Está en la página 1de 5

ASO

LINI
OS
ADOR
ENEZ Diplomado en
VA Diagnóstico Clínico
Amador Jiménez Leyva

1.- Paciente Femenino de 37 años con antecedente de trastorno bipolar desde 15 años bien
contralada con litio. Actual acude por referir poliuria, y mucha sed. A la exploración física signos
vitales: T/A 10/70; FC82; FR16; t 36.3°C; leve turgencia en piel, resto normal. Se solicitan estudios
los cuales reportan: glucosa 102 mg d/dl; NA 148 mEq/L; Cl 109 mEl. Osmolaridad plasmática de
302 mOSm/Kgm Osmolaridad urinaria 195 mOsm/kg. ¿De Acuerdo a su criterio diagnostico que
probablemente desencadeno la patología?

A) Litio
B) Probable Tumor Pancreático
C) Hiperglucemia
D) Resistencia a la Insulina

RESPUESTA CORRECTA A.

La paciente presenta un cuadro de diabetes insípida en donde hay la típica elevación en la


osmolaridad del plasma, sin elevación compensatoria en la osmolaridad urinaria. Muy
probablemente sufre diabetes insípida nefrogenica inducida por litio, sucede cuando hay una larga
exposición, en la mayoría de los casos la función renal vuelve a la normalidad al suspenderlo.

J. De Castro. “1 Diabetes insípida nefrogénica inducida por litio: el papel de las aquoporinas”,
Salud Uninorte. Barranquilla (Col.) 2005; 20: 59-64

2.- Paciente Femenino de 23 años de edad acude a consulta de Reumatologia, refiere presentar
desde hace un mes perdida de agudeza visual en gran medida de ojo izquierdo y del mismo tiempo
de evolución crisis convulsivas generalizadas; signos vitales T/A 100/60; FC 90; FR 22; Temp 37°C;
Se identifica disminución de intensidad de pulsos carotideos; soplo subclavio izquierdo y ausencia
de pulsos radiales y cubitales. ¿Cuál es el método de elección para la patología que presenta la
paciente?

A) VSG, Hemoglobina e inmunoglobulinas


B) Biopsia
C) Arteriografía
D) Ultrasonido Doppler

RESPUESTA CORECTA C.

La paciente presenta una vasculitis de grandes vasos, en esta paciente por la sintomatología que
presenta podríamos deducir una Arteritis de takayusu, el diagnostico se confirma en la
arteriografía por la irregularidad de las paredes vasculares, estenosis, dilataciones posestenoicas,
formación de aneurismas, oclusiones y aumento de la circulación colateral.

I. Villa, M. Agudo; “Avances en el diagnóstico de las vasculitis de vasos de gran calibre:


identificación de biomarcadores y estudios de imagen” Sección de Reumatología, Hospital de
Sierrallana, España; Reumatol Clin. 2011; 7(S3):S22–S27
Amador Jiménez Leyva

3.- Paciente Masculino de 22 años de edad con diagnóstico previo de diabetes mellitus 1 se
presenta con antecedente de cinco días de nausea y vómito. A la EF FC 130 lpm; T/A 100/60;
temperatura 36°C; FR 18; Se toma una gasometría encontrando pH de 7.20; PaCo2 24; Pa02 de
164; Na 141; K 4.1; Cl 83; HCO3 14; ¿Cuál es el estado acido base de este paciente?

A) Acidosis metabólica con Alcalosis respiratoria


B) Acidosis Respiratoria descompensada
C) Acidosis Metabólica Compensada
D) Alcalosis Respiratoria Descompensada

RESPUESTA CORRECTA A

Se trata de un paciente con antecedente de DM1; con nausea y vómito, actual en la gasometría
encontramos un PH bajo por lo que nos orientamos hacia una acidosis, al encontrar el bicarbonato
bajo nos da un desequilibrio metabólico, el PaCo2 esperando es 29, con valores de 24 en nuestro
paciente fuera de rangos esperados por lo que se agrega una alcalosis respiratoria. De acuerdo a
un anión gap elevado sugiere un origen metabólico.

Manual CTO; Nefrología “Desequilibrio Acido- Base”; 1er edición México; CTO Editorial, 2014 cap.
02.

4.- Paciente masculino de 29 años de edad que se presenta a consulta general. Aparentemente
sano, solo refiere parestesias ocasionales en miembros pélvicos. Sin antecedentes de importancia,
no fumador, no usuario de drogas y alcohol esporádico. A la E.F. T/A 120/20; FC 70 lpm; FR188.
Laboratorial NA 138; K 3; PH 7.48; HCO 34; CL 91, BUN 14; Crea 1; Glucosa 88. En orina niveles de
cloro elevado y calcio urinario Disminuido. ¿Cuál de los siguientes es el diagnóstico más probable
en el paciente?

