Está en la página 1de 2

El Método

1) Concepto
Proviene del término griego métodos (“Camino” o “Vía”) se refiere al
medio utilizado para llegar a un fin puede referirse a diversos conceptos
como los métodos de clasificación científica.

2) Método científico
Serie de pasos que sigue una ciencia para obtener saberes válidos es decir
que pueden verificarse a través de un instrumento fiable según el filósofo
Francis Bacon sus etapas son: la observación, la inducción, la hipótesis y la
prueba de la hipótesis.

3) Etapas del método científico:

3.1 Observación
Permite analizar un fenómeno según se aparece ante la realidad.
3.2 Inducción
Consiste en generalizar el conocimiento sobre un tema a partir de los
hechos para prevenir las consecuencias que puedan afectar el futuro.
3.3 Hipótesis
Es una proposición aceptable que ha sido formulada a través de la
recolección de Información y Datos.
3.4 La prueba de la hipótesis
Regla específica si se puede aceptar o rechazar una afirmación de una
población por una muestra de datos.
Examina 2 hipótesis opuestas: Hipótesis nula y alternativa.
4) Método hipotético deductivo
Sostiene que una teoría científica no puede calificarse como verdadera por
lo tanto es no refutada.

5) Método racional
Se utiliza para obtener conocimientos sobre fenómenos susceptibles. Una
de las áreas que se apoyan, destaca la filosofía.

6) Método experimental
Se caracteriza por comprobar los efectos de una situación.

7) Método estadístico
Encargado de recopilar datos numéricos y de interpretarlos.

8) Deducción del método


Encargado de descubrir y relacionar si un elemento forma parte o no del
caso objeto.

9) Inducción del método


Su objetivo es conseguir, generalizar el conocimiento sobre un tema para
prevenir consecuencias que pudieran afectar en el futuro.

10) Análisis del método


Se basa en separar las partes de un todo analizarlas por separado y
conseguir lo más detallado posible.

11) Síntesis del método


Reúne distintos elementos que estaban dispersos organizándolos.

También podría gustarte