Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Dimensión : Personal
Eje temático : Embarazo adolescente
Grado : Segundo de secundaria
¿QUÉ BUSCAMOS?
Que las y los estudiantes reconozcan mitos y creencias relacionados con la
menstruación y la fecundidad.
MATERIALES:
Papelotes
Plumones colores
Tarjetas de cartulina de colores
Cinta adhesiva
Una vez culminada la actividad, señala que nuestra postura o posición frente a algo
depende de la información que tenemos sobre ello.
“En cada tarjeta escribirán, de manera concisa, las razones porque consideran que las
frases son verdaderas o falsas (o tienen dudas); luego las pegarán en la pizarra”.
Toma de decisiones:
Luego de haber reflexionado sobre los mitos y creencias relacionados con la
menstruación y la fecundidad, las y los estudiantes se comprometen a dialogar con
sus compañeros o compañeras sobre los beneficios de contar con la información.
adecuada sobre la menstruación y la fecundidad.
Ideas clave
Los mitos y creencias son relatos que surgen de la experiencia adquirida y son
transmitidos de forma oral, dan respuestas lógicas a interrogantes de la vida
cotidiana y que no necesariamente cuentan con una base científica.
Deshacernos de mitos y creencias sobre la menstruación y fecundidad permite
tener información real que posibilitará cambiar hábitos y actitudes frente a la
menstruación; por otro lado, ayudará a tomar las medidas preventivas
correspondientes cuando decidan mantener relaciones sexuales.