Está en la página 1de 30

140

I NV I ERNO/PRIM AVE R A

Año 24//Junio/Julio/Agosto/Septiembre/Octubre 2020

TURISMO
TÉCNICO
“Una marplatense
en el Territorio Cueva”
27 DE SEPTIEMBRE COLUMNISTA INVITADA Granada
Andalucía
Declaración En Trevelin ESPAÑA
Día Mundial del Turismo Un viaje a la alegría:
el campo de tulipanes

mdp4estaciones//#1
#2//mdp4estaciones
staff/
Director
Sr. Avedis Sahakian
editorial/
Coordinación General Reflexiones de Fin de Año
Lic. Silvia Cerchiara
Año de pandemia, cambios, efectos mundiales y en este contexto el turismo
Área Comercial como la actividad más castigada. Terminábamos una temporada aceptable que
Andrea Serantes generó expectativas, y se cerró la ciudad a las puertas de Semana Santa y de dos
Karina Suárez fines de semana largos muy importantes para la economía local.
Diseño y Diagramación El COVID 19 y la cuarentena generaron decisiones políticas anticipadas o no, la
DG Claudia Ros saturación y colapso sanitario como probabilidad constante, la información diri-
Colaboradores gida a un único tema, contagios y muertos.
CPN Bettina Ábalo Alonso Una nueva situación, inédita que nos exigió adaptarnos desde lo personal, fami-
Natalia Guidoni
liar, como empresarios y en lo institucional. Escenarios dinámicos e impensa-
Dr. Gabriel Presti
dos, información cambiante, negocios cerrados, incertidumbre.
Periodista Sonia Renison
Lic. María Alejandra Soldavini Cambios en los modos institucionales donde la tecnología juega su rol disrupti-
Ing. Esp. Solange Yaniri vo, con formas de comunicación más horizontales, donde se pierden las estruc-
turas entre emociones y demandas sin el tiempo necesario para la reflexión.
COMISIÓN DIRECTIVA Más miradas, más voces. Y la crisis de no poder trabajar
PRESIDENTE
Avedis Sahakian Confitería Manolo Las autoridades públicas de las tres jurisdicciones tanto municipal, provincial
VICEPRESIDENTE como nacional, responsables de gestionar esta situación trataron de dar res-
Jesús Osorno Hotel Tronador puestas, casi siempre insuficientes, a veces contradictorias con la presión ciu-
SECRETARIO dadana agotada de tantas frustraciones y una pandemia que desnudó aún más
Daniel Suffredini Montecatini las problemáticas estructurales de un país con muchos años de atraso y sin po-
TESORERO
líticas públicas efectivas potenciado por una casta política que no logra ponerse
Paula Hassan Marisquería Alito
VICEPRESIDENTE 2º
de acuerdo.
Eduardo Palena Hotel & Spa República Tenemos que admitir que las organizaciones empresarias del sector no hemos
(Hotelería) logrado en estos años que los funcionarios políticos del turismo fueran elegidos
VICEPRESIDENTE 3º por ser profesionales (salvo honrosas excepciones) con amplia trayectoria en
Rodolfo Parato Torreón del Monje esta actividad transversal a la cultura, el deporte, el comercio y el transporte,
(Restaurantes) siempre tuvimos que enseñarles a entender la realidad del turismo, la hotelería
VICEPRESIDENTE 4º
y la gastronomía en los cuatro años de su gestión.
Analía Usai El Rey del Calzone
(Pizzerías/Confiterías) Pero lo más grave fue que ninguno presentó un plan de mediano y largo plazo
VOCAL TITULAR para la actividad económica que más empleo genera en la ciudad y el país.
Juan Carlos Carretero La pandemia aceleró los tiempos y postergó los mandatos. La situación sani-
Gran Hotel Continental
taria nunca bien resuelta sumada a la visibilización del estancamiento, reitera
VOCAL TITULAR
Jean de Abreu Hotel Marino
los cuestionamientos que los empresarios veníamos señalando para hacer com-
VOCAL TITULAR prender a la política que sin modificaciones profundas en las reglas de juego con
Eduardo Sato Minipez reformas fiscal y laboral , ningún esfuerzo o inversión de proyectos productivos
VOCAL TITULAR generadores de trabajo genuino en la ciudad o el país tendrá éxito.
Marcelo Lorusso Pepe´s Pizzas Cambios; con más socios y mayor participación, la centenaria institución que
VOCAL SUPLENTE hoy presido en una prórroga de mandato por pandemia ya estaba trabajando en
Ricardo Pateiro Hotel Denver
una adecuación del Estatuto a estas nuevas realidades y necesidad de mayor
VOCAL SUPLENTE
Diego Castano Hotel Las Rocas interacción. Más oportunidades de participar, más comisiones de trabajo, para
VOCAL SUPLENTE seguir luchando para encontrar repuestas para el sector en forma conjunta.
Pablo García Hotel Panamericano Los últimos meses debimos sumar otras herramientas institucionales para la
REVISOR DE CUENTAS TITULAR defensa de nuestra actividad. Ante un estado que lamentablemente sigue sin
Rolando Dominé Hotel Punta del Este escuchar o convocar lo suficiente a las entidades representativa del sector pro-
REVISOR DE CUENTAS SUPLENTE ductivo.
Ramón Arrayago Hotel Club del Golf
No alcanza la democracia representativa de legisladores encerrados, sin empa-
tía, sin capacidad de análisis y escucha de los sectores económicos que generan
trabajo y con ello futuro.
Hace falta una participación más directa del sector productivo
Queremos condiciones para trabajar y prosperar.

Santa Fe 1858 - 1° Piso


B7600DZN Mar del Plata
Tel/Fax (0223) 495-4173/8188
www.aehgmardelplata.org.ar
www.gastronomia-mdp.com.ar
www.descubrimardelplata.com
info@aehgmardelplata.org.ar
asociaciondehoteles@speedy.com.ar AVEDIS SAHAKIAN
Revista Institucional de la Asociación Empresaria
Presidente AEHG Mar del Plata
Hotelera Gastronómica de Mar del Plata y zona
REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL: Nº 592637 mdp4estaciones//#3
secciones/
Edición Nº 140 | Año 2020
Junio/Julio/Agosto/Septiembre/Octubre

3
EDITORIAL
22
SECCIÓN DEL GASTRONÓMICO
...................................................... > Propuestas deliciosas
Berenjenas a la Napolitana

6 6
Trattoría Napolitana
Spaghetti con fruto de mar
y Langostino al forno
TURISMO TÉCNICO Pizzería Pedrito
> Una marplatense en el territorio cueva > UNA MARPLATENSE EN EL TERRITORIO ......................................................
Granada- Andalucía - España CUEVA. GRANADA-ANDALUCÍA-ESPAÑA

24
> Instituciones en tiempos
de Zoomnamis
> ¿Cómo debe ser un liderazgo
en tiempos de crisis? DECLARACIÓN
> Protocolos hoteleros y gastronómicos DÍA MUNDIAL DEL TURISMO
COVID-19
......................................................
......................................................

14 22 25
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
ASESORES > Propuestas gastronómicas: TRATTORÍA
PERMANENTE 2020
> Incertidumbre jurídica NAPOLITANA y PIZZERÍA PEDRITO
> Nueva edición Jornadas Turísticas
sobre los acuerdos Ciclo de Charlas en conmemoración al
del Art. 223 Bis de la L.C.T. Día Internacional del Turismo
...................................................... ......................................................

15 26
ESPACIO SOCIOS
> Nuevos establecimientos asociados
> Aniversarios socios
18 COMUNICACIÓN
CON LOS SOCIOS
> EN TREVELÍN. UN VIAJE A LA ALEGRÍA: > Programa Comemos Afuera
...................................................... EL CAMPO DE TULIPANES > Alojamiento informal
> Datos del sector

16
COLUMNISTAS INVITADAS
> Noticias de FEHGRA
......................................................

> “Engagement”
Gestión de RRHH en tiempos

24
de crisis - COVID19
> En Trevelin. Un viaje a la alegría:
el campo de tulipanes
https://www.freepik.es
......................................................
> DÍA MUNDIAL DEL TURISMO.
DECLARACIÓN / JORNADAS TURÍSTICAS

R U M B O A
años
FOTO DE TAPA
Invierno/Primavera en Mar del Plata
a
Paseo Boulevard Marítimo P. P. Ramos 1919 - AEHG MAR DEL PLATA - 2019
Poco a poco la estación más fría del año se va despidien-
do dejando lugar a los días cálidos que invitan a recibir
1919 - AEHG MAR DEL
a la primavera tan esperada. Disfrutemos de la manera
más revitalizante del nuevo clima que comienza, de los
maravillosos paisajes que asoman y del revivir de la na- Revista on line y en formato pdf en:
turaleza que llenará de color y brillo nuestras vidas. www.aehgmardelplata.org.ar/revista/revista.html

#4//mdp4estaciones
RECURSOS
HUMANOS
TRABAJÁ EN NUESTROS
ESTABLECIMIENTOS ASOCIADOS

LA AEHG MAR DEL PLATA


TE INVITA A INGRESAR A SU BOLSA DE EMPLEO

1 2 3
Ingresá a Registrate Administrá
www.aehgmardelplata.org.ar con un correo electrónico tu perfil completando los
RECURSOS HUMANOS y una contraseña datos requeridos y tu CV

Así podrás ingresar a la bolsa de empleo y formar parte


de la Base de Datos que la AEHG Mar del Plata
propone a sus asociados, establecimientos hoteleros
y gastronómicos en sus distintas categorías y modalidades.

