Está en la página 1de 7

30/03/2012

FALLAS DEL MERCADO Exclusividad:


 Todos los costos y beneficios
derivados de la propiedad y uso del
recurso,, DEBERIAN recaer sobre el
dueño y solo sobre el dueño, ya sea
directa o indirectamente por la venta
a otros.

DERECHOS DE PROPIEDAD
CARACTERISTICAS..... TRANSFERIBILIDAD:
 Exclusividad
 Transferibilidad  Los títulos de propiedad DEBERIAN
 Exigibilidad ser intercambiados de un dueño a
otro en un intercambio voluntario.
voluntario

1
30/03/2012

La "tragedia de los comunes"


EXIGIBILIDAD: Garret Hardin
 Los derechos de propiedad deberían
estar seguros, de ser apropiados por
otros a la fuerza.

 "Imagine un pastizal abierto para todos.


Es de esperarse que cada ganadero
BIENES PROPIEDAD COMUN intentará mantener en los recursos
comunes tantas cabezas de ganado como
le sea posible. (...) Como un ser racional,
cada ganadero busca maximizar su
ganancia.

 Explícita o implícitamente, consciente o


inconscientemente, se pregunta, ¿cuál es
el beneficio para mí de aumentar un
animal más a mi ganadería? Esta utilidad
tiene un componente negativo y otro
positivo.

2
30/03/2012

 1. El componente positivo es una


• la única decisión sensata para El
función del incremento de un animal. Ganadero, es añadir otro animal, y
Como el ganadero recibe todos los otro más...
beneficios de la venta,
venta la utilidad
positiva es cercana a +1. • Pero esta es la conclusión a la que
llegan cada uno y todos los
ganaderos sensatos que comparten
 2. El componente negativo es una recursos comunes.
función del sobrepastoreo adicional
generado por un animal más.

 Y ahí está la tragedia. Cada hombre está


encerrado en un sistema que lo impulsa a
• Sin embargo, puesto que los efectos del incrementar su ganado ilimitadamente, en un
sobrepastoreo son compartidos por todos mundo limitado.
los ganaderos, la utilidad negativa de
cualquier decisión particular tomada por
un ganadero
d es solamente
l t una fracción
f ió de
d  L ruina
La i es ell destino
d ti hacia
h i ell cuall corren todos
t d
-1. los hombres, cada uno buscando su mejor
provecho en un mundo que cree en la libertad de
los recursos comunes.

 La libertad de los recursos comunes resulta en la


ruina para todos."Garret Hardin: "The Tragedy of
Commons" en Science, v. 162 (1968),

3
30/03/2012

 Lo mismo puede ocurrir con los grandes acuíferos,


situados bajo superficies que son de propiedad común.
sociedades tradicionales: (etnias)
existen consideraciones que priman
 Cada terrateniente bombeará toda el agua que necesite, sin
pensar demasiado en que las consecuencias bien pueden sobre la libertad de los individuos
individuos, y
llevar a una destrucción del depósito, debido a la esta cooperación se hace más fácil
explotación del mismo a una tasa no sostenible.
que en nuestras democracias
liberales, en las que gobiernan la ley
y los derechos individuales.

Hay dos estrategias posibles, cuidar los comunes


cómo evitar la tragedia??? o no cuidarlos.

El orden de preferencias para cada uno de los


 Imponiendo la solución desde arriba:
jugadores es:
Sin embargo, la experiencia de los países 1º (Lo más preferido) Que los demás sean
comunistas con respecto al medio ambiente y los cuidadosos con las propiedades comunes y yo no.
recursos naturales indica que no es un medio 2º Que todos seamos cuidadosos.
seguro de garantizar un resultado aceptable. 3º Que ninguno cuidemos de las propiedades
comunes.
4º (Lo menos preferido) Que yo sea cuidadoso y los
demás no.

4
30/03/2012

Dos posibles soluciones para


ordenar el acceso del ganado a
las praderas comunes:
 PROPIEDAD PRIVADA: La pradera se divide en
parcelas. A cada familia se asigna el DERECHO al
uso exclusivo de una parcela. Cada familia estará
entonces estimulada a cuidar de su parcela, a
aprovechar los recursos de la forma más eficaz.

 PROPIEDAD PÚBLICA: Las autoridades


establecen leyes que regulan el uso y cuidado de
la parcela común, organizan un sistema de
vigilancia y policía para imponer su cumplimiento
y castigar las infracciones.

Cual es mejor? BIENES PUBLICOS


 La solución más eficaz será en unos casos la
propiedad pública y en otros la propiedad
privada. Y ante el mismo tipo de recurso es
posible que
p q en un país
p sea más eficaz una
solución y en otro país lo sea la otra.

 Incluso es posible que el mismo recurso en el


mismo país sea explotado con más eficacia en un
momento de la historia de una forma y en otro
momento de otra forma diferente.

5
30/03/2012

 Los bienes públicos pueden ser


 Hay algunos bienes cuyo suministro no varía por opcionales o no opcionales.
el hecho de que una o muchas personas los
estén consumiendo.
consumiendo
 Señal de tv vs. seguridad nacional
 Ej: las emisiones de TV por ondas aéreas: sea
cual sea la cantidad de receptores que tengan
sintonizada un canal, cualquier otro podrá
sintonizarlo simultáneamente, sin que haya
ninguna pérdida de calidad y cantidad.

bienes públicos impuros


 No hay por tanto rivalidad en su consumo y el  La educación que provee el Estado:
aumento de la audiencia no implicará nunca un
aumento de los costos de producción y emisión
de programas. En principio, el hecho de que asista un alumno más
a las clases,
clases no provoca que la cantidad de
 Además, cuando las emisiones de TV no son educación recibida por los demás disminuya por
codificadas, no se puede excluir a otros de que lo que no parece que haya rivalidad en el
las reciban en sus casas.
consumo, pero lo que es cierto para un sólo
 Ambas características, la no rivalidad en el individuo no se cumple para un número más
consumo y la imposibilidad de exclusión, son las elevado.
que definen a los bienes públicos.

6
30/03/2012

También podría gustarte