Está en la página 1de 4
Lj (Vaya/\alla/baya), qué decepcién! Cancelaron la obra, 2,____(Vaya/\alla/beya) hasta la __(vaya/ valla/ baya). 3. Me encanta recoger (Vayas/bayas,‘vallas) por el ri. (Vaya/baya/alla) con el ntio! 5, AJorge le encanta el atletismo, sobre todo las carreras de salto de (vayas/bayas/vallas) 6. (iVaya/baya/valla) dolor de cabeza tengo! 7. Le aconsejo que (vaya/baya/valla) por ahi, es el camino mas entra ANO 8, Deberfas comer esta (valla/bayay'vaya) todos los dias, we 4 Pues {Qué accidente gramatical no posee el verbo? a) Persona b) Numero ©) Género 4) Tiempo ) Modo ‘Marca la oracién que presente verbo en modo im- perativo. a) Hoy es un dfa especial para mi, b) Todo se derrumbs cerca de ti. ©) Carmen suele ser més delicada. d) Mi amiga Leticia volveria temprano. €) Aver ustedes, regresen ahora. La funcién apelativa o conativa del lenguaje, pre- ferencialmente utiliza verbos en modo. a) indicativo b) potencial ©) subjuntivo )imperativo ¢) infinitive 4, Senala la alternativa en la que el verbo se halla en modo subjuntivo. a) Danny, lee el poema. 1b) Ellas trabajan poco. ‘¢) Ojala vuelvas pronto. 1d) Ti serds el ganador. ) Ellos compraban pan. . Relacione: 1. Lexicolégico Il. Morfolégico a) Indica accion b) Nuicleo del predicado ©) Palabra variable 4) Inventario abierto UL Sintactico TV. Semaintico a) Ie~ Mb Mla va b) Iara o) Ie— Ma Ib - Mla ~ Mle e)Id- ‘Nivel intermedio 6. En Ojala Alianza Lima gane el campeonato. En la oracién anterior el verbo se presenta en modo 7. Modo que orden o. 10. En Tal vez me pague manana, el verbo se encuen- pO traen modo a) Indicativo : Sindteanve b) Subjuntivo: 'b) subjuntivo ) Apelative ©) imperative. 4d) Connotativo, i d)indefinido ¢) Imperativo 5 e) potencial Nivel avanzado En Ayer me dijiste que vendrias, el verbo se en- cuentra en modo : 2) potencial b)subjuntivo ©) indicativo imperative ©) compuesto Resolucién: EI modo indicative expresa hechos reales de ma- nera objetiva. 8. Marcala alternativa en la que el verbo se hallaen : aspecto periectivo. a) Ellos comprarin regales. b) Podriamos viajar al Cusco. ¢) Ellas juegan con Manuel. 4) Wilber ha leido la novela. €) Manuel estudia inglés. 9, ;Cuall de las siguientes oraciones es verdadera? a) Elverbo no es de inventario abierto. b) El verbo sufre todos los accidentes gramatica- | Rpta. C les. . 12 Verbo que esta conjugad on tercera persona yen ©) El verbo reemplaza al sustantivo 3) Retudltaste d)Elverbo funcionz * —comonideode—) Estudiare predicado, ©) Corrimos ¢) Elverbo carece de rat. eer 13. ;Cual de las oraciones se encuentra en modo in- dicativo? a) Cosechas de este afio fueron buenas. b) Ojala estés feliz. c) Ojala hayas hecho tu tarea. d) El habria Hamado ayer. e) Vosotros, cantad con devocién. 14. ;Qué oracién se presenta aspecto imperfecto? a) Bailare toda la noche. b) Se sirvié dos vasos de gaseosas. c) Casi todo el mundo estaba emparejado. d) Al poco tiempo comenzé a aburrirse. e) Y se pregunté para que habia venido. -

También podría gustarte