Podés editar tu perfil, actualizar tus datos y tu currículum


todas las veces que consideres necesario.

Actualizá con frecuencia tu currículum, ya que si no


lo hacés, en el transcurso de 6 meses se procederá, en
forma automática, a darle de baja.

mdp4estaciones//#5
Turismo técnico/ POR NATALIA GUIDONI
Gerente Asociación Andaluza de Cuevas
Turísticas

“UNA MARPLATENSE
EN EL TERRITORIO CUEVA”
Granada -Andalucía - España
Soy Natalia Guidoni, marplatense, • Temperatura constante durante • Tablaos Flamencos
y mi profesora, “jefa” y amiga Silvia todo el año entre 18 y 22 grados,
Cerchiara me ha invitado a contarles • Baños árabes
por lo que son frescas en verano y
mi experiencia como Gerente de una cálidas en invierno. Desde hace algunos años un grupo de
Asociación de Empresarios vinculada empresas relacionadas con la cueva,
al producto turístico: Cuevas de Anda- • Bioclimáticas y sostenibles: como
convencidas de la originalidad del re-
lucía. no necesitan calefacción ni aire
curso, crearon la Asociación Andaluza
acondicionado, las cuevas son to-
Por esas vueltas que da la vida, llevo de Cuevas Turística para darle visibili-
talmente respetuosas con el medio
casi 20 años viviendo en un pueblo del dad y convertirlo en un producto turís-
ambiente.
norte de la provincia de Granada: en el tico singular. Desde entonces, dinami-
Territorio Cueva, como nos gusta lla- • Contribuyen a un descanso repara- zo esta entidad en la que actualmente
marle a los de acá. Este lugar, recien- dor: al estar excavadas en el interior hay más de 60 asociados.
temente reconocido como Geoparque de la tierra, las cuevas te aíslan del
Como en el resto del mundo, la crisis
Mundial de la Unesco abarca todo el ruido exterior y, por lo tanto, el si-
provocada por el Covid-19, está trans-
norte de la provincia de Granada, (una lencio es el protagonista.
formando nuestra forma de vida y,
de las ciudades más bonitas y visita- • Sus bonitas formas abovedadas te entre otras cosas, nuestra manera de
das de Europa). Contamos con más de acogen y te hacen sentir protegida, trabajar; acelerando el proceso de di-
12.000 cuevas habitadas y hay más de como en el vientre materno. gitalización de la sociedad en general.
25.000 personas viviendo en ellas.
• Las cuevas están totalmente inte- Desde la Asociación a la que represen-
Antes de empezar a hablarles de la gradas en el paisaje. De hecho, los to, no hemos parado ni un momento
Asociación Andaluza de Cuevas Turís- barrios de cuevas son la seña de y si cabe, estamos trabajando más
ticas me gustaría contarles que es una identidad del Geoparque de Grana- desde que comenzó la crisis. Hemos
cueva, sus características y los recur- da. hecho y seguimos haciendo lo que
sos con los que contamos. creemos que debe ser el objetivo de
La cueva como producto turístico:
¿QUÉ ES UNA CUEVA? cualquier Asociación empresarial:
Es un tipo de vivienda muy especial Además de ser las viviendas habitua- buscar la rentabilidad de las empresas
que existe en nuestro territorio desde les de los habitantes del territorio, se asociadas y en nuestro caso, promo-
hace más de 500 años. Se excavan en han convertido en un recurso turístico cionar también el territorio.
los singulares cerros de arcilla tan típi- con diferentes usos:
Como en muchos destinos turísticos,
cos de nuestro paisaje y se han conver- • Alojamientos turísticos: casas rura- contamos con empresas que tienen
tido en uno de los productos turísticos les, apartamentos turísticos, hote- diferentes velocidades. Es por ello
más importantes de la región. Pero, les. que, a partir de la pandemia, y apro-
¿qué tienen de especial las cuevas? vechando la “obligada inactividad”, se
• Bodegas
Las casas cueva son viviendas ecoló- ha hecho más hincapié, en ayudar a la
gicas, sostenibles e integradas en el • Restaurantes formación de aquellas con una veloci-
paisaje. Sus características más im- • Centros de Interpretación y/o Mu- dad más lenta para que todas puedan
portantes son: seos tener las mismas oportunidades.

#6//mdp4estaciones
mdp4estaciones//#7
UNA MARPLATENSE EN TERRITORIO CUEVA //

Para contarles lo que venimos hacien- bonitos de nuestra región para pu- toridades, aunque entendemos que
do desde que comenzó esta crisis glo- blicarlas en redes sociales, y que estas medidas son un valor añadido
bal debido a la pandemia, tengo que animaran a las personas a viajar a los estándares de calidad que ya
hablarles de dos períodos bien dife- desde casa y a no olvidarse del tu- se tenían.
renciados: por un lado, los tres meses rismo.
• Continuamos con las reuniones
de confinamiento y por otro, a partir
• La presentación del movimiento virtuales para que el territorio cue-
de la desescalada, lo que se llama en
de creatividad: #volveráAndalucía, va, a través de la marca Cuevas de
España la “nueva normalidad”, que es
como proyecto de visibilidad de un Andalucía se considere un destino
el momento donde nos encontramos
territorio, a la OMT (Organización seguro.
actualmente. Pero SIEMPRE siendo
Mundial del Turismo)
PROACTIVOS y utilizando la creativi- • Se sigue reforzando el networking
dad en la búsqueda de soluciones. Si quieren más información sobre este que ya se venía haciendo, y que ha
movimiento, pinchar en el siguiente permitido en el último año rozar el
1ER. PERÍODO: LOS TRES MESES DE
enlace: 100% de ocupación en momentos
CONFINAMIENTO
específicos como un feriado largo,
Dejando trabajar a las autoridades https://www.andalucialab.org/blog/
verano, etc.
competentes en la gestión de la crisis viajes-transformacionales-desde-ca-
sanitaria del Covid-19, trabajamos en: sa-volvera-andalucia/ • Se mantiene informadas a las em-
presas de las Ayudas que se van
• La alfabetización digital a través de 2DO. PERÍODO: COMIENZA LA DESES- lanzando tanto desde el gobierno
cursos y talleres on line. CALADA Y LA NUEVA NORMALIDAD. nacional como autonómico en la
ESTAMOS TRABAJANDO MÁS QUE AN- era Covid.
• El mayor uso de las redes sociales
TES, SI CABE:
como medio de promoción de las • Seguimos animando a las empresas
empresas y del territorio. • Los empresarios y la Asociación
a promocionarse en redes sociales.
empezamos a elaborar protocolos
• El cambio de reuniones presencia- comunes para restaurantes, aloja- • Se apoya a la participación de las
les a virtuales, para que estuvieran mientos, empresas de actividades, empresas en las Ferias Virtuales de
continuamente informados de las y resto de empresas que componen promoción turística.
medidas que afectaban al funciona- la Asociación.
miento de sus empresas. • Se está creando una nueva web, en
• En relación a medidas específicas este caso, con central de reservas.
• La creación del movimiento ciuda- de limpieza y desinfección, las em-
dano #volveráAndalucía: creacio- • Se está reeditando el folleto turísti-
presas están cumpliendo con los
nes digitales de los rincones más co con el que asistimos a las ferias y
protocolos establecidos por las au-
acciones promocionales.

#8//mdp4estaciones
La era Covid está cambiando nuestras cos-

tumbres y entre ellas, la manera de viajar.

Empezamos a ser más conscientes de la

necesidad de cuidar nuestro medio natural,

siendo menos contaminantes, más cercanos

y valorando la convivencia con

la población local.

En definitiva: seguimos sembrando


para que cuando todo esto pase, el Te-
rritorio Cueva y Geoparque estén bien
posicionados.

Me gustaría terminar con una re-


flexión. La era Covid está cambiando
nuestras costumbres y entre ellas, la
manera de viajar. Empezamos a ser
más conscientes de la necesidad de
cuidar nuestro medio natural, siendo
menos contaminantes, más cercanos y
valorando la convivencia con la pobla-
ción local. Esto está permitiendo que
destinos turísticos como el Territorio
Cueva y Geoparque de Granada, sean
elegidos como destino vacacional
prioritario, ya que apostamos por un
“turismo slow”, no masivo, respetuo-
so con el medio ambiente y más sos-
tenible.

