#Dibujo Tecnico Industrial Actividad #1 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

Identificación de tipos de formatos

Tutor

German Cordón

Presentado Por

Juan David Cabezas Arenas

ID 100085841

Semestre l

Dibujo Técnico Industrial

Noviembre 2020

Armenia Quindío
Tipos de Formatos: Estos formatos hacen referencia al tamaño (largo y ancho).
En el dibujo técnico estos formatos están normalizados y son como modelos;
usando las Series A, B, C enumeradas del 0 al 10.

En este momento usare como ejemplo la serie A, la serie de formatos (tamaños)


del papel para el dibujo técnico son la Serie A. Es la «fundamental», existen 10
subgrupos: van del A0, el formato más grande de la escala, al A10, el más
pequeño. Después, a la serie A se suman las series B y C, Para declarar el
tamaño del papel se hace mediante una letra en mayúscula, la letra de la serie,
que para dibujo técnico es la A y detrás de la letra se coloca un número. El
número hace referencia al tamaño (dimensiones).
➢ Formato A0: Es el formato más grande de la serie, es el formato que se
despliega y recorta para dar vida a todos los demás formatos; que nos
permite tener una referencia respecto a los demás tamaños.
Sus Medidas son 189×841 mm

Ejemplo

➢ Formato A1: Este formato es de gran tamaño, se usa para el diseño


técnico, además de para cartografías, carteles, pósteres y otros materiales
publicitarios que requieren formatos grandes.

Sus Medidas Son A1: 594 × 841 mm


➢ Formato A2: Los usos de este formato pueden ser varios como lo son:
diseño, impresión fotográfica, carteles, diagramas, calendarios de pared
grandes u hojas para pizarra.
Sus Medidas Son 420 × 594 mm
Ejemplo

➢ Formato A3: Su amplia superficie nos permite representar un mapa o un


diagrama muy dividido. Se utiliza para imprimir dibujos, gráficos, pósteres,
fotografías, revistas, partituras, carteles y diplomas. En el diseño gráfico
publicitario, también se puede usar para folletos (plegados). De hecho.
Sus Medidas Son 297 × 420 mm
Ejemplo
➢ Formato A4: Es la hoja clásica para impresora, Este formato es usado para
los documentos estándar, ya sean cartas o formularios. Se utilizan en los
libros infantiles y las enciclopedias, también se ve en las que requieren más
espacio para las ilustraciones de las revistas y de los folletos. De hecho, el
folleto clásico es un A4 plegado en tres.
Sus Medidas Son 210 × 297 mm
Ejemplo

➢ Formato A5: Este formato también se usa mucho, es el formato perfecto


para los blocs de notas, es cómodo para tomar apuntes y no toma mucho
espacio ya que es del tamaño perfecto de un cuaderno, también puede ir
bien para la impresión de libros, además de revistas y folletos.
Sus Medidas Son 148 × 210 mm
Ejemplo

➢ Formato A6: Este formato también es muy conocido, sobre todo para
enviar postales de sitios donde hemos estado paseando y que queremos
compartir con los demás o para acompañar un regalo con una tarjeta de
felicitación. Las postales y tarjetas tienen el formato A6. Además, el tamaño
de la hoja A6 también es perfecto para imprimir folletos, agendas de bolso y
libros de bolsillo.
Sus medidas son 105 × 148 mm
Ejemplo

➢ Formato A7: Por su tamaño más pequeño, este formato se puede utilizar
para crear, por ejemplo, un calendario de bolsillo con la publicidad de un
almacén, así como folletos o tarjetas de obsequio pequeñas.
Sus Medidas Son 74 x 105 mm

Ejemplo

➢ Formato A8: El tamaño de este formato es uno de los más pequeños. Este
formato en particular se utiliza a menudo para las tarjetas bancarias y las licencias
de conducir. Este tamaño de papel también es una gran opción cuando se
imprimen diferentes tipos de etiquetas.
Sus Medidas Son 52 x 74

Ejemplo

➢ Formato A9: se utiliza principalmente en la producción de pequeñas


etiquetas, en rollo. Aunque su pequeño tamaño sólo tiene suficiente espacio
en la superficie para un par de textos pequeños, por medio de este aún se
puede comunicar el mensaje que está tratando de transmitir.
Sus Medidas Son 37 x 52
ejemplo
➢ Formato A10: Este formato comúnmente se usa para imprimir sellos y cupones
pequeños, para distribuir sellos como obsequios en un evento o para repartir
pequeños cupones de descuento a clientes.
Sus Medidas Son 26 x 10 mm
Ejemplo

10mm

26mm

Cajetines De Rotulación: los cajetines de rotulación son usados para


identificar la pieza un rectángulo que se coloca en la parte inferior de los
planos destinado a facilitar todos los datos del dibujo, tales como: escala,
fecha, nombre de la persona que realiza el plano, Asignatura, Institución,
Tema, N de plancha entre otros. Este debe de colocarse a la distancia de 5
mm.
Bibliografía:

• https://www.areatecnologia.com/Formatos%20papel%20dibujo%20tecnico.h
tm
• https://agencianewmar.es/medidas-y-formatos-para-disenar-a0-a1-a2-a3-
a4-a5-a6/
• https://ikastaroak.ulhi.net/edu/es/PPFM/IG/IG01/es_PPFM_IG01_Contenido
s/website_221_formato_a0.html
• https://www.google.com/search?q=IMAGEN+DE+FORMATO+A5+con+sus+
medidas&tbm=
• https://www.google.com/search?q=IMAGEN+DE+FORMATO+A7+con+sus+
medidas+74+x+105&tbm=isch&ved=2ahUKEwiQ6Izh7q3tAhWGkFkKHRZ3
BcUQ2-cCegQIABAA&oq=IMAGEN
• http://www.lanubeartistica.es/Dibujo_Tecnico_Primero/UD5/DT1_U5_T1_Co
ntenidos_v02/22_mrgenes_y_cajetn.html

También podría gustarte