Está en la página 1de 1

Preguntas guía del video (Resuma los conceptos presentados)

1. Defina Epistemología, sabiduría, noseología

Epistemologia: Considerada una de las ramas de la filosofía, que significa amor a la


sabiduría

Sabiduría: conocimiento mayor que los obtenemos mediante la vida cotidiana.

Noseologia o teoría del conocimiento: disciplina filosófica. Investiga el origen, los medios y
las diferencias entre los distintos tipos de conocimiento teoría general del conocimiento
estudia la relación del sujeto y el objeto

2. ¿Qué busca la noseología? El alcance, la naturaleza y origen del conocimiento.


3. ¿Cuál es la perspectiva de la noseología, de la epistemología?

Noseologia: Desde la perspectiva de los grandes sistemas filosóficos como Platón, Kan,
Geguen, entre otros.

Epistemología: Desde la ciencia.

4. ¿Qué es el conocimiento? Conjuntos de información almacenada mediante la experiencia


derivada de la observación de un evento o proveniente de las cosas que suceden en la vida
y el aprendizaje,
5. ¿Dónde tiene su origen el conocimiento? Tiene su origen en la percepción sensorial
después llega al entendimiento y concluye con la razón.
6. ¿Cuáles son las clasificaciones o clases de conocimiento? Apriori: Idea que tenemos sobre
algo antes de conocerlo o vivirlo. Aposteriori: experiencia que se tiene después de un
suceso. Doxo o común: opinión que se tiene sin el proceso de observación. Empírico:
basado en experiencias como en los sentidos. Científico: Verdad descubierta mediante un
proceso.
7. ¿Cuáles son los niveles de conocimiento? Sensible: consiste en captar un objeto por los
sentidos. Conceptual: representaciones invisibles pero esenciales. Holístico: Intuitivo
8. ¿Qué es la intuición? Percepción clara e inédita de una idea o situación sin necesidad de
razonamiento lógico pues un conocimiento carente de estructura fiel a la realidad y es el
Instrumento preferido de la filosofía para el caso de una intuición el resultado es una idea.
9. ¿Qué es la percepción? Obtener información del mundo que nos rodea.
10. ¿De qué está compuesta la percepción? Materia y forma. Materia es el dato recibido del
exterior y la forma es la estructura conceptual aportada por el sujeto de ahí es una misma
materia puede ser identificada o aprendida por más de una forma
11. ¿Qué es la abstracción? Operación mental que centra la atención en ciertos contenidos y
deja de lado otros elementos. Podemos llegar a la formulación de los conceptos.
12. ¿Qué es el racionalismo? Conocimiento basado en la razón y tiene una posición contra el
empirismo.
13. ¿Qué es el empirismo? El conocimiento comienza con la experiencia y solo en ella
encuentran su fundamento y justificación.
14.  ¿Qué es pragmatismo? Actitud y pensamiento que valora la utilidad y el valor practico de
las cosas. Lo último que uno sabe es por dónde empezar. (Pascal)

También podría gustarte