Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INDOAMÉRICA
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CIENCIAS
POLITICAS Y ECONÓMICAS
ESCUELA DE DERECHO
MODALIDAD A DISTANCIA
ALUMNO:
GARCÍA GARCÍA ESTUARDO GALO
CURSO:
SEXTO
PARALELO:
01
ASIGNATURA:
MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y LEY NOTARIAL
PERIODO LECTIVO:
DB20 OCTUBRE 2020- FEBRERO 2021
MÉTODOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
aquellos acuerdos, convenios y decisiones que se presenta entre las partes de un conflicto;
las cuales tienen como principal finalidad establecer acuerdos racionales, ya que todo es
susceptible de arreglo a excepción de los casos que la ley determina como no accesibles;
es decir todos los delitos que sean contra el Estado, su administración, la integridad
generan un beneficio social, ya que la mayoría de las personas en delitos no tan graves
optan por la utilización de dichos métodos como una manera factible para resolver sus
conflictos, en el cual se intenta establecer el bien para las dos partes; de igual manera la
Magíster Nathalia Lezcano nos habla radicalmente de la historia o transcurso que tuvieron
e incluso en las leyes o tratados internacionales, puesto que no todos los países o Estados
mecanismos que permitan el fácil y oportuno acceso de todas las personas a la justicia,
podemos decir que este debate que se presentó en la historia de dicha implementación se
CONCILIACIÓN
La conciliación es el acuerdo que se llega a presentar entre las dos partes, previo a un
establecer o sugerir el acuerdo para la resolución; el cual deberá ser evaluado y aceptado
estabilidad del estado, la vida, la salud y demás derechos constitucionales, al igual que
aquellos delitos que atenten contra la integridad sexual de la mujer, niñas, niños y
honestidad.
MEDIACIÓN
tercero neutral llamado mediador, procuran un acuerdo voluntario que verse sobre materia
transigible de carácter extrajudicial y definitivo que ponga fin al conflicto, por ende la
establece que el estado, las instituciones del sector público, podrán someterse a mediación
a través del personal facultado para contraer a nombre de la institución respectiva. Ahora,
podemos decir que el procedimiento de mediación llega a su fin, una vez que se haya
firmado el acta en el que se establezca el acuerdo total o parcial del conflicto. El acta de
mediación estará constituida por la relación de los hechos que originaron el conflicto, una
descripción clara y precisa de las obligaciones a cumplir por las partes, y las firmas de las
ARBITRAJE
el árbitro quien establece o dicta la resolución, por ende es quien decide los acuerdos que
no posee poder decisorio, al igual que la conciliación en las que las partes deciden su
árbitro al ser el ente que decide debe cumplir con un cierto número de reglamentos o
procedimientos adecuados, que concuerden con la ley, para la resolución del conflicto de
por la Magister Nathalia Lescano, verificamos la masividad que poseen las MARC al
incorporase en todas y cada una de las ramas judiciales, es decir en toda materia civil,
familiar y penal no tan grave, se puede solicitar o ejecutar los métodos de mediación como
alimenticias, si las partes así lo deciden se podrá optar por la mediación, en donde
determinen la forma en cómo, cuándo y dónde se realizará el pago; cabe mencionar que
este acuerdo solo se podrá efectuar si las partes así lo deciden; de igual manera en un
conflicto de tránsito, donde el culpable habla con la víctima o afectado para establecerle
este no atenta drásticamente contra la vida, integridad sexual o personal de una persona,
femisidio, violaciones, asesinato, violencia familiar, y demás delitos que atenten contra
BIBLIOGRAFÍA
Constitución, 2008.