Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ING.
ALFONSO ENRIQUE GUERRERO CORTES
ANUALIDADES GENERALES
Las anualidades generales, son aquellas en las cuales los períodos de pago no
coinciden con los períodos de interés, por ejemplo; una serie de pagos
semestrales con una tasa efectiva trimestral. Una anualidad puede ser reducida a
una anualidad simple, si se hace que los períodos de tiempo y los períodos de
interés coincidan, hay dos formas como se puede realizar: 1) Calcular pagos
equivalentes, que deben hacerse en concordancia con los períodos de interés.
Consiste en encontrar el valor de los pagos que, hechos al final de cada período
de interés, sean equivalentes al pago único que se hace al final de un periodo de
pago. 2) Modificar la tasa, haciendo uso del concepto de tasas equivalentes, para
hacer que coincidan los periodos de pago con los del interés.
Hallar el acumulado de 24 pagos trimestrales de $ 280.000 cada uno suponiendo
una tasa de interés del 30% ACM. Realice el ejercicio por la dos formas
enunciadas anteriormente
Solución: FORMA 1
Se tomará un flujo o pago trimestral de $ 280.000 y se convertirán a flujos o pagos
mensuales, para que sea concordante con la aplicación de la tasa de interés, que
para el caso es mensual.
Como los $ 280.000 se compartan como un futuro en cada uno de los períodos
trimestrales, se procederá a partir de este valor a encontrar el flujo o pago
mensual, para lo cual, se aplicará la siguiente igualdad.