Está en la página 1de 2

Tras la adquisición de las acciones de Breca en Exsa, lo cual se espera se

complete en mayo de 2020, Orica hará ofertas públicas conforme a la


legislación y prácticas del mercado peruano a los otros accionistas.

Se espera que el proceso de oferta pública se complete antes de finalizar el


año calendario 2020.

La adquisición será financiada con dinero en efectivo de una recaudación de


capital compuesta por una colocación completamente suscrita de 500
millones en acciones institucionales y un plan de compra de acciones no
suscrito limitado en 100 millones.

Los fondos restantes entregarán una mayor flexibilidad al balance para


apoyar inversiones en las iniciativas de capital y motores de crecimiento
principales de Orica.

Exsa ofrece asistencia y apoyo técnico a la industria minera (en particular,


oro y cobre). Es líder en Perú y tiene participación importante en los
mercados de minería subterránea y de cielo abierto en el país.

Sus ingresos fueron superiores a los 200 millones de dólares y Orica calcula
un EBITDA normalizado de US$18 millones después de ajustes
extraordinarios y cambios en la política contable para alinearse con las
prácticas de Orica.

Exsa posee una cadena de abastecimiento eficiente, una amplia red de


ventas y distribución e instalaciones de emulsión de nitrato de amonio
localizadas estratégicamente en el Norte, Centro y Sur de Perú.

Su capacidad de producción de Sistemas de Iniciación y Explosivos


Encartuchados es la mejor del mercado y cuenta con una nueva planta de
producción integrada y semi-automatizada de Sistemas de Iniciación en
Lurín, Perú.

La operación posiciona a Orica como el principal actor en Perú, el mercado


de mayor crecimiento en América Latina, con un pronóstico de crecimiento
de movimiento de materiales total de 4%. También constituye el segundo
pilar para la subsidiaria latinoamericana de Orica. Perú igualará a Chile en
términos de importancia y escala dentro de la red de Orica al tercer año de
propiedad.

También podría gustarte