Está en la página 1de 6
SUMILLA: INTERPONGO RECURSO DE APELACION CONTRA LA RESOLUCION DIRECTORAL UGEL - DM. N° 01217-2020. SENOR DIRECTOR DE LA UNIDAD EJECUTORA N° 303 DE LA PROVINCIA DE DOS DE MAYO. S.D. CARLOS SAMUEL — ALMONACID MINAYA, identificado con DNI N° 22702739, con domicilio real en el Jr. 2 de Mayo N° 1032 en La Unién; y con domicilio Procesal en el Jr. Tacna 210 en Ripan ambos en la provincia de Dos de Mayo, ante Ud. respetuosamente me presente y digo: Que, ejerciendo el derecho a la doble instancia, teniendo legitimidad e interés para obrar, conforme lo dispone el Art. 209 de la Ley de Procedimientos Administrativos en General N° 27444 y el Texto Unico de la misma; INTERPONGO el RECURSO DE APELACION contra la ICION DIRECTORAL UGEL — DM. N° 01217 de fecha 25 - 11 - 2020, notificado al recurrente el 27 - 11 — 2020, para que el superior la REVOCA; y en el extremo DECLARAR FUNDADA, debiendo ORDENARSE el PAGO DEVENGADO, por concepto de BONIFICACION ESPECIAL MENSUAL POR PREPARACION DE CLASES Y EVALUACIONES, QUE ES EQUIVALENTE AL TREINTA POR CIENTO (30%) DE MIS REMUNERACIONES TOTALES O INTEGRAS, a partir del derecho que me asiste conforme a la Ley 24029, hasta diciembre de 2012; peticién que lo hago en mérito a los siguientes fundamentos de puro derecho que paso a detallar. FUNDAMENTO DE LA IMPUGNACION. PRIMERO.- Sr. Director, toda persona debidamente legitimada tiene derecho a la doble instancia, tal como se encuentra prevista en nuestra Constitucion Politica, como una garantia de la administracién de justicia administrativa, esto cuando no se encuentra de acuerdo con la decision tomada en la primera instancia administrativa, de recurrir a otra instancia para que esta la revise si se encuentra de acuerdo a Ley. SEGUNDO.- Sr. Director, toda resolucién debe estar debidamente motivada guardando estrecha coherencia entre el petitorio y los argumentos juridicos que amparan su decisién, contrariu sensu, esta debe ser declarada nulo; pues en el presente caso vt i ing in cidn de la Ley: el petitorio ésta se encuentra establecido en el Art. 48 de la Ley N° 24029; y su modificatoria la Ley N° 25212, y en el Art. 210 del D.S. N° 19-90-ED, que ad literam dice: “EL PROFESOR TIENE DERECHO A PERCIBIR UNA BONIFICACION ESPECIAL MENSUAL POR PREPARACION DE CLASES Y EVALUACION EQUIVALENTE AL 30% DE SU REMUNERACION TOTAL”; derecho que me asiste al estar acreditado plenamente con los documentos adjuntos en la solicitud primigenia. TERCERO.- Sr. Director, vuestro despacho hace una interpretacién errénea de la norma invocada, es decir sobre el concepto correcto de lo que viene a ser la REMUNERACION TOTAL PERMANENTE; tergiversando de esta manera el verdadero espiritu de la norma la misma que obliga a los operadores de justicia que los docentes quienes se encuentran y retinen los requisitos que establece dicha norma, se les debe pagar dicha remuneracién total o integra, cuya interpretacién teleolégica debe tenerse en cuenta sobre la Ley de Bases de la Carrera Administrativa y Remuneracién de! Sector Publico aprobado por el Dec. Leg. N° 276, Art. 43 que dice: “LA REMUNERACION..., ESTA CONSTITUIDA POR EL HABER BASICO, LAS BONIFICACIONES Y LOS BENEFICIOS...” siendo esto se me debe asignar dicha bonificacién en funcién a la remuneracién total; y que de acuerdo al Dec. Sup. N° 051 - 91 -PCM, esta deduccién se hace teniendo en cuenta el concepto de REMUNERACION TOTAL PERMANENTE que es aquella regular en su MONTO PERMANENTE EN EL TIEMPO, Y SE OTORGA CON CARACTER GENERAL Y SE ENCUENTRA CONSTITUIDA POR LA REMUNRACION PRINCIPAL (basica y reunificada); remuneracién transitoria para homologacién, bonificacién personal, familiar, por refrigerio y movilidad; y la REMUNERACION TOTAL esta constituida por la remuneracién total permanente y los conceptos remunerativos adicionales otorgados por norma expresa, refirigndose a remuneraciones que tiene por finalidad compensar el desempefio de un cargo que implica exigencias 0 condiciones distintas al comin; el mismo que no tuvo en cuenta para interpretar el verdadero concepto de una remuneracion, asi se desprende de las Sentencias expedidas por el Tribunal Constitucional (Vg. STC 2767 - 2003 AA/TC, STC 2372 - 2003 - AA/TC, STC 1367 - 2004 AA/TC, STC 6715 - 2005 - AA/TC); quienes hacen una interpretaci6n autentica de lo que viene a ser una REMUNERACION TOTAL, que en el presente caso, su despacho erréneamente sefiala al decir que ya se le viene reconociendo al recurrente dichas.bonificaciones, invocacién errénea, pues desde que empecé a laborar nunca se me hizo dichos pagos mensuales en funcién a la remuneracién total. CUARTO.