Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD: CIENCIAS
CARRERA: FÍSICA
CODIGO DE LA ASIGNATURA
FISTP30
FECHA: 2020-11-30/2020-12-01
1. OBJETIVO:
1.1. GENERAL
1.2. ESPECÍFICOS
Describir las relaciones entre volumen y cantidad de soluto y la concentración de
solución.
Explicar cualitativamente la relación entre el color de la solución y la
concentración.
Predecir y explicar cómo la concentración de la solución va a cambiar al añadir o
retirar: agua, soluto, y / o solución.
Calcular la concentración de las soluciones en unidades de molaridad (mol / L).
Describir la relación entre la concentración de la solución y la intensidad de la luz
que es absorbida / transmitida.
Describir la relación entre la absorbancia, absortividad molar, longitud de
trayectoria, y concentración en la Ley de Beer.
Predecir cómo la intensidad de la luz absorbida / transmitida va a cambiar con los
cambios en el tipo de solución, concentración de la solución, el ancho del
contenedor, o fuente de luz, y explica por qué.
2. INSTRUCCIONES
a. Llena la cubeta con solvente (Agua) hasta 0.1 L (en caso de que se te exceda la
medida puedes usar la herramienta evaporación o el grifo de salida).
b. Elige el compuesto que desees y activa la opción sólido.
c. Colócalo en la cubeta en la cantidad que tu elijas.
d. Coloca el detector del medidor de concentración en la solución y observa el
resultado.
e. Coloca los datos de la simulación en la tabla de resultados y calcula la cantidad de
soluto en moles, el peso molecular del compuesto y los gramos de soluto.
Repite este proceso variando las soluciones y sus parámetros y completa la tabla de
resultados.
4. RESULTADOS
Actividad 1
CONCENTRACIÓN Cantidad de Cantidad de Masa molar del Cantidad de
SOLVENTE (L) NOMBRE DEL COMPUESTO
(mol/L) Solución (L) soluto (mol) Soluto (g/mol) soluto (g)
Actividad 2
Actividad 3
Actividad 4
Tabla 1 Longitud de onda y absorbancia (Sulfato de Cobre)
Tabla 2 Longitud de onda y absorbancia (Permanganato de Potasio)
Nota: Según se puede observar en tablas a cierta longitud de onda existe una
mayor absorción debida existe una mayor concentración de solución a una mayor
onda, a mayor concentración existe una mayor absorbancia.
Actividad 5
Tabla 1 tabla de absorbancia y tramsnitacia (Permanganato de Potasio)
Tabla 2 absorbancia y tramsnitacia (Sulfato de Cobre)