Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

PROYECTO CURRICULAR DE ARTES MUSICALES - ASAB


Asignatura: Audio Digital
Presentado a: David Leonardo Alvarado Silva
Estudiante: Eliana Carolina Carvajal Albarracín (20181098016) Fecha: 23/10/2020
Aparato Auditivo
El sonido comienza por algún medio como unas campanas, una voz, un instrumento,
altavoz, etc. Que es medido de dos formas, por decibelios que indica el volumen el cual
un joven puede percibir de 0 a 10 y hasta 85 decibeles, ya que se puede percibir 120d
pero esto produce dolor y los Hertz que indican el tono, oscilan entre 20 y 20.000, claro
que el oído está acostumbrado a percibir entre 500 y 5.000 hz ya que, en ese rango se
mueve el habla humana. Esto propaga ondas sonoras que viajan por el sistema óseo, el
cual llega directamente a los huesecillos, o por el aire para poder llegar a los oídos,
primero al pabellón auricular, después por el oído medio, hasta llegar al oído interno y
pasar al cerebro, que es quien lo interpreta.

Sistema auditivo periférico

Oído externo, es la parte que se ve, llamada aurícula y se encarga de recoger las ondas
de sonido para direccionarlas al oído medio el cual también es protegido por este.
Oído medio, también es conocido como tímpano y es el encargado de amplificar y
transmitir los sonidos que llegan al oído externo al oído interno. Esta formado por tres
huesos minúsculos conocidos como huesecillos, llamados martillo, yunque y estribo.

Oído interno, también llamado como cóclea, con forma de concha de caracol y esta
conformado por pequeños huesos que transforman las ondas sonoras que mueven el
líquido del oído y estimulas las terminaciones nerviosas para llegar como impulsos
eléctricos y que son transmitidos como información que luego procesa y descodifica el
cerebro.

Sistema auditivo central


Esta formado por los nervios acústicos y las partes del cerebro que procesan esta
información en la cual, intervienen dos tipos de fases, lo que garantiza una información
correcta, como el proceso fisiológico la cual percibe el sonido y lo envía al cerebro ósea el
sistema auditivo periférico; por otro lado, está el proceso psicológico el cual recibe los
estímulos y los interpreta, ósea el sistema auditivo central.

Bibliografía
https://www.cotral.es/blog/prevencion-riesgos-auditivos/el-funcionamiento-del-oido-
humano.html
https://www.gaes.es/perdida-auditiva/partes-y-funcion-oido

También podría gustarte