Está en la página 1de 2

COMERCIO ELECTRONICO Y LA PROTECCION DE DATOS

¿Por qué es tan importante el tratamiento de datos a la hora de usar nuestra


información?
ya que por esto el uso de nuestra información personal se ha convertido en una
herramienta personal que está siendo usaba en muchas empresas, con el fin de
crear un tipo de mercado con ciertas ventajas competitivos a tal punto.
esto lo hacen con el fin de saber en qué momento hacemos compras y de igual
manera saber qué tipo de artículos estamos comprando. esto con el fin de crear
ciertas oportunidades en las empresas que opera nuestros datos, pueda
almacenar o adicionar este tipo de cosas que nosotros estamos haciendo
adquisición de ciertos productos.
este tipo de datos personales serán guardados en una base de datos bajo nuestro
consentimiento. la responsable seria quien establece el fin del uso del tratamiento
de datos, con la finalidad que esto mismos dispusieron en un comienzo (registro
de proveedores, venta de artículos, venta de servicios móviles, cuentas
bancarias).
si los datos son para un tercero se debe tener consentimiento del titular de los
datos, sino también de quien recolecta los datos debe asegurar que el tercero
cumpla y haga el uso adecuado de los datos del titular.
todo tratamiento de datos o uso de los datos debe ser previamente informado al
titular para darle aviso sobre esto y que también sepa cual será el fin o uso que se
le estaba dando a sus datos y este sea quien autorice si quiere que sean tratados
sus datos por terceros.
por esto acá reconocemos diferentes tipos de datos personales: privados,
semiprivados, sensibles, públicos. cada uno de estos tipos de datos personales ya
tienen diferentes tratamientos, como por ejemplo los datos sensibles son los más
delicados en este tipo de clasificación por que son datos entre la persona y quien
administra estos datos, ya el titular está en su derecho de autorizar el uso de esto.
el uso del tratamiento de datos con el comercio electrónico debe establecer y
garantizar la seguridad con esto, y que el titular de estos datos debe gozar como
consumidor de productos de quien recolecta sus datos.
una de las principales sanciones las cuales están expuestas las empresas que se
dedican al comercio electrónico es no respetar el uso adecuado de este tipo de
datos personales del titular ya sea porque el titular solo da autorización de recibir
información o publicidad de esta únicamente por correo electrónico, pero estas
empresas dedicadas al comercio electrónico hacen llegar publicidad por mensaje
de texto o llamadas, es acá en donde el titular puede hacer denuncia a estas
empresas.
creería yo que otro tipo de sanción a empresas dedicada al comercio electrónico
es el traspaso de datos sensibles sin tener el consentimiento del titular.
algunos de los errores más frecuentes en el uso de nuestros datos por parte de
estas empresas están que los términos y condiciones no son lo mismo que las
políticas de tratamiento de datos, estar aceptando términos y condiciones, siendo
que esto no es obligatorio por parte de la ley 1581, el no conservar un soporte en
donde estamos autorizando el uso del tratamiento de nuestros datos.
En muchas ocasiones las empresas de plataforma virtual en cuanto a sus medios
de pago son tardados o como por ejemplo una empresa X recibe el dinero
virtualmente después de que yo he calificado el producto.

También podría gustarte