Desde la Asociación Andaluza de


Cuevas Turísticas les invitamos a vi-
sitarnos, cuando la situación nos lo
permita. Mientras tanto, los animo a ir
conociéndonos en www.cuevasdean-
dalucia.org y en www.geoparqued-
granada.com.

mdp4estaciones//#9
Turismo técnico/ POR MARÍA ALEJANDRA SOLDAVINI
Licenciada en Turismo

INSTITUCIONES EN TIEMPOS DE
ZOOMNAMIS
Fuertes vientos que, de modo disrup- de recuperar esa normalidad que se confort” en busca de la rara poética
tivo, han cambiado nuestras prácticas nos niega (y que seguramente cobrará de mirar las nubes, ya ni de algodón ni
de trabajo, de reunión, de enseñanza nuevas entidades al abrigo de “la vie de seda, sino como ese enorme cúmu-
y aprendizaje, de la mano de un virus en protocole”), aparece con su innova- lo de información disponible en todo
que vimos nacer, intentamos conocer, dor vedetismo el Zoom y de su mano, momento, en todo lugar. Y en la mesa
pero todavía no sabemos cuándo sere- múltiples e insospechadas aplicacio- diaria, los menús contextuales fueron
mos capaces de controlar. nes en el campo laboral, en lo educati- desplegando ventanas y opciones de
vo en lo cultural y social, reinventando la mano del Dropbox, el Classroom, el
Podemos sorprendernos, del mismo
cumpleaños y celebraciones y hasta Google Drive, Skype, Whatsapp, Insta-
modo que al encontrar un cisne negro,
amenizando encuentros legislativos gram, Telegram, etc., etc., etc.; la lista
pero también podemos recordar que
con impensadas escenografías. no es infinita pero uno tendería a pen-
los procesos que despliega la acción
sar que casi.
humana en este planeta son gradua- Pasado el primer cimbronazo, si lo ve-
les, en ocasiones resultado de sutiles mos de modo optimista, pudimos ver Por si no estaba claro aún, la “sobera-
aleteos de mariposas y con un efecto al desnudo gran parte de los cuerpos nía de la red de redes” validó el status
acumulativo que, en muchos casos, institucionales, porque el virus obró de la Internet como herramienta tec-
nos acercan peligrosamente a niveles de catalizador de viejas patologías, nológicamente afiatada, pero también
de compromiso con nuestra propia para exponerlas con crudeza y urgen- su condición de organizador social,
existencia; eso es algo que, como el cia, en la búsqueda frenética de tratar demostrando a la par, cómo ha ido
“pavo para la cena de Acción de Gra- de resolver y no perder operatividad. Y modificando la forma de relacionar-
cias”, se va alimentando todos los días se fueron acomodando, más temprano nos, de permitirnos mantener conver-
un poquito, hasta que… bueno, ya sa- que tarde, los matices de la supervi- saciones globales, en fin, de habitar
bemos el desenlace (aunque el pavo vencia en las distintas anatomías de de otro modo este planeta.
no lo sospeche). las organizaciones, quedando claro
Es que de significaciones sociales se
para todos que la premisa era “vir-
Al borde mismo de un 2019, que logró trata, básicamente, porque hace tan
tualizarse o morir”. El tránsito, si lo
zafar de la categoría de fatídico año solo unos cincuenta años atrás, nues-
hubo, del “me niego-al me deprimo-
aunque quedó adherido al COVID, el tra fórmula positivista de completud,
negocio-y lo acepto”, se dio en modo
brote surgido en la ciudad de Wuhan orden y progreso sostenida por la
express.
ha dominado las redes, nuestros pen- percepción de verdades estables, se
samientos y nuestras conversaciones En la paleta de opciones se repasa- hizo añicos frente al muro (y por si
durante estos diez meses… y todavía ron o quizás recién se conocieron, en fuera poco, un muro líquido) de una
contando… tanto recursos de ayuda, los benefi- complejidad que nos vuelve menos
cios que había debajo de muchas de omnipotentes y mucho más proviso-
Ahí es cuando frente a una necesidad
las etiquetas que el mundo digital rios en nuestras afirmaciones. Del “Lo
seriamente afectada, la de seguir pro-
adhiere a nuestra vida cotidiana, pro- sé todo” en formato enciclopédico, a
duciendo, comunicándonos y tratando
vocando que salgamos de la “zona de la gratificación no demorada del “lo

#10//mdp4estaciones
Googleo”, lo sé ya, llamo ya, lo quie- de comunicación texteada o de audio, y realidades: protocolización, ASPO,
ro ya… y ya lo posteo, en las muchas sin medir las consecuencias que una cuarentenear, infodemia y hasta la
veces “redes de las vanidades”, se relación cara a cara suele moderar de bienvenida a una nueva generación
viene desplegando un lento condicio- otro modo; por si esto fuera poco, en de coronials que fueron recibidos con
namiento. La ubicuidad de los dis- tiempos de posverdades, los hechos aséptica hospitalidad.
positivos nos arrastra a todas partes objetivos pierden terreno frente a las
El punto es que la urgencia, siempre
(que no al revés, como nos gusta pen- emociones y creencias personales. Allí
acechando lo importante y más si la
sar) y con la estética de una cinta de hay, indudablemente, un espacio para
razón es sanitaria, pone en riesgo la
Moebius, que miramos sin saber exac- que las instituciones pacten un nuevo
posibilidad de “habitar” las institu-
tamente discernir lo que está afuera modo de escuchar, moderar y decidir.
ciones, dejando de lado lo que les da
o adentro, nos tientan, nos provocan, Y no se trata de “gestionar lo obvio”,
sentido de existencia: las personas. Es
nos confunden, hasta tal punto en pues el camino del buen entendimien-
que los vendajes funcionales para ha-
que exponemos nuestra privacidad y to se sigue cimentando con la argama-
cer frente a las heridas que va dejando
volcamos con la fatuidad del escapa- sa básica de la interacción humana: el
este tsunami deben hacer sensato lu-
rate, incluso nuestra “más íntima inti- respeto, la escucha activa, las buenas
gar a la terapéutica de cuidado de ese
midad”; quizás esa “otredad”, opaca maneras y la impostergable actitud de
ecosistema de vínculos, aceptando su
para las relaciones vinculares, va que- sentarse a la mesa para poder tramitar
lío de voces, reconociendo su emocio-
dando cada vez menos “otra” y más al las diferencias.
nalidad, pero llevando su disonancia
descubierto.
En el “mientras tanto” de ese homo al campo de la creatividad divergente
Y es que este movimiento básico de digital que no termina de educarse, para mejorar la praxis.
formar sociedad, en el que los adultos como señala García Canclini (2020),
Estamos seguramente en un momen-
primordiales cumplen con el rito de las operaciones algorítmicas reempla-
to de quiebre para empezar a aceptar
investir de conocimiento y autoridad zan a los sujetos, llevando intenciona-
la idea de un futuro que hibridará la
a sus pequeños herederos, protegién- lidad a la nube, para desde allí lograr
presencialidad con una virtualidad,
dolos y cuidándolos para asomar las efectos en los actos de consumido-
que se intensificó para quedarse y
narices al mundo, pareciera no aplicar res, usuarios y ciudadanos. Una nue-
puede alojar igualmente la potencia
para el espacio público virtual, un “no va inversión del sujeto en la oración,
para desarmar los mitos fundantes de
lugar” en el que los peligros no son cuando reconoce que son los busca-
la inacción, tales como “si el sistema
menores, aunque sí hay escasez de dores de Internet los que nos buscan
global no cambia”… “ si el cambio no
reglas para que el ciudadano se com- a nosotros, para incluirnos en series
viene desde arriba”… “si no hay recur-
porte también como ciudadano digi- y programas de clientes, rayando con
sos”…
tal. Esta orfandad no es sino también un casi reduccionismo algorítmico de
nutrido sustrato para contradicciones la vida social. Para seguir pensando. Sin recetas o mejor, con “recetas de
y desavenencias: aun hipercomuni- autor”, ésas que en el espacio insti-
Paralelamente, las “nuevas normali-
cados es frecuente que no logremos tucional surgen de la producción co-
dades” se consolidan también con las
entendernos; en algunos territorios lectiva de inteligencia para erigir los
palabras que agregamos al diccio-
donde los emoticones han ganado molinos que aprovechen los “vientos
nario y con las que intentamos des-
protagonismo, la palabra circula, en del cambio”.
cribir algunas de las nuevas penurias
pequeñas o no tan pequeñas burbujas

Vector de Negocios creado por pikisuperstar - www.freepik.es

mdp4estaciones//#11
POR MG. SILVIA BEATRIZ CERCHIARA
Licenciada en Turismo. Magister en Marke-
Turismo técnico/ ting. Gerente y Asesor Técnico de la Aso-
ciación Empresaria Hotelera Gastronómica
de Mar del Plata y zona de influencia

¿CÓMO DEBE SER


UN LIDERAZGO
EN TIEMPOS DE CRISIS?
Líder ideal o el ideal del Los tiempos difíciles e inciertos como puede traer por consecuencia desgas-
el actual ponen a prueba la capaci- te personal.
dad del líder. Su mirada, experiencia
líder… En el paso de los y ejemplo se hacen más necesarios
Cuando ocurre una crisis, la gente
quiere superar la situación lo más rá-
para guiar a los demás en los cambios
pido posible y regresar a lo anterior.
“grandes hombres” a los y situaciones adversas a entender o
Como líder, este es el momento de
superar.
enfrentar circunstancias y conocer la
“hombres comunes”… ¿Podrá guiar al equipo y salir airo- magnitud del problema.
so? No hay un solo tipo de liderazgo
Es importante no alarmar y transmitir
siendo más bien situacional, los líde-
¿es en todo caso posible res presentan tantos estilos y formas
la gravedad de la situación y su impac-
to potencial, hay que liderar con em-
como personas haya ocupando ese
patía, es imprescindible comprender
establecer una norma o rol.
los pensamientos o las emociones de
Si el líder es un dirigente sus observa- los demás. Las personas se encuen-
un ideal? ciones, pautas e indicaciones en crisis tran en un estado de vulnerabilidad.
deben ser “opciones hacia el futuro”.
Será necesario:
El liderazgo se identifica cuando un
• Reconocimiento temprano de la si-
grupo de personas reconoce a otra
tuación.
como su líder. Esto ocurre luego
de que se ha generado una re- • Adaptarse.
lación de confianza entre las
• No permitir que las emociones blo-
partes. Es importante que
queen lo mejor de uno.
la persona que ocupe ese
rol represente lo que bus- • Permanecer positivo para seguir
can los miembros de su siendo productivo.
equipo. • Gestionar expectativas.
En tiempos de crisis, los • Implementar un sistema de coordi-
líderes se encuentran in- nación y comunicación horizontal y
variablemente en medio vertical.
de una atmósfera estre-
sante, tensa e incierta, • Tomar decisiones en incertidum-
con presiones que pue- bre, pero saber explicar el porque.
den perjudicar su estado
físico y emocional, lo que

