ALUMNA:
VANESA SORIA SALDAÑA
DOCENTE:
ZORAIDA ROCIO MANRIQUE CHAVEZ
ASIGNATURA:
PSICOLOGÍA DEL NIÑO
PUCALLPA - PERÚ
2020
HELEN KELLER Y EL MUNDO
DE LOS SENTIDOS
Construyen sus representaciones del mundo a Por muchos obstáculos que te Según Helen Keller es una
En cierto modo, si, los Al desarrollarse más los desventaja haber perdido dos
ciegos nunca podrán ver través de los sentidos que les queden, ya que ponga la vida, es la persona la
sentidos restantes de los sentidos más
un paisaje, etc., lo que éstos se desarrollan mucho más por la falta de que decide si quedarse tras
pueden disfrutar más del importantes, porque al final
no tiene olfato no podrán uno de los sentidos y se refuerzan entre sí como ese obstáculo o atravesarlo.
mundo que las personas nunca oirá la música, a las
oler las comidas, etc., y para llegar a un equilibrio, que te permita llevar En este caso, con casos como
que tienen los 5 sentidos. personas, etc. ni podrá ver lo
así sucesivamente. una vida normal. el de Hellen Keller, da a
sucesivamente. bonito o feo de la vida como
entender que incluso ellos
pueden percibir el mundo los paisajes, anocheceres, etc.;
mejor que los que no tienen aún así, disfruta de la vida de
ningún tipo de incapacidad, es una manera distinta a la
decir, pueden llegar a ver más nuestra.
que nosotros.
TEORÍA ECOLÓGICA DE LA PERCEPCIÓN DE
ELEANOR Y JAMES GIBSON
JAMES GIBSON
Anormalidades
cerebrales Niños que nacen con
anormalidades.
Infecciones
ENFOQUE DE LE NEUROCIENCIA COGNITIVA: ESTRUCTURAS
COGNOSCITIVAS DEL CEREBRO
Explícita
Implícita
SOCIALIZACIÓN
INTERNALIZACIÓN
Seguridad apego
Aprendizaje por observación
Sensibilidad padres-hijos.
CÓMO AFECTA LA DEPRESIÓN POSPARTO EN EL
DESARROLLO TEMPRANO