, pagó 2,500 mdd por
ExactTarget. “Tomaremos la innovación en la forma en que puedan dárnosla”, dijo Benioff.
Sus ventas de los últimos 12 meses: 3,200 mdd. Su crecimiento proyectado de ganancias para
los próximos 3 a 5 años es de 27%.
2. Amazon.com
Ranking Mundial: 7
Su fundador Jeff Bezos está contratando pero busca sólo al perfil inventivo. “Su invención
puede ser a pequeña escala, por ejemplo, una característica de un producto nuevo o un
proceso que mejora la experiencia del cliente, pero quiero saber que van a probar cosas
nuevas”, dice Bezos a Forbes. Las ventas de los últimos 12 meses: 66,800 mdd. Crecimiento
de los beneficios a largo plazo: 35%
(sataff, 2013)
UNESUM
CONCLUSIÒN
La innovación es una de esas palabras que está muy de moda en la actualidad, está en boca
de muchos empresarios y dirigentes que la suelen utilizar como un término casi mágico para
dejarnos un tanto sorprendidos, poniendo énfasis en que todas las empresas están llamadas a
gestionarla.
RECOMENDACIÒN
Se recomienda:
En función del sector y actividad de negocio de cada empresa es recomendable que puedan
formarse clusters empresariales con participación también del sector público e incorporar en
los mismos a las PYME. La innovación requiere cada vez con mayor intensidad, un enfoque
sectorial para la búsqueda de nuevos nichos de mercado.
UNESUM
BIBLIOGRAFÍA
Juarez, M. (29 de Junio de 2019). Aprendercompartiendo. Obtenido de
https://aprendercompartiendo.com/innovacion-mejora-continua/