#12//mdp4estaciones Vector de Personas creado por pch.vector - www.freepik.es


POR SOLANGE YANIRI
Ingeniera en Alimentos y Especialista en
Turismo técnico/ Seguridad e Higiene

PROTOCOLOS HOTELEROS
Y GASTRONÓMICOS
COVID-19
En el marco de la pandemia asociada las condiciones de trabajo internas las medidas de seguridad en sus esta-
al Covid-19, la Asociación Empresaria en cuanto a las medidas sanitarias a blecimientos (condiciones higiénicas
Hotelera Gastronómica de Mar del realizar y las medidas a tomar en cada de los ambientes laborales y cuidados
Plata, se ha manifestado en pos de salón de ventas. referidos a los trabajadores (uso de
acompañar a dichos sectores para que barbijo, lavado de manos, etc.).
En resumen, las condiciones laborales
accedan a establecer prácticas segu-
establecidas en dichos protocolos ha- En tal sentido se ha llegado a la reali-
ras de trabajo. Brindando el apoyo
cen referencia a la higiene permanente zación de buenas prácticas de trabajo
para puedan continuar con la activi-
de los sectores de atención al público, que permiten a cada actividad desa-
dad a pesar de la nueva realidad im-
el cuidado del cliente en cuanto al dis- rrollarse de forma segura y consciente
puesta por el virus.
tanciamiento social, la toma de tem- respecto de la realidad actual.
En dicho sentido me han convocado peratura corporal y registro de datos;
como Ingeniera en Alimentos y Espe- y a la responsabilidad de los empresa-
cialista en Seguridad e Higiene, para rios en cuidar que se cumplan todas
que en diferentes reuniones con los
socios y referentes de la gastronomía
y la hotelería, podamos darle formato Vector de Personas creado por stories - www.freepik.es
a un protocolo de higiene que incluya
a todos los afectados sin dejar de lado
las cuestiones particulares que afec-
ten a cada uno.
De este modo hemos logrado confec-
cionar un protocolo de actuación fren-
te a la emergencia sanitaria para los
restaurantes, cafeterías, lugares de
expendio de comida y take away.
Se han tomado en cuenta las reco-
mendaciones tanto municipales como
provinciales, y se ha hecho hincapié
en cuidar la salud de clientes y traba-
jadores. Es así que se han evaluado

mdp4estaciones//#13
Asesores/ DR. GABRIEL PRESTI
Abogado

INCERTIDUMBRE JURIDICA
SOBRE LOS ACUERDOS
DEL ART. 223 BIS DE LA L.C.T.
Resultan sumamente preocupante las resoluciones de la ción laboral, garantizado por el art. 14 bis de la Constitución
justicia laboral de nuestro país que deciden cuestiones ju- Nacional.
rídicas en favor de los trabajadores, que escapan de toda La resolución, si bien tiene carácter de medida cautelar no
lógica y violan el plexo normativo vigente, agravado ello por habiendo por el momento resolución sobre la cuestión de
la situación económica que atraviesan las empresas de los fondo que se analizará en sentencia definitiva, lo cierto y
sectores afectados por la Pandemia ocasionada por el Covid concreto es que abre un gravísimo panorama para las em-
19. presas que vienen abonando las prestaciones no remune-
En efecto, genera una profunda incertidumbre sobre la rativas del art. 223 bis de la LCT en esta situación extraor-
suerte judicial que corran los planteos judiciales de los dinaria de fuerza mayor, circunstancia que es de público y
trabajadores que reclaman la nulidad de los acuerdos cele- notorio conocimiento, que en definitiva son gran parte de
brados entre los gremios y las cámaras empresarias sobre las actividades de nuestro país.
la aplicación de las prestaciones no remunerativas que se Una vez más, la justicia laboral resuelve una cuestión la-
han acordado en los términos del art. 223 bis de la Ley de boral con falta de lógica y realizando una interpretación
Contrato de Trabajo con las suspensiones de labores con errónea del plexo normativo toda vez que la aplicación de
motivo de pandemia generada por el Covid 19 desde el mes esta situación de excepción se encuentra claramente pre-
de marzo y abril en adelante del corriente año. vista por la norma de fondo como lo es el art. 223 bis de la
Recientemente ha sido la Sala VI de la Cámara Nacional de LCT, que legitima la paga de prestaciones no remunerativa
Apelaciones del Trabajo quien dispuso como medida caute- convertidas en asignaciones en dinero que se entregue en
lar abonar a la trabajadora afectada en cuestión en el plazo compensación por suspensiones de la prestación laboral y
de 48 horas todas las diferencias salariales producto de la que se fundaren en las causales de falta o disminución de
disminución del salario por la aplicación de acuerdos sobre trabajo, no imputables al empleador, o fuerza mayor debi-
el art. 223 bis de la L.C.T. desde el mes de mayo de 2020 damente comprobada, pactadas individual o colectivamen-
a la fecha y ordenando como accesorio del mismo que la te y homologadas por la autoridad de aplicación, conforme
empleadora se abstenga de realizar retenciones sobre sus normas legales vigentes, y cuando en virtud de tales causa-
haberes en el futuro bajo apercibimiento de aplicarle as- les el trabajador no realice la prestación laboral a su cargo,
treintes ( multas al empleador ). norma que se adiciono a la Ley de Contrato de Trabajo por
Si bien el caso en análisis se trata de un empleado de co- art. 3 de la Ley N° 24.700 B.O. 14/10/1996.
mercio ( empleado de call center, más precisamente ) lo A su vez, y más allá de encontrar su sustento normativo en
concreto es que la citada actividad se encuentra en la mis- la ley de fondo, también lo ha avalado el Decreto Nacional
ma situación que los empleados gastronómicos y hoteleros 624 del mes de julio del 2020, la Resolución 397/2020 del
quienes han suscripto entre el gremio y la cámara empresa- Ministerio de Trabajo de abril del 2020 y las pertinentes ho-
ria pertinente un convenio original y luego sucesivas pró- mologaciones que ha brindado el Ministerio a los acuerdos
rrogas para aplicarle al personal suspendido de labores una concretamente suscriptos entre las partes legitimadas.
asignación no remunerativa del art. 223 bis de la LCT que De esta manera, una vez más, la justicia laboral parece aje-
resulta del 75 % del salario, mientras dure la situación ex- na al contexto jurídico y económico por la cual atraviesa
cepcional y de fuerza mayor. nuestro país y pone en jaque la seguridad jurídica de las
El argumento que utilizó la justicia laboral en este caso es convenciones realizadas entre los gremios, las cámaras em-
que la justificación de la merma salarial, aun en este caso presarias y el aval de la autoridad administrativa del traba-
de difíciles circunstancias en las que se vive, no es oponible jo, como lo ha sido en este caso el Ministerio de Trabajo.
al trabajador, quien no debe soportar la carga de la situa-
ción, siendo el salario una obligación estructural de la rela-

#14//mdp4estaciones
espacio socios

NUEVOS ESTABLECIMIENTOS ASOCIADOS

BARCELONA / Catamarca 2395 - 491 4299 DE POSTRES / Alvear 2889 - 486 0339
BAUM PLAYA GRANDE / Bernardo de Irigoyen 3819-451 ARGENTO / San Martín 2442 - 495 4911
6861 CROISSANT / Córdoba 2361
SANTA / UTF Local 3 -486 3534 ZAFARRANCHO / Belgrano 2361 -494 7342
RESTAURANTE CITY / Alberti 1902 – 492 2630 CROISSANT / Av. Constitución 4399
HOTEL OSCAR LESCANO / Av. de los Trabajadores 3971- PASTEL / Santiago del Estero 2199 -495 8888
451 2088
THE WINE BAR / San Lorenzo 2980 – 223 5968108
HOTEL EUROPA / Arenales 2735 - 494 1731
LA CUADRA / San Juan 1698
HOTEL MAR DEL PLATA / Av. Libertad 3046 - 410 4588
THE CLUE HIDDEN BAR / Hipólito Yrigoyen 2875
HOTEL LIDO / Sarmiento 2443 -451 2289
-2235367596
GRAN HOTEL MAR DEL PLATA /Rivadavia 2235 - 495 0519
LA GUAPA / Mitre 3214 -495 9066
SAO / San Martín 2468 - 4919951
JUAN GREGORIO CAFÉ / Las Heras 2601 - 492-4679
PAPAS FRULAS / Santa Fe 1779 - 223695092
BARLEY / Avellaneda 2884 - 493 5833
BAJO CERO / San Martín 2245- 491 3625
RESTAURANTE SUR / Alvarado 2763 -493 6260

