Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

PROYECTO CURRICULAR DE ARTES MUSICALES - ASAB


Asignatura: Audio Digital
Presentado a: David Leonardo Alvarado Silva
Estudiante: Eliana Carolina Carvajal Albarracín (20181098016) Fecha: 20/11/2020

ECUALIZACION Y FILTROS

Ecualización EQ: la ecualización consta en cuadrar todas las líneas de llegada en una
sonoridad exacta, mejor dicho, una mezcla de audio que involucre el volumen, el panning
y la compresión. Se trata de recortar o estimular frecuencias concretas.
Las características importantes para una buena ecualización es el reconocimiento de la
onda sonora y sus armónicos, para así saber cómo estimular en la mezcla, dar forma al
tono y al carácter del sonido. Al eliminar algunas frecuencias agudas puede llegar a
limpiar el sonido de siseos y vibraciones, cortar y eliminar frecuencias que resuenan como
FeedBack.
Tipos de EQ

 Shelving EQ, Filtro High Pass y Low Pass: esta se encarga de amplifica o cortar
frecuencias por encima o debajo de un lumbral determinado.

 Filtro High Pass o Filtro Low Cut: permite que todas las frecuencias arriba del
lumbral pasen y las que están por debajo queden eliminadas.

 Filtro Low Pass o high cut: deja pasar todas las frecuencias por debajo del lumbral
eliminando las superiores de ese lumbral.
 Al combinar ambos filtros se genera un Band Pass: se genera una banda que
elimina todo que este por encima o abajo del lumbral

 La ganancia G determina la altura de lacurva del Band Pass, la cual puede ser
negativa o positiva.

Al hacer grabaciones en espacio cerrado es preferible aumentar las frecuencias agudas y


disminuir las frecuencias graves, y si la grabación es en un espacio abierto, es preferible
bajar las frecuencias medias altas y altas.
EQ Parametrica:
La ecualización paramétrica permite un control absoluto, ya que se puede contralar la
frecuencia principal, la ganancia y el ancho de banda. En el eje vertical aparece los
decibelios, y en el eje horizontal esta el espectro de frecuencia Hz, la cual se recomienda
usar en pistas individuales.
Filtros
Un filtro es un proceso que sirve para eliminar sonoridades que no nos interesa conservar
de una onda determinada, aplicándose a algunas y atenuando otras.
“El filtrado de señales es un proceso tan antiguo como las telecomunicaciones
eléctricas. A menudo es necesario tratar una señal como muestra la figura: la señal
disponible (rojo) contiene dos ondas (naranja y azul) que hay que separar. La razón
concreta puede ser que la onda naranja es un ruido de alta frecuencia que se ha sumado
a la señal azul (útil) de baja frecuencia; o que la onda azul es un ruido de baja frecuencia
que se ha sumado a la señal naranja; o que la onda naranja es una portadora y la onda
azul la señal moduladora... En cualquier caso, la separación de señales se basa en que
tienen frecuencias distintas. Para pasar de la onda roja a la naranja habrá que eliminar las
componentes de baja frecuencia y para obtener la onda azul habrá que eliminar las altas
frecuencias.”

Estos filtros que se emplean sobre una onda sonora para que modifiquen la distribución
espectral de la potencia y para alterar la fase de los componentes senoidales de las
ondas.
Bibliografia:

 http://www.disca.upv.es/adomenec/IASPA/tema4/ES-Filtros.html#Filtros
 http://cosasdeaudio.com/los-filtros-de-audio-i/
 https://blog.landr.com/es/ecualizacion-basica-todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-
la-ecualizacion/

También podría gustarte