- Sr. Director, ademas de ello, sefiala en uno de los considerandos que mi persona ersta invocando leyes derogadas, cuando en realidad peticiono dicha bonificacién hasta la vigencia de la Ley 24029 es decir hasta 2012, en consecuencia no tiene que invocar leyes y 0 normativas posterioresque para el reconocimiento de la bonificacién mencionada y que en su oportunidad dichos pagos deben estar autorizados por el Ministerio de Economia y Finanzas, pero tratandose de un DERECHO LABORAL (remuneracién), esta debid deciararse procedente; y gestionar a la Direccién Nacional e PI la Pri fiente previa_a_la liquidacion de | insolutas; que en este caso su despacho temerariamente fundamenta y hace interpretaciones vagas e imprecisas de la norma, incurriendo de ésta manera en la Comisién de! Delito contra la Administracién Publica en su Modalidad de Prevaricato, pues, al respecto existe abundancia de ejecutorias supremas, plenos jurisprudenciales quienes hacen una correcta interpretacion de la Ley, reconociendo mi derecho peticionado, por el contrario su representada al tratar de negarme un derecho consagrado en la Ley, estaria incurso en responsabilidad administrativa, civil, penal por la inercia de la norma. CAUSAS QUE MOTIVAN LA NULIDAD DE LA RESOLUCION CUESTIONADA.- Sr. Director, de acuerdo a la Ley de Procedimientos Administrativos en General N°27444, en su Art. N° 10 establece como causales de nulidad de pleno derecho de un acto administrativo; LA CONTRAVENCION A LA CONSTITUCION, LAS LEYES .O SUS NORMAS REGLAMENTARIAS; |o cual en el presente caso al haber interpretado de una manera distinta la norma cuestionada, atenté gravemente contra el PRINCIPIO DE LEGALIDAD Y AL DEBIDO PROCESO al existir dentro de ello una infraccion directa contra legem. POR LO TANTO: A Ud. Sefior Director SOLICITO se sirva conceder la alzada; y se remite al Superior para su revision, y se DECLARE FUNDADA la presente en todos sus extremos. Es justicia que espero alcanzar. ANEXOS: > Copia de DNI > Copia de la Resolucién Directoral UGEL N° 01217-2020 OTROS! DIGO.- NO ADJUNTO TASA POR DERECHO DE TRAMITE.- conforme los extremos de la Sentencia recaida en el Exp. N° 3741 — 2004 — AA/TC, publicado el 24/10/06 del Tribunal Constitucional, en la que PROHIBE EL PAGO DE LA TASA ADMINISTRATIVA que corresponde por realizar un acto administrativo por lo que SOLICITO, a vuestro despacho SE TENGA en cuenta dicha sentencia. La Uni6n, 30 de noviembre de 2020 te gel aS ERE PSI ree rany MINISTERIO DE EDUCACION GOBIERNO REGIONAL HUANUCO DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION AREA DE EJECUCION-DOS DE MAYO UE, 303 EDUCACION DOS DE MAYO. Resolucion Directoral UGEL-DMN°___012i17 2020 Laurin, 29 hue. ZuZu visto: El expediente N° 04254-2020 y Opinion Legal N° 054-2020-GRH-DRE- U.E 303--DM-UGEL-DMIOAJ, y demas recaudos que se acompartan en catorce (14) folios utiles, CONSIDERANDO: Que, don Carlos Samuel Almonacid Minaya, profesor nombrado de la Institucion Educativa “Enrique Lopez Albujar’, de Pachas, distrito del mismo nombre, provincia de Dos de Mayo, quien solicita bonificacion por preparacion de clases, peticion que deviene en Infundado segun Opinion Legal N° 054-2020-GRH.DRE-U.E 303-E-DM-UGEL-DM/OAJ, de Asesor Juridica de esta sede; Que con respecto a lo descrito en el considerando precedente, el Asesor Juridico de esta sede, mediante Opinidn Legal N° 054-2020-GRH-DRE-U.E 303-E-DM-UGEL-DM/OAJ, establece; Que, conforme al numeral 106.1) del articulo 106° de la Ley N° 27444- Ley de Procedimiento Administra General, sefiala: “Cualquier administrado, individual o colectivamente, puede promover por escrito el inicio de un procedimiento administrativo ante todas y cualesquiera de las entidades, ejerciendo el derecho de peticidn reconocido en el Articulo 2° inciso 20) de la Constitucién Politica del Estado’. Asimismo, en el numeral 106.3 del mismo cuerpo legal sefiala: “Este derecho implica la obligacién al interes: esta por escrito dentro del plazo Ie Que, en mencién al articulo 48° de la Ley de! Profesorado Ley N° 24029 yy Su modificatoria Ley N° 25212 establece; el profesor tiene derecho a percibir una bonifica con especial mensual or preparacion de clases y evaluacion equivalente al 30% de su remuneracién total, seguidamente el articulo 210° del Decreto Supremo 19-80-ED Reglamento de la Ley del profesor tiene derecho a perciir una bonificacion especial mensual por preparacion de clases y evaluacién equivalente al 30% de su remuneraciOn total. El personal Directivo 0 jerérquico, asi como el personal docente de la educacién Superior, perciben ademas una bonificacién adicional por el desempefio del cargo y por la preparacion de documento de gestion equivalente al 5% de su remuneracion total. Que, el inciso a) del articulo 8° del Decreto Supremo N° 051-91-PCM, establece: en forma transitoria las normas Reglamentarias Orientadas a Determinar los Niveles Remunerativos de los Funciones Directivos servidores y Pensiones del Estado en el Marco del Proceso de Homologacion, Carrera Publica y Sistema Unico de Remuneraciones