Está en la página 1de 2

Consideración

1. Tornillos funcionan a tensión.


2. Carga sube en posición vertical.
3. La fuerza de fricción es suficientemente grande para oponerse a la carga y evitar.
- El tornillo para que se cumpla la condición de autoasegurante la fuerza de friccion debe ser
mayor al tangente

- En mott(cita) el ángulo de avance es de 5,7° y la fuerza de fricción sugerida es de 0.1


garantizando una superficie lisa y bien lubricadas
- Se debe evitar que trabajen con vibración, porque puede causar movimientos del tornillo
basándose en la resistencia a la tensión 1720Mpa.
- La carga que debe soportar el tornillo transmisión de potencia es de 60 toneladas fuerza, lo que
equivale a 588600 N.

Se procede a encontrar el área a tensión basándose en la resistencia a la tensión propio del


material, lo cual está limitándola a 1720 MPa (250 Kpsi), por consiguiente, el área requerida para
esfuerzo de tensión es

F 172000 0000 Pa
At = = =0,000342209 m 2
σ 588600 N

At =342,2093023 mm2

- El área a tensión es de 342,2093023 mm2, con esta área nos centramos en la tabla 8-1 y se escoge
un área aproximadamente de 384 mm2 , con el fin de escoger dimensiones estándar para la
fabricación del tornillo para la máquina de mecanizado, por ende, el diámetro nominal es 24 mm y
el paso correspondiente es a 2mm
- Con los datos obtenidos a partir de la tabla, se proceder a hallar el número de roscas con respecto al
1 1
paso P= =
numero de roscas n t
- Se depeja el numero de roscas lo cual es 0,05 cm , después se procede a encontrar cuantos hilos
de la roscas hay en una tuerca, se multiplica la altura

También podría gustarte