ANIVERSARIOS SOCIOS
ABRIL JULIO
Etoile 14/04/1998 – 22º Aniversario Rincón Basko Euzko Txokoa 04/07/1967 - 53º Aniversario
Punta del Este 24/04/1962 – 58º Aniversario Restaurant y Parrilla City 02/07/2010
Gran Hotel Panamericano 30/04/1958 – 62º Aniversario Apart Hotel Sierra de los Padres Julio/2011 - 9º Aniversario
Miglierina inaugurado en la década del ´40. Julio 2017 - 3º
MAYO Aniversario Nuevos Administradores
Castellón 01/05/1999 - 21º Aniversario
Club del Golf 03/05/1993 - 27º Aniversario AGOSTO
Sporting Restaurante 05/05/2003 - 17º Aniversario Teo Café 01/08/2007 - 13º Aniversario
Elegance Hotel 15/05/2010 - 10º Aniversario Corbel 02/08/1963 - 57º Aniversario
Alito Mayo/1977 - 43º Aniversario Bastit 09/08/2002 - 18º Aniversario
M& P Empanadas Mayo/1989 - 31º Aniversario Oliver 27/08/1967 - 53º Aniversario
De postres 01/05 La Loquita Bar - 17 de agosto

JUNIO SEPTIEMBRE
Teatro Café Mdq 01/06/2011 - 9º Aniversario Gran Hotel Pelayo 21/09/1967 - 53º Aniversario
Bologna - inaugurado en 1955 sus actuales propietarios La Cuadra 02/09 / 1992 - 28º Aniversario
festejan el 13 º Aniversario en el establecimiento Noró Septiembre/1949 - 71º Aniversario
La Negra Simona Junio/1977 - 43º Aniversario Facón del Mar Septiembre/2013 - 7º Aniversario nuevo
Juan Gregorio Café - 29/ 06 nombre y dueños para el Hotel Benedetti
Cervantes - registrado en la ciudad entre 1938 y 1939 este
hotel festeja su 7º Aniversario con sus nuevos gerencia-
dores.
The Clue Hidden Bar - 04 de Septiembre

mdp4estaciones//#15
Edición Especial/
CPN BETTINA ABALO ALONSO
Contadora Pública Nacional. Licenciada Econo-
mía - Finanzas. Especialización en tributación,

Columnista invitada/ fiscalización, laboral y previsional. Gestión


Recursos Humanos Unión Europea.

“ENGAGEMENT”
GESTIÓN DE RRHH EN TIEMPOS
DE CRISIS - COVID19

Recordemos el concep- En una situación sin precedentes como namentales, cámaras empresarias y el
la que actualmente vivimos ha causa- resto de agentes sociales que partici-
to “Engagement” pala- do un fuerte impacto sobre el merca- pen en las mesas de trabajo deberán
do laboral , minimizado su margen de tener ideas para crear contrataciones
bra del inglés traducida actuación y su capacidad de planifica- acordes al momento límite que esta-
ción, además de generar un marco le- mos atravesando. Donde el empleado
gal complejo con excesiva normativa y empresario perciban una garantía de
como ‘compromiso’ o
para analizar desde el punto de vista prestación de servicios respetando los
técnico. derechos laborales vigentes.
‘fidelidad’ en el mun-
En este escenario las compañías y La flexibilidad es un objetivo prioritario
do organizacional, que organizaciones se han enfrentado a que se verá reflejada en la eficiencia
sus carencias, falencias, puntos débi- de costes para evitar la desaparición
les, y en un par de meses han debido de empresas en todos los sectores del
hace referencia al nivel
adaptarse, ser flexibles, incorporar mercado.
recursos tecnológicos, formación y
de compromiso e impli- comunicación interna, herramientas
Pautas para aplicar en la gestión de
estos equipos de trabajo que están
que no utilizaban o prácticamente no
cación que tiene un tra- o bien confinados o suspendidos o
conocían.
trabajando en jornadas mínimas o
Es necesario cambiar el modelo de tra- teletrabajando o con exceso de res-
bajador con su empresa
bajo y de contratación, donde exista ponsabilidad y carga laboral ante la
un equipo de trabajo adaptado al nivel disminución de la plantilla:
o con los líderes de su garantizado de actividad (así este sea
Cuidar la salud: existen compañías
mínimo e incluso nulo en determinados
que ponen a disposición de su plan-
equipo de trabajo. períodos de tiempo). Introduciendo
tel programas de nutrición y entrena-
posibilidades de externalización, sub-
miento, donde gestionan con los espe-
contratación o trabajo temporal como
cialistas la forma de aprender trucos
herramientas de adaptación. Teniendo
para la desconexión digital.
en cuenta que los responsables guber-

#16//mdp4estaciones
Vector de Banner creado por katemangostar - www.freepik.es

Seguridad laboral: como medidas nexión y la utilización de herramientas • El ‘vamping’ o el uso de tecnologías
para la prevención de riesgos labora- que permitan mantener el contacto y antes de acostarse afecta a la calidad
les, el mobiliario es uno de los facto- reuniones en remoto. del sueño. • Elimina la tecnología al
res determinantes para garantizar la menos una hora antes de acostarte,
Gestión con home office: se han in-
buena salud y seguridad a la hora de una lectura ligera en papel ayuda mu-
dicado pautas como establecer una
trabajar, también desde casa. Es im- cho. • Evita usar el smartphone como
rutina con el equipo que fomente la
portante contar con mesas estables despertador. • Desenchufa la red wifi
cohesión y el contacto, realizar cada
sin esquinas que puedan producir un cada noche, el exceso de exposición
día una videollamada a primera hora,
golpe, sillas ergonómicas para una a las radiaciones electromagnéticas
establecer semanalmente objetivos
buena postura a la hora de trabajar y puede ser muy nocivo.
SMART y KPI’s sencillos para seguir la
los equipos informáticos adecuados,
actividad con cada colaborador. Solidaridad en tiempos del Covid-19:
pantallas de ordenador, portátiles o
hay organizaciones que han lanzado
cascos para contar con todo el mate- Desayunos virtuales: para mantener
una campaña online de donación para
rial necesario y facilitar el teletrabajo a los empleados conectados con la
entidades sin fines de lucro, para los
en plena seguridad. dirección y darles la oportunidad de
más necesitados durante esta crisis.
expresar sus preocupaciones, envian-
Salud de la plantilla por el covid-19:
do el desayuno al domicilio de estos
es necesario informar a los empleados
miembros de la plantilla. Igualmente,
del estado de salud, de una manera
se están desarrollado las charlas en
anónima, pero indicando el número
las que el equipo de dirección com-
de personas del equipo con síntomas,
parte con la totalidad de la plantilla la
confinados o recuperados durante
situación actual y acciones llevadas a
esta pandemia. Además de ofrecer
cabo en estos momentos de confina-
consejos para el cuidado y protección
miento.
frente al virus.
Conciliación laboral y personal: Algu- Lic. Bettina Abalo Alonso
Manual de del teletrabajo: con indica- Dirección
nos `tips´ para la desconexión digital
ciones clave para organizar el trabajo Profesionales & Asociados
como: +34 692 181 340
desde casa o facilitar el acceso, la co-

mdp4estaciones//#17
Edición Especial/
SONIA RENISON
Periodista

Columnista invitada/

EN TREVELIN
UN VIAJE A LA ALEGRÍA:
EL CAMPO DE TULIPANES
Ajenos a la Pandemia, el lugar de la Si de pronto lo sorprende un viento campo y muy cerca también Esquel,
Argentina donde la primavera dibuja patagónico, ese arco iris se transforma quienes pudieron disfrutar de este
un arco iris de flores perfecto es Tre- en una mar con olas suaves de colores. espectáculo florido que culmina en
velin, pueblo del molino en idioma Una visita al campo de tulipanes lo la primera semana de noviembre de
galés, al pie de la cordillera de Los An- convertirá al salir, casi en un experto cada primavera.
des en el Oeste de Chubut, Patagonia en este cultivo. “Este año, hicimos la apertura de la
argentina. temporada de tulipanes el sábado
COLORES Y TAMAÑOS
Dicen que de tanto color uno puede Claro que en las fotos se ven las “tu- 3 de octubre y transmitimos en vivo
escuchar música entre las flores. El lipas” como pequeñas, pero algunas cada día por internet”, explica Juan
despliegue de colores es por las vein- de ellas alcanzan el tamaño de una Carlos Ledesma, que tiene su página
tisiete variedades de tulipanes que en mano hecha un puño y su altura puede en Facebook tulipanes Patagonia que
hileras de 400 metros pueblan la cha- alcanzar un tallo de entre 20 y 70 cen- dedicó su vida al campo y que en su
cra “Plantas del Sur” de Juan Carlos tímetros. Hermoso. chacra cultiva los tulipanes para la
Ledesma. producción de bulbos que vende y ex-
La floración dura un mes y hay que
De todas las variedades, las hileras agendar a este sitio en el calendario porta.
son de color negro, si, leyó bien: n-e- de viajes que en este 2020 quedó en Al final, esta floración se convirtió en
g-r-o. También hay violeta, rosado, suspenso, salvo para los propios habi- un destino turístico porque la gente
blanco, rojo, amarillos, lilas, jaspea- tantes de Trevelin a 12 kilómetros del se fue sumando al disfrute como en
dos, dobles, simples, fucsia. Los hay un secreto a voces, cada año, más y
de todas las formas y tonalidades. más. Hay quienes sólo caminan, otros
Uno es súper delicado, pequeñito, llevan su reposera y permanecen todo
de color rosa suave, suave y se llama un día y hasta están quienes practi-
“Angelique”. can yoga, inmersos en este paisaje
De todos, sólo una variedad tiene per- multicolor que se abre como un arco
fume y es de color amarillo se llama iris hasta el horizonte que se recorta
“Montecarlo” y la última en abrir du- con las montañas y sus picos nevados
rante el mes de floración es un tulipán bajo un cielo turquesa. De noche y con
de color rojo intenso y enorme. luna llena, es otro viaje.

