Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Política
Definición de socialización
Creencias
Sentimientos
Valores
Normas
Orientados a regular
Conocimientos el comportamiento
Símbolos comunes
La socialización
Producto de un proceso de aprendizaje
individual o colectivo que afecta a los
miembros de una sociedad.
Cultura Creaciones
Capacidades
Sino porque ha podido asimilar los valores y las capacidades necesarias para poder
participar en el proceso de decisiones políticas.
Y que parte del supuesto de que hay pueblos políticamente más cultos que otros porque se
adecuan con mayor facilidad a ciertos patrones de conducta, que teóricamente se han
definido como propios de la idea de cultura política .
Obras
“PODER Y PERSONALIDAD” “POLÍTICA COMPARADA”
Harold Laswell, 1946 Almond y Powell
Tanto la cultura de
sujeción como la La cultura Una cultura de
cultura de parroquial sujeción Por último, la cultura
participación, pese corresponde a una corresponde a una de participación
.
a sus diferencias, estructura política estructura corresponde a una
son dos formas de tradicional y autoritaria y estructura
cultura descentralizada. centralizada. democrática.
verdaderamente
nacional .
Participación
Política
¿Qué es la participación
política?
• La participación electoral
• La participación en los partidos políticos
• El número de discusiones políticas
• Los contactos con los líderes políticos y
entre dirigencias políticas
Análisis empírico y participación política
Estos factores pueden clasificarse
en tres grupos:
Los trabajos empíricos sobre participación • Atributos sociodemográficos
política tratan de explicar las correlación que • Variables de la personalidad
hay entre: • Factores al nivel de actitudes
• La participación política.
• La estructura política.
• Los factores que pudieran considerarse
como determinantes de la participación.
Los factores principales no pueden
entenderse si no se toman en cuenta
la correlación que hay entre le
“status” socioeconómico y la
participación política.
Análisis empírico y participación política
Las personas de edad madura
participan más en política que los
jóvenes o los ancianos.
Estudios empíricos han demostrado
,que por lo general, a las personas
que ganan dinero y tienen cierto En la mayoría de los casos, los
status económico estable, pueden hombres participan en política más
participar más en política que las que las mujeres.
personas de poca cultura y bajo
índice de ingresos.
Asimismo se ha experimentado que en
periodos de crisis económica y política ,
los niveles de participación aumentan en
relación a los periodos normales.
Factores relacionados con la personalidad
que influyen en la participación política
• Los apáticos tienden a ser apolíticos y a
participar con menos frecuencia en política.