➢ Temple superficial:
Para conseguir solo un endurecimiento de la capa exterior del acero se le da
calor por inducción que pude profundizar más o menos en función del temple
deseado, se enfría rápido y se consigue un núcleo tenaz y una capa superficial
muy dura. Todos los aceros son susceptibles de temple por inducción o
superficial, son aceros menos aleados.
➢ Nitruración:
Las capas exteriores que se consiguen son más delgadas. Se forman capas de
nitruros de aluminio que son mucho más delgadas que las que proporciona la
cementación pero con una dureza superior. Siempre este procedimiento se
efectuó con materiales ya templados y a temperaturas entre 550-600º.
➢ Temple bainítico
Componentes casi tan duros como la martensita pero mucho más tenaces ( sin
tanta tensión como la martensita) enfrían rápidamente y se mantienen en una
temperatura estable hasta que entran en estado bainítico. El enfriamiento de
estos aceros se ejecuta en baños de Plomo que el poder de enfriamiento es muy
superior al del agua ( siempre en Plomo líquido que funde entre 300, 400º ) un
ejemplo podría ser el fleje de persiana enrollable.
➢ Temple continuo de austenización completa:
Es aplicado a los aceros hipoeutectoides. Se calienta el material a 50ºC por
encima de la temperatura critica superior a A3, enfriándose en el medio
adecuado para obtener martensita.
➢ Temple al agua:
Se emplea a temperaturas entre 15° y 20° C. para los aceros al carbón; por este
medio el enfriamiento es más rápido y puede producir grietas a los aceros
aleados.
➢ Temple al aceite
Se emplea para aceros al carbón de menos de 5 mm de espesor y aceros
aleados, hay aceites especialmente preparados para este uso, pero se pueden
usar aceites de menos de número 20, estando a una temperatura de 50° a 60°C.
➢ Temple al aire
Para emplear al aire como medio de temple, se somete la herramienta o pieza
que a una corriente de aire, teniendo en cuenta que el enfriamiento se haga con
uniformidad y en caso de herramientas, debe hacerse por la parte afilada. Este
medio se emplea en los aceros rápidos.
➢ Temple interrumpido
Consiste en calentar el material a altas temperaturas para luego realizarle un
enfriamiento en dos partes. Un primer enfriamiento en agua hasta los 400° C y
luego se utiliza aceite hasta alcanzar la temperatura ambiente. Esto con el fin de
evitar la aparición de perlita y bainita, obteniendo martensita y austenita. Este
tipo de temple se usa en aceros con formas irregulares y que están expuestos a
fracturas