#18//mdp4estaciones
Los tulipanes, como flores, son famo- va Natural Cascadas de Nant y Fall, Ca-
sos en todo el mundo y después de la balgatas en la región, senderismo y los
rosa y el crisantemo, es la tercera flor restaurantes y casas de té (con des-
más vendida del mundo. pliegue de pasteles, sconds, manteca
Para la gente de esta región que lleva salada y tartas con dulces caseros) y el
en su sangre la fuerte historia galesa, Molino Harinero de Mervin Evans, son
la nieve de este año no les permitió lu- pilares de los atractivos de este desti-
cirse como temporadas pasadas don- no que además, cuenta con el Parque
de los turistas llegan para esquiar en Nacional Los Alerces, Patrimonio de la
el cerro La Hoya, pero la revancha con Humanidad.
los tulipanes y excursiones a la Reser-

mdp4estaciones//#19
UN VIAJE A LA ALEGRÍA: EL CAMPO DE TULIPANES //

TURISMO “SLOW” dio un emprendedor gastronómico En la etapa final de producción, se


Lo habitual es que la gente se acerca y local con su chef que preparó platos desentierran los bulbos, de los cuales,
camina entre las hileras. Este año, los para los visitantes que deseaban con- como tardan tres años en alcanzar el
senderos alrededor del campo estu- sumir. Para el Día de la Madre hubo tamaño ideal para su comercialización,
vieron señalizados en detalle y al ser concierto de música y cada vez se des- un porcentaje queda en guarda hasta
bien anchos permitieron aplicar los pliegan nuevos atractivos en el campo. ser plantados para el año siguiente y
protocolos que impuso el momento. Mate en mano, caminata o simplemen- volver a cumplir su ciclo.
Los primeros días de octubre “hizo te mirar y acariciar las flores, son parte Los tulipanes se han convertido en un
un poco de frío, --contó el dueño del del abanico “slow” que ofrece el cam- atractivo pero también en un símbolo
lugar, Juan Carlos Ledesma—pero la po de tulipanes y parece mentira, que de Trevelin, si se quiere y que estu-
gente vino igual, claro los que viven en sólo sea un mes, octubre, el momento vieron presentes en cada Feria Inter-
Trevelin y en Esquel. Muchos comen- especial para su contemplación. nacional de Turismo que se realizaba
taban que estaban cansados de estar UNA VIDA DE CULTIVO hasta el 2019 en Buenos Aires.
encerrados por el aislamiento”. Juan Carlos que empezó con esta ac- Juan Carlos Ledesma hace historia con
“Este año, diseñamos un sendero tividad en 1996 sin embargo, cada oc- sus tulipanes pero viene de una fami-
interpretativo donde los visitantes tubre siente al ver las primeras flores lia con historia porque son la quinta
pudieron seguir los datos y explica- la misma alegría que percibe la gente generación de galeses y su fortaleza
ciones del ciclo del tulipán”, explicó que lo visita. quizás sea parte de la herencia de Cad-
Juan Carlos y añadió que, además, El trabajo en el campo es todo el año fan Hughes, el abuelo materno, uno de
“dispusimos dos hectáreas junto a la porque se prepara la tierra, se planta los galeses que arribó en el Mimosa en
plantación y recomendamos a la gente en mayo y abril, luego se produce la 1865 a las costas de Puerto Madryn:
que viene con su auto que traiga sus floración que al finalizar se cortan las “dicen que al ver la costa y mientras
reposeras por si quieren descansar. “copitas” y al terminar el verano se acomodaban los botes, él se arrojó al
El lugar es tan abierto que se puede cosechan los bulbos que es la produc- mar y llegó nadando. Uno de los pri-
cumplir con los protocolos de distan- ción a la que se dedica y que represen- meros en llegar a tierra”. Se ríe.
ciamiento en forma natural”. ta una producción de 3,5 millones de
En esta edición 2020, se sumó al pre- bulbos.

#20//mdp4estaciones
UN VIAJE A LA ALEGRÍA: EL CAMPO DE TULIPANES //

registró la primera crisis económica de


la época moderna, hecho que describe
en el libro de Charles Mackay “Delirios
Multitudinarios: La Manía del Tulipán
y Otros Mercados Enloquecidos”.
De todas formas, los Países Bajos con-
centran hoy el 87 por ciento del área
cultivada de tulipanes a nivel mundial
y la flor es un símbolo allí, en Irán y Sonia Renison autora del libro
Turquía, al final el origen desde donde Ruta40: “5.200 kilómetros de
se llevó la planta a Europa la Patagonia al Norte Argen-
tino” editorial Planeta y del
Para los apasionados de la simbolo-
LA ECONOMÍA DEL BULBO Blog. Elegida en diciembre de
gía de acuerdo al color, se relaciona
A los tulipanes se los relaciona con Ho- 2019 como una de los 10 pe-
al rojo, con el amor; el rosado, con el
landa, en los Países Bajos, porque allí riodistas de turismo más in-
afecto sincero, como la amistad; el
surgió el boom económico que tras- fluyentes a nivel mundial por
blanco con la pureza; el amarillo se lo
cendió como “Tulipomanía”. la Organización Mundial del
relaciona con la alegría y el buen áni-
Hacia 1593, el botánico Carlus Clusius Periodismo Turístico. Amplia
mo y mientras que otras tonalidades
ingresó los tulipanes a ese territorio trayectoria en medios gráficos,
varias, con la juventud.
para estudiarlos y adornar los jardines radiales y televisivos: Agen-
Es en las formas y colores de las flores cia de noticias ( NA) revistas
del emperador Maximiliano y en una
donde se puede recuperar la alegría, El Federal (12 años) Bacanal,
década se impusieron como una moda
dicen los expertos en el arte de vivir, revista Veintitrés, Suplemento
en jardines, ornamentación y parques.
porque irradian gran energía y en un Turismo Página 12, La voz del
Unos años antes, dicen los estudio-
campo lleno, se convierte en energía interior y La Capital de Rosario
sos que un embajador austríaco vio
revitalizadora. Más para quienes las free lance , en radio AM950,
una flor extraña en el turbante de un
admiran, las sienten y pueden regalar- Splendid. Hoy en Del Plata y
extranjero y al consultar su nombre,
las. en infobacknews redactora y
éste confundió la flor con la prenda y
le contestó: “Turbante”. Así quedó el El fin de la floración, de esta invitación podcast. Titular seminario ruta
nombre de Tulipán. a contemplar el campo de tulipanes 40 en carrera de periodismo de
fue desde el cielo. Por primera vez y la Facultad de Periodismo y Co-
La moda de aquella época de plantar
para compartir esta alegría que trans- municación Social de la Univer-
tulipanes se convirtió en negocio y
miten las flores, el dueño del campo y sidad de la Plata su propuesta
para muchos fue la primera crisis eco-
un amigo, desde un avión, arrojaron el valió una distinción del Con-
nómica que explotó por la gran espe-
millares de pétalos de tulipán sobre la greso en 2015.
culación que se generó.
plaza de Trevelin. Una experiencia de
Se vendían y compraban los dere- culto a la alegría.
chos a un bulbo. Llegó a costar 1000
florines las cuatro decenas de bulbos
cuando el salario anual en promedio Para mayor información
Se llega por Ruta 259. La chacra está a 5 kilómetros de las cascadas de Nant y Fall, a
de un artesano era de 200 florines,
12 km de Trevelin, Chubut por la Ruta 259 y a 43 kilómetros de Esquel.
incluso algunos nunca veían el bulbo. Se puede seguir en la fanpage: Tulipanes Patagonia donde cada día se brinda infor-
De manera que cuando se registró una mación.
mala cosecha por factores climáticos, tulipanestrevelin@gmail.com
se rompió la cadena de cumplimien- www.trevelin.gob.ar
tos, estalló la burbuja, y en 1637 se www.trevelin. tur.ar

mdp4estaciones//#21
PROPUESTAS DELICIOSAS
LA GASTRONOMÍA LOCAL SE NUTRE DE DOS INGREDIENTES FUNDAMENTALES, LAS MEJORES, FRES-
CAS Y MÁS VARIADAS MATERIAS PRIMAS Y LA CREATIVIDAD Y EXCELENCIA DE LOS PROFESIONA-
LES QUE TRABAJAN EN LAS NUMEROSAS COCINAS QUE OFRECE NUESTRA CIUDAD A RESIDENTES Y
VISITANTES. INVITAMOS A LOS SOCIOS A PUBLICAR SUS RECETAS EN “PROPUESTAS DELICIOSAS”.

Berenjenas a la Napolitana
TRATTORÍA NAPOLITANA

Ingredientes Preparación

2 berenjenas chicas Preparar las berenjenas, cortarlas


longitudinalmente en 2. Precocer en
harina cantidad necesaria fritura, retirarlas y pasarlas nueva-
mente en harina.
huevos 2 unidades
Tomamos las mitades y metemos
muzzarella 100grs aprox. muzzarella en el centro, apretamos
un poquito, volvemos a pasar por
sal y pimienta a gusto harina, huevo y terminamos en fritura
salsa de tomate a gusto hasta dorar.
Por último se le agrega la salsa de
queso parmesano
tomate, el queso parmesano y la
albahaca para decorar albahaca para decorar.

