Está en la página 1de 1

El anuncio de Martín Vizcarra

El pasado miércoles 12 de agosto, El presidente Martín Vizcarra brindó una


nueva conferencia de prensa en donde resaltó la labor del Gobierno al
establecer un Segundo Bono Universal de 760 soles. Esto lo había anunciado
en una conferencia de prensa previa, pero en esta oportunidad resaltó un detalle
fundamental: el nuevo bono será entregado, como máximo, a fin de mes, por lo
que los beneficiarios deberán estar atentos nuevamente al cronograma de
pagos.
¿Quiénes serán beneficiarios de este Segundo
Bono Universal?
Por ahora, quienes han sido beneficiarios del primer Bono Universal (tanto el
primer como el segundo padrón) serán los que reciban este Segundo Bono
Familiar Universal de 760 soles. Eso sí, puede haber actualizaciones en el
padrón tal y como lo ha venido haciendo el MIDIS en estas últimas semanas,
para que el subsidio pueda llegar a las familias que realmente lo necesitan en
tiempos de Coronavirus en el Perú.

Nuevo Bono 760 soles: Cuándo se pagará el


dinero
El nuevo bono de 760 soles es el complemento del Bono Familiar Universal, es
decir lo cobrarán las mismas personas que se vieron beneficiadas en los
primeros meses de la pandemia del COVID 19.
El presidente Vizcarra indicó que el pago se dará en el mes de agosto y octubre,
pues harán lo posible para que el proceso sea rápido y las familias puedan
utilizar dicho dinero.
Nuevo Bono 760 soles: Cómo cobrar el dinero
La Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Patricia Donayre, señaló que el
Gobierno está desarrollando un mecanismo de cobro en el Banco de la Nación.
El subsidio que entregará el Gobierno de Martín Vizcarra promete abarcar a más
familias en todo el país y será las más vulnerables quienes tendrán acceso al
bono de 760 soles.
Asimismo, un total de 8.5 millones de hogares, determinados en base al Registro Nacional de Hogares,
recibirán próximamente el Segundo Bono Familiar Universal, también equivalente a S/ 760 y anunciado por
el presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, en su mensaje de 28 de julio.

Para evitar estafas y robos, las personas no deben dar sus datos, claves, o números de cuenta a terceros.

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

También podría gustarte