Cuestionario sesión 8 Laboratorio Confección de Hormigón
(no olvidar responder y entregar antes de la siguiente sesión)
Nombre Valentina Riffo Ahumada
1.- ¿Por qué al mezclar hormigón en
un trompo se debe vaciar primero la grava o gravilla?
R: Se debe vaciar primero la grava o gravilla para que la pasta
no se quede pegada en las paredes del trompo, al vaciar primero la grava o gravilla estas paredes se limpian dejando caer todo el material pegado porque si echáramos agua primero y luego la grava/gravilla esto haría que se quede la pasta pegada.
2.- Explique porque es mejor el mezclado mecánico del
hormigón
R: Existen muchas razones que explican por qué el mezclado
mecánico es mejor, mezclar hormigón manualmente es un trabajo muy pesado y además ocupa mucho tiempo es por esto que la principal razón de hacerlo mecánicamente es que facilita demasiado el proceso y además se ocupa menos tiempo. Además, existen diferentes tipos de equipos para diferentes elaboraciones de hormigón y sistemas de mezclado especiales para el tipo de hormigón que queramos, o para el uso y destino que necesitemos.
3.- ¿Cómo realizaría usted de una manera mas confiable un
mezclado a mano?
R: Realizaría un mezclado manual en una superficie seca y lisa y
si el hormigón que necesite sea destinado para una obra muy pequeña donde el hormigón no necesariamente tenga que tener una buena resistencia, pero aun así se debe hacer de la mejor manera mezclando pausadamente de manera que todo el material quede húmedo y midiendo la cantidad de material que echaremos y fijándonos muy bien que la dosis de agua sea la indicada. 4.- ¿Qué sistema de mezclado mecánico considera usted mejor, por qué? Explique en términos de la mezcla, que ocurre con ella R: Considero que las mezcladoras de eje vertical son un buen sistema de mezclado mecánico y eficiente ya que logran la mezcla en tiempos más cortos y la mezcla del material queda con una homogeneización perfecta. Esto hace que sean para hormigones de alto rendimiento y hormigones especiales.
5.- ¿Qué beneficio tendría el comprar hormigón en planta?
R: Se podría comprar en una planta dosificadora y
mezcladoras/premezcladoras es beneficioso ya que acorta los tiempos de producción, tiene menor costo y es de transporte fácil. La diferencia es que en la dosificadora el mezclado lo realiza el camión mixer y en la de premezclado se encargan de incorporar agua inmediatamente luego de la dosificación por lo tanto el hormigón que van a entregar ya estaría mezclado con fluidez listo para su uso, obviamente el transporte de este en el camión mixer debe ser en un tiempo adecuado.
6.- ¿A que tipo obras, usted asociaría la instalación in situ de una
planta de hormigón? Dar ejemplos
R: La planta de hormigón es necesaria para obras de mediana y
gran magnitud ya que sería más eficiente, por ejemplo, para la construcción de: - Casas - Edificios - Centros comerciales - Carreteras - Puentes - Museos, etc. 7.- Investigue todos aquellos factores de la confección de hormigón que se pueden controlar en una planta de premezclado, y realice un listado. R: Los factores de la confección de hormigón que se pueden controlar en una planta de premezclado son los siguientes: - Cemento - La medición de materias primas - Dosificación adecuada - Cantidad de agua necesaria - Homogeneización de la mezcla - Mezclado y amasado de los componentes