#22//mdp4estaciones
Spaghetti con fruto de mar y Langostino al forno
PIZZERÍA PEDRITO

Porciones: 4
Ingredientes Preparación
500 gr de langostinos
Saltear la cebolla con aceite de oliva sin
500 gr de vieiras sin valva dorar, agregar los dientes de ajo previamen-
300 gr de mejillones sin valva te picados, blanquear, condimentar con sal,
pimienta y peperón chino a gusto, agregar
500 gr de mejillón con valva los aros de calamar, luego de 5´ agregar
300 gr de chipirones los mejillones sin valva, las vieiras y los
chipirones, agregar caldo de pescado coci-
300 gr de aros de calamar nar a fuego medio durante 15´. Por último
400 gr de spaghetti incorporar los mejillones con valva y cocinar
hasta que se abran.
1 cebolla mediana
En una placa de horno disponer los langos-
2 dientes de ajo tinos bien limpios con aceite de oliva y sal,
aceite de oliva c/n cocinar a horno bien caliente durante 5´.
sal y pimienta c/n Hervir la pasta, una vez lista incorporarla a
los mariscos.
peperón chino o ají molido
Por último presentar en platos junto a los
3 ramitas de perejil
langostinos horneados y decorar con perejil.
caldo de pescado c/n

mdp4estaciones//#23
DECLARACIÓN
DÍA MUNDIAL DEL TURISMO
27 DE SEPTIEMBRE
Los abajo firmantes, representantes de entidades empre- 3. Establecer corredores entre los países que aseguren la
sariales de los países convocados por la Organización Mun- utilización de todas las modalidades de transporte utili-
dial del Turismo (OMT) para organizar los festejos del Día zadas tradicionalmente por los viajeros.
Mundial del Turismo, que por primera vez desde su crea- 4. Determinar corredores, burbujas turísticas en los países
ción tiene más de un anfitrión, se adhieren a este históri- que aseguren la estadía de los viajeros.
co acontecimiento, que ha llegado en un momento de alta
5. Incrementar las ayudas a las empresas privadas con-
complejidad e incertidumbre para la recuperación del turis-
forme las características y prioridades de cada país, en
mo en general y de la hotelería y gastronomía en particular.
términos de facilidades económicas, crediticias, finan-
El Día Mundial del Turismo 2020 bajo el lema “Turismo y cieras e impositivas, por cuanto solo la supervivencia de
Desarrollo Rural” viene a explicar en este contexto la gravi- estas ayudará a sostener el empleo.
tación de la actividad para lograr la inclusión, la sostenibi-
6. Realizar por vez primera una campaña comunicacional
lidad, el crecimiento y desarrollo, como la recuperación de
conjunta destinada a motivar los viajes tanto internos
los pueblos rurales.
como entre los países que han organizado este Día Mun-
Los representantes de las entidades empresariales consi- dial del Turismo.
deran oportuno y necesario en esta ocasión formular una
27 de septiembre de 2020
declaración conjunta destinada al Secretario General de la
OMT y a los titulares de los organismos de Turismo: de Ar- EN REPRESENTACIÓN DE LA FEDERACIÓN EMPRESARIA HO-
gentina, Brasil, Paraguay y Uruguay -más Chile con estatus TELERA GASTRONÓMICA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (FE-
de observador en el Mercosur-, por cuanto, la vinculación HGRA): GRACIELA FRESNO, PRESIDENTE
fronteriza pone de manifiesto la necesidad de impulsar más
EN REPRESENTACIÓN DE LA FEDERACIÓN DE HOTEIS DE
que nunca la solidaridad y la cooperación entre los mismos.
BRASIL: ALEXANDRE SAMPAIO, PRESIDENTE
Por ello, solicitamos:
1. Acelerar la búsqueda de consensos y coordinación de EN REPRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE HOTELES DE
las políticas públicas en materia de: migraciones entre PARAGUAY: CECILIA CARTES, PRESIDENTE
los países, cruces fronterizos, documentación y proto-
EN REPRESENTACIÓN DE ASOCIACIÓN DE HOTELES DE LA
colos sanitarios requeridos a las personas humanas y
REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY: FRANCISCO RODRÍ-
físicas, transporte público en todas sus modalidades y
GUEZ, PRESIDENTE
los vehículos particulares.
2. Garantizar la protección de los viajeros y disponer, que EN REPRESENTACIÓN DE FEDETUR, REPÚBLICA DE CHILE:
se determinan previamente las medidas para cubrir HELEN KOUYOUMDJIAN, VICEPRESIDENTE
eventuales repatriaciones.

#24//mdp4estaciones
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PERMANENTE 2020

NUEVA EDICIÓN DE LAS JORNADAS TURÍSTICAS


CICLO DE CHARLAS
EN CONMEMORACIÓN AL DÍA INTERNACIONAL DEL TURISMO

Nuestro Programa de Capacitación Permanente como to- Destacamos los dos encuentros de este año para nuestras
dos los años brinda cursos, seminarios y charlas organiza- Jornadas Turísticas que se realizan en conmemoración al
das desde la entidad y de la gran oferta del Departamento Día Internacional del Turismo, proyecto que iniciamos en la
de Capacitación y Formación Profesional de FEHGRA. Asociación en 1995.
En esta pandemia se propusieron desde la virtualidad con- Les recordamos que en el Canal YouTube de la AEHG Mar
tenidos para el sector con frecuencia semanal y con opcio- del Plata podrán encontrar charlas, clases magistrales y
nes muy adecuadas para dar respuestas a las problemáti- conferencias de Jornadas Turísticas correspondientes a
cas de esta situación. años anteriores.

mdp4estaciones//#25
COMUNICACIÓN CON LOS SOCIOS

PROGRAMA COMEMOS AFUERA

Con el fin de dar respuesta a las distintas necesidades del 5. Instalación de Foodtrucks
sector gastronómico y contribuir con la reactivación econó-
mica del sector, el municipio lanzo el programa “Comemos 6. Proyectos especiales
Afuera” que propone estrategias de acción a través de la Los interesados en elevar sus solicitudes deberán com-
reasignación y adaptación de espacios públicos que gene- pletar el formulario, donde podrán adjuntar documen-
ren mayores espacios disponibles para el desarrollo de la tación adicional en caso de ser necesario. FORMULARIO
actividad de los distintos establecimientos gastronómicos http://forms.mardelplata.gov.ar/comemos-afuera-solici-
de la ciudad. tud-de-permiso/
Los establecimientos podrán efectuar 6 tipos de solicitudes En todos los casos, se evaluarán las características indivi-
de utilización del espacio público: duales de las solicitudes en lo referente a la preservación
1. Utilización de veredas de la seguridad de las personas, tránsito, iluminación, ca-
lefacción, etc. Luego de que se efectúen las inspecciones
2. Utilización de espacios en Plazas, Parques y Similares correspondientes según el caso y las solicitudes sean apro-
3. Instalación de Decks en calzada badas, el Municipio enviará los permisos precarios al email
4. Proyectos en conjunto para cierre de calles indicado en el formulario. El permiso municipal previo será
requisito indispensable.

ALOJAMIENTOS INFORMALES

La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar Se requiere:


del Plata planteó ante el Sr. Intendente y el H. Concejo Deli-
berante la preocupación de anuncios de la oferta no regu- • Registrar
lada de departamentos para la temporada y señaló que • Habilitar
a partir de la sanción y promulgación de la ley 27.221, se • Estandarizar y garantizar la calidad de los servicios
determinó que los contratos de locación de inmuebles con • Evitar la publicidad engañosa buscando que coincida lo
fines turísticos, descanso o similares y cuyo plazo no exce- ofertado con lo realmente brindado.
da de tres meses conforme lo establecido en el inciso b), del
• Publicar con los datos de habilitación y categorización.
artículo 1.199, del Código Civil y Comercial de la Nación, se
regirán por las normas aplicables al contrato de hospedaje. • Implementar un régimen de inspecciones y control para
dar una licencia o habilitación turística.
En mérito a dicha disposición legal, de alcance nacional,
las Provincias, Municipios o Ciudad Autónoma de Buenos • Conocer la cantidad de personas alojadas.
Aires, podrán dictar aquellas medidas regulatorias o regla- • Controlar la Seguridad e Higiene.
mentarias, sobre temas específicos de su habilitación, ins- El fin de esta presentación es terminar con la competencia
pección, sanciones, etc. que permitan defender la actividad desleal en el ámbito del alojamiento turístico y de regular la
de la competencia informal. prestación de este servicio.
Recordemos que el alojamiento turístico temporario está En este marco la Federación Empresaria Hotelera Gastro-
contemplado en la legislación provincial a través de la nómica de la República Argentina (FEHGRA) informa que
Ley 14209 y su decreto reglamentario Nº 13 del 3 de enero se celebró la IV Reunión del Foro Global ReformBnB, con
de 2014 donde se resuelve aprobar el Reglamento de Cla- la asistencia de 58 participantes de 22 países. El Foro tiene
sificación y Categorización de alojamiento turísticos en la como misión seguir analizando la informalidad en la indus-
Provincia de Buenos Aires. tria de la hospitalidad, buscando priorizar la equidad de
El organismo de turismo provincial plantea coordinar o con- exigencias para el sector privado.
venir con los municipios la instrumentación de un registro La reunión, que se llevó a cabo el 4 de noviembre en mo-
de inmuebles con destino a alojamiento turístico extraho- dalidad virtual, fue iniciada por los integrantes del Comité
telero en el que se asentarán todos los datos que puedan Coordinador del Foro Global: Vijay Dandapani, de la Aso-
ser de utilidad para la difusión, promoción o claridad del ciación de Hoteles de Nueva York; Didac García y Manel Ca-
sistema. sals, del Gremio de Hoteles de Barcelona; Bruno Bentley,
Por este motivo, se solicitó con urgencia a las autoridades de Athop, una de las tres asociaciones nacionales de Fran-
locales que se proponga la ordenanza y normas operativas cia; y Jordi Busquets, representando a FEHGRA.
que obliguen a la registración y habilitación de toda oferta Hubo tres exposiciones magistrales dictadas por Tom Pay-
turística o de descanso y en su mérito se apliquen las mis- ne, lobista de ADNBNB, consultora especializada en el mer-
mas obligaciones tributarias, previsionales, convenio colec- cado de alquiler turístico, quien analizó el comportamiento
tivo; Aranceles de Derechos Intelectuales, que pesan sobre del negocio del alquiler turístico temporario en algunas
la actividad formal. . zonas del mundo y su posible evolución; Murray Cox , fun-

#26//mdp4estaciones
COMUNICACIÓN CON LOS SOCIOS

dador y CEO de Inside AirBnB, un verdadero defensor de la hotelero, ex vice presidente de Federación de Empresas de
oferta turística formal; y Kelsey Fenety, de la consultora STR, Turismo de Chile. Abordaron la situación en cada uno de sus
quien expuso acerca del comportamiento de la ocupación y mercados, y se generó un interesante intercambio sobre el
algunos segmentos de negocio en la hotelería tradicional ordenamiento a la intermediación del alquiler turístico, de-
desde el inicio de la cuarentena, la apertura en Europa y su nominador común del encuentro y que, a la fecha, no obtu-
posible evolución finalizado el verano. Las intervenciones vo casi logros en ninguna parte del mundo.
hicieron un importante aporte sobre el desempeño del ne- El encuentro fue moderado por Bruno Bentley.
gocio, los cambios en el consumidor en materia de destinos
Por último, Jordi Busquets presentó los avances del Pro-
y tiempos en la estadía.
yecto que, producto de un Convenio entre la Organización
A su vez, se desarrolló un Panel integrado por Marie Audreu, Mundial de Turismo (OMT) y el Foro Global ReformBnB, está
directora de HOTREC, entidad que agrupa a las asociacio- destinado a crear un Manual de Buenas Prácticas, con ca-
nes hoteleras europeas; Manolis Psarros, consultor espe- sos de éxito que ayuden a los Gobiernos a ordenar la oferta
cializado; Julio Facal, por la Asociación de Hoteles y Restau- e intermediación del alquiler turístico temporario.
rantes del Uruguay (AHRU); y Mauro Magnani, empresario

DATOS DEL SECTOR

Cada vez son más los usuarios que utilizan los dispo- Las aerolíneas norteamericanas experimentaron una
sitivos móviles para acceder a la web de los hoteles caída del tráfico del 91,3% en septiembre, una ligera
a la hora de realizar una reserva. El auge de las bús- mejora desde una caída del 92,0% en agosto y las ae-
quedas móviles es una realidad y se calcula que un rolíneas latinoamericanas enfrentaron una caída de la
51.3% se realizan a través de smartphones y tablets, demanda del 92,2% en septiembre, en comparación
mientras que el 48,7% lo hacen a través de PC. En el con el mismo mes del año pasado, frente a una caída
mercado actual, es imprescindible contar con una web del 93,4% en agosto frente a agosto de 2019.
móvil optimizada y preparada para la venta online. Por El tráfico de las aerolíneas asiáticas en septiembre se
esta razón, los hoteles deben preguntarse si están te- hundió un 95,8% en comparación con el mismo perío-
niendo en cuenta los distintos contextos y ajustando do del año anterior, prácticamente sin cambios desde
su estrategia. www.smarttravel.news una caída del 96,2% en agosto. La región siguió su-
friendo la caída más pronunciada en el tráfico, ya que
Mercados internacionales. La demanda de las aerolí- las restricciones de vuelo se han mantenido estrictas
neas europeas se derrumbó en septiembre un 82,5% con poca reapertura de las fronteras.
en comparación con el año pasado, lo que supuso Las aerolíneas de Oriente Próximo registraron una
un revés en comparación con la caída del 80,5% en disminución del tráfico del 90,2% en septiembre, una
agosto. Europa fue la única región que experimentó mejora desde una caída de la demanda del 92,3% en
un deterioro en el tráfico en comparación con agos- agosto.
to, debido a nuevas infecciones que llevaron a una ola El tráfico de las aerolíneas africanas se hundió un
de cierres de fronteras. La capacidad se contrajo un 88,5% en septiembre, apenas se movió de una caída
70,7% y el factor de ocupación se redujo en 35,1 pun- del 88,7% en agosto. Informe septiembre IATA / Hos-
tos porcentuales hasta el 51,8%. teltur.

NOTICIAS DE FEHGRA

La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de Ar- nómica de la República Argentina (FEHGRA), Graciela Fres-
gentina participó del Consejo Económico y Social para la no, participó hoy en la primera reunión del Consejo Econó-
Reconstrucción de Argentina mico y Social, encabezada por Matías Kulfas, ministro de
Desarrollo Productivo de la República Argentina, y Claudio
En este marco, el ministro Matías Kulfas propuso 10 ejes Moroni, ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de
para iniciar los consensos entre el Estado Nacional, los tra- la Nación, a la que fueron convocados más de 100 dirigen-
bajadores y los empresarios. FEHGRA fue la única entidad tes empresariales y sindicales. El objetivo del encuentro es
del sector hotelero, gastronómico y turístico que participó impulsar consensos que profundicen el diálogo con los sec-
en esta primera reunión. tores del trabajo, de la producción y de la innovación para
La presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastro- construir políticas públicas de manera articulada.

mdp4estaciones//#27
COMUNICACIÓN CON LOS SOCIOS

Invitada a hablar, Graciela Fresno agradeció la convocato- 6. Una macro economía estable es necesaria para el desa-
ria: “Es la primera vez que invitan a la entidad a sentarse rrollo productivo y la creación de empleo de calidad
en la Mesa, y lo valoramos ya que ello implica empezar 7. Un Estado que promueva la inversión privada y la pro-
a superar la falsa dicotomía entre la industria y el campo ductividad para bajar la pobreza y la desigualdad
como únicas actividades relevantes de la economía. Nues-
8. Una buena política productiva debe reducir las brechas
tro sector es muyes muy importante por su contribución en
de género
el empleo, en el desarrollo de las economías regionales,
en las exportaciones no tradicionales, que generan divisas 9. La apertura comercial no es un fin en sí mismo, sino una
para el país”. herramienta que debe ser utilizada de manera inteligente
La Presidente de FEHGRA agrega que la entidad queda a 10. Toda política de desarrollo productivo debe ser una po-
la espera de la convocatoria para integrar la Mesa Secto- lítica de desarrollo regional
rial: “El objetivo es tratar los temas de nuestra actividad ¿Qué representa la Hotelería y la Gastronomía argentina?
para poder contribuir en el desarrollo de Argentina y sacar (*)
a nuestro país de la situación de crisis en la que está in- • Representa el 3% del Valor Bruto de Producción (VBP).
merso. Nuestro sector es uno de los más perjudicados por • Creció más que la economía en su conjunto en los últi-
la pandemia y el último que se recuperará. En este marco mos 15 años, siendo un sector líder. Es el segundo sector
también reconocimos que la ayuda del Estado es vital para en importancia medido por el derrame en el resto de la eco-
poder mantener nuestros establecimientos a flote hasta la nomía.
reactivación del sector”.
• El 4% de los puestos de trabajo totales del sector priva-
La misión del Consejo es multiplicar las capacidades pro- do son generados por el sector, es decir, más de 650.000
ductivas para el desarrollo de la Argentina. Los 10 ejes ini- puestos de trabajo.
ciales de consenso que propuso Matías Kulfas frente a los
empresarios y los sindicatos son: • En los últimos 15 años el sector aumento 77% los pues-
tos de trabajo registrados generados. En el mismo período
1. Necesitamos exportar más la economía en total generó un crecimiento del empleo de
2. Ningún sector productivo sobra: todos son importantes aproximadamente la mitad: 41%.
3. Hay una falsa antinomia entre mercado interno y merca- • Cuarto sector de la economía según intensidad del factor
do externo de trabajo (relación de producción y empleo).
4. No hay futuro sin políticas productivas que fomenten la • El complejo turístico es el tercer exportador y generador
creatividad y la innovación bruto de divisas.
5. Ninguna política productiva será sustentable si no con- (*) Datos de 2019. Fuente Invecq en base a INDEC y Minis-
templa la dimensión ambiental terio de Trabajo

#28//mdp4estaciones
Coronavirus
COVID-19
saber para prevenir

RESPETAR SIEMPRE EL USAR


DISTANCIAMIENTO SOCIAL
DE 1,5 MTS TAPABOCAS

LAVARSE LAS MANOS LIMPIAR Y DESINFECTAR


CON FRECUENCIA OBJETOS Y SUPERFICIES

Ante cualquier emergencia


comunicarse las 24 horas al 107 NO SE AUTOMEDIQUE
CONSULTE A SU MÉDICO

mdp4estaciones//#29
PROGRAMÁ
TU VIAJE Previaje te da beneficios

A MAR DEL PLATA para viajar y disfrutar


de Mar del Plata durante 2021
SEGUINOS EN FACEBOOK
Y ENCONTRÁ TODAS LAS
PROMOCIONES DE NUESTROS
HOTELES SOCIOS INSCRIPTOS
EN PREVIAJE

descubrimardelplata

años

1919 - AEHG MAR DEL PLATA - 2019

#30//mdp4estaciones

También podría gustarte