Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
K162-C2-PTE-013
PROYECTO CERRO VERDE PRODUCTION UNIT EXPANSION
A6CV-K162 – AREA 2 CONCENTRATOR CONCRETE, Revisión: 0
STEEL, MECHANICAL AND PIPING PHASE 2 (INSTALLATION)
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECÍFICO Fecha:31/01/14
ÍNDICE
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA
4. DEFINICIONES
5. EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES
6. EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
7. PELIGROS Y RIESGOS
8. PERSONAL ASIGNADO AL TRABAJO
9. RESPONSABILIDADES
10. PROCEDIMIENTO
11. ANEXOS
SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.A. K162-C2-PTE-013
PROYECTO CERRO VERDE PRODUCTION UNIT EXPANSION
A6CV-K162 – AREA 2 CONCENTRATOR CONCRETE, Revisión: 0
STEEL, MECHANICAL AND PIPING PHASE 2 (INSTALLATION)
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECÍFICO Fecha:31/01/14
1.0 OBJETIVO
2.0 ALCANCE
Este procedimiento de trabajo es aplicable para los trabajos con sierra circular de mano
dentro del Proyecto A6CV-K162 – AREA 2 CONCENTRATOR – CONCRETE, STEEL,
MECHANICAL AND PIPING PHASE 2 (INSTALLATION), a cargo de GyM S.A.
4.0 DEFINICIONES
ATS: Análisis de Trabajo Seguro, formato que se desarrolla antes del inicio de las
actividades, donde se analizan los riesgos y se toma las medidas de control
razonable.
Trabajos de Turno Extendido: Son todos los trabajos a realizar fuera del
horario normal de trabajo, pasada las 5:00 p.m.
Aspecto Ambiental: Aquello que una actividad genera (en cuanto a emisiones,
vertidos, residuos, ruido, consumos, etc.) que tiene o puede tener incidencia
sobre el medio ambiente.
Mesas de trabajo
Uniforme
Casco de seguridad
Barbiquejo
SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.A. K162-C2-PTE-013
PROYECTO CERRO VERDE PRODUCTION UNIT EXPANSION
A6CV-K162 – AREA 2 CONCENTRATOR CONCRETE, Revisión: 0
STEEL, MECHANICAL AND PIPING PHASE 2 (INSTALLATION)
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECÍFICO Fecha:31/01/14
Lentes de seguridad
DESCRIPCIÓN
PELIGROS RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL
DE LA TAREA
DESCRIPCIÓN
PELIGROS RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL
DE LA TAREA
1.1 Revisión de Sierra circular
por parte de Central de Equipos,
acreditando la operatividad de
este (Inspección y verificación
mensual).
Ing. De Producción
Capataz Carpintero
Operario Carpintero
Oficial Carpintero
Ayudante Carpintero
9.0 RESPONSABILIDADES
Gerente de Construcción
Verificar que se haya elaborado el ATS de todas las actividades que ejecutaran
los colaboradores a su cargo, las mismas que deberán describir todos los pasos
de las tareas incluyendo los peligros y/o riesgos y todas las medidas de control
establecidas en el trabajo.
Capataz
Trabajadores
10.0 PROCEDIMIENTO
ACTIVIDADES PREVIAS
El personal deberá contar con la capacitación específica sobre uso de sierra circular
de mano. Se solicitará al proveedor del equipo, las capacitaciones correspondientes;
además de contar con personal con pericia en el manejo del equipo para las
capacitaciones.
Antes del inicio de las actividades se deberá llenar el formato ATS en la zona de
operaciones, evaluando los peligros, analizando los riesgos asociados a la actividad
para adoptar las medidas de control de acuerdo a las condiciones del área de
trabajo.
SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.A. K162-C2-PTE-013
PROYECTO CERRO VERDE PRODUCTION UNIT EXPANSION
A6CV-K162 – AREA 2 CONCENTRATOR CONCRETE, Revisión: 0
STEEL, MECHANICAL AND PIPING PHASE 2 (INSTALLATION)
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECÍFICO Fecha:31/01/14
Todos los trabajadores que integren la cuadrilla de trabajo deberán contar con los
implementos de seguridad adecuados.
Secuencia de trabajo
Fije el trozo de la madera a serrar sobre una superficie estable de manera que quede
bien fijo durante la operación. Utilice tornillos de carpintero y tacos de madera.
Precauciones para la utilización
Con la alimentación desconectada coloque el disco respetando el sentido de rotación
(suele venir marcado por una flecha en la cara visible). El disco gira en el sentido
inverso de las agujas del reloj.
Apriete el disco sobre el eje con la ayuda de una llave. Mientras tanto, sujete los
dientes con un taco de madera.
Compruebe que las carcasas de protección se abren y se cierran normalmente: el
disco no debe rozar en ellas.
Regule la altura de corte de forma que el disco sobrepase el espesor del material a
cortar, más o menos la altura de un diente.
La posición correcta
Inclínese sobre la máquina. Tenga cuidado de que el cable de alimentación esté
siempre detrás, sujetándolo en la mano con la empuñadura.
Ponga la máquina en marcha.
Espere a que el motor esté funcionando a pleno rendimiento antes de empezar a
serrar.
Para que corte bien, una sierra circular debe girar siempre a máxima velocidad.
Sujete la sierra con firmeza pero sin forzar.
Inicie el corte firme pero lentamente, para que el disco no encuentre demasiada
resistencia al entrar en la madera.
Avance con regularidad, manteniendo siempre la sierra bien apoyada sobre la
madera. Al entrar el disco en la madera, la carcasa móvil deberá abrirse.
Regule el avance con el sonido. Si el ruido del motor se hace más sordo, es que el
motor se cansa y la velocidad disminuye.
Aminore la marcha empujando con menos fuerza, hasta que el motor recobre su
velocidad normal.
No pare la máquina hasta que el corte esté totalmente acabado. Al final del recorrido
la carcasa de protección se volverá a cerrar automáticamente.
Trace la línea de corte con la ayuda de una escuadra, teniendo en cuenta el grosor
del disco que vaya a utilizar.
Para serrar una tira estrecha paralela al borde de un panel o de un tablón, utilice la
guía de corte paralelo en la máquina.
Para serrar a medio panel, utilice como guía un listón fijado temporalmente o una
regla metálica sujeta con tornillos o mordazas de carpintero.
SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.A. K162-C2-PTE-013
PROYECTO CERRO VERDE PRODUCTION UNIT EXPANSION
A6CV-K162 – AREA 2 CONCENTRATOR CONCRETE, Revisión: 0
STEEL, MECHANICAL AND PIPING PHASE 2 (INSTALLATION)
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECÍFICO Fecha:31/01/14
SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.A. K162-C2-PTE-013
PROYECTO CERRO VERDE PRODUCTION UNIT EXPANSION
A6CV-K162 – AREA 2 CONCENTRATOR CONCRETE, Revisión: 0
STEEL, MECHANICAL AND PIPING PHASE 2 (INSTALLATION)
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECÍFICO Fecha:31/01/14
11.0 ANEXOS