Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZONICA

DE MADRE DE DIOS
E. P. DE CONTABILIDAD Y FINANZAS

GESTION PÚBLICA
DOCENTE:
Dr. CPCC. RAFAEL ESCOBEDO PEREZ
TEMA:
LA GESTIÓN POR RESULTADOS

SEMESTRE: OCTAVO
GESTIÓN POR RESULTADOS
La Gestión por Resultados es una
guía o ruta esencial para
cualquier persona, empresa o
entidad pública. La Gestión por
Resultados (GpR) es una
orientación de la administración
pública, que propone que todos
los recursos y esfuerzos del
Estado estén dirigidos al logro
de resultados, para el bien de la
población.valuación y control de
las tareas administrativas.
PRESUPUESTO POR RESULTADOS
El Presupuesto por Resultados (PpR) es una
estrategia de gestión pública que permite vincular
la asignación de recursos presupuestales bienes y
servicios (productos) y resultados a favor de la
población, con la característica de permitir que
estos puedan ser medibles.
El PpR contribuye con la mejora de la calidad del
gasto público al propiciar que las entidades del
Estado:
 Hagan un uso eficiente y eficaz de los recursos
públicos, priorizando el gasto público en la
provisión de productos (bienes y servicios)
que, según la evidencia, contribuyen al logro
de resultados vinculados al bienestar de la
población.
 Tomen mejores decisiones en materia
presupuestal y de gestión, que permitan el
logro de resultados a favor de la población.
PRINCIPIOS DE LA GpR
Sencillez: es fácil de entender y de aplicar
Rigor: aplicación estricta del significado de la
terminología
Se aprende sobre la marcha: se perfecciona
a medida que adquiere experiencia.
Responsabilidad: debe contribuir a que los
diferentes actores del proyecto asuman su
responsabilidad en el logro de los resultados
(de los cambios), utilizando los recursos de
manera eficaz.
Transparencia: permite informar en forma
clara, exacta y concisa los resultados
obtenidos, sin esconder la realidad y sin
disfrazar las situaciones.

También podría gustarte