A) Síndrome de Liddle
B) síndrome de Bartter
C) Hiperaldosteronismo primario
D) Síndrome de Gitelman

RESPUESTA CORRECTA D.

El paciente presenta una presión arterial normal, hipopotasemia, y una alcalosis metabólica la cual
puede ser producida por el sx de bartter o Gitelman. Aunado la diminución de CL urinario. Sin
Embargo el sx de Gitelman se caracteriza por la alteración de la reabsorción de sodio y cloro en el
túbulo distal, similar a los fármacos tiazidicos, lo cual disminuye el calcio urinario en el síndrome y
en el paciente.

G. GRAZIANI, C. FEDELI; “Gitelman syndrome: pathophysiological and clinical aspects”; Articulo de


revisión; Q J Med 2010; 103:741–748
Amador Jiménez Leyva

5.-Paciente masculino obeso de 45 años de edad, antecedente de sexualmente activo con dos
parejas heterosexuales, alcoholismo los fines de semana y fumador activo, acude a urgencias por
presentar dolor en rodilla derecha, de inicio súbito que lo despertó en la mañana, con dificultad
para la deambulación; A la EF se observa rodilla derecha con aumento de volumen, aumento local
de temperatura, hiperemia, induración y dolor extremo a la movilización activa y pasiva. ¿Cuál es
el estudio paraclínico a realizar para establecer el diagnostico?

A) Radiografía de rodilla
B) Factor Reumatoide
C) Ac Úrico
D) Artrocentesis

RESPUESTA CORRECTA D.

El diagnóstico diferencial entre mono artritis, por lo que el estudio diagnostico fundamental es la
Artrocentesis con análisis de líquido sinovial. Está indicada en este caso en paciente que se
sospeche de artritis séptica o caso nuevo de artritis por cristales. Es necesario realizar el estudio
del líquido bajo microscopio de luz polarizada.

Manual CTO; Reumatología “Artritis Infecciosa”; 1er edición México; CTO Editorial, 2014 cap. 10.
Pag 85-91.

6.- Paciente femenino de 81 años de edad, antecedente de alteraciones cognitivas en los últimos 3
años. Inicio su deterioro cognitivo olvidando hechos recientes, como el nombre de personas recién
conocidas. Posterior mostro incapacidad para reconocer a sus familiares y amigos cercanos; actual
ha perdido independencia, no es capaz de realizar tareas de la vida diaria. Labs normales; BH
normal; ES normales; PFT normal; ¿Cuál es el diagnóstico más probable en esta paciente?

A) Demencia de Alzheimer
B) Delirio
C) Seudodemencia
D) Esquizofrenia

RESPUESTA CORRECTA: A.

La demencia de Alzheimer se caracteriza por amnesia, apraxia, agnosia y afasia. El inicio de esta es
insidioso y la alteración de la memoria es una de las características de inicio. Iniciando con
trastornos de la memoria a corto plazo, posterior puede aparecer afección de la memoria de largo
plazo.

W. Querfurth, M.D., Ph.D., and Frank M. LaFerla. “Alzheimer's Disease”. Artículo de revisión; N
Engl J Med 2010; 362:329-344
Amador Jiménez Leyva

7.- Paciente femenino de 28 años de edad, actual ocupación telefonista, al interrogatorio niega
antecedentes patológicos de importancia, antecedentes heredofamiliares madre diabética. Acude
a consulta por presentar artralgia en articulación matacarpofalangicas e interfalangicas proximales
en ambas manos desde hace 3 meses. Actual refiere se acompaña de rigidez matutina de 1 hora
de duración, que mejora con la actividad. Laboratorio: VSG aumentada, FR negativo, Anticuerpos
antipeptido citrulinado positivo. ¿En relación al diagnóstico señale el enunciado correcto?

A) El Factor reumatoide no se encuentra positivo en población sana


B) La medición del factor reumatoide es una prueba específica para el diagnostico
C) Los anticuerpos antCCP son altamente específicos para el diagnostico
D) Los niveles de factor reumatoide señalan la actividad de la enfermedad

RESPUESTA CORRECTA C.

La presencia de anticuerpos contra péptido citrulinado cíclico (CCP) tiene en promedio la misma
sensibilidad que la presencia de factor reumatoide para el diagnóstico de artritis reumatoide, pero
la especificidad diagnostica de CCP se acerca al 95% mayor que la de factor reumatoide.

A. Singh “2015 American College of Rheumatology Guideline for the Treatment of Rheumatoid
Arthritis”; American College of Rheumatology.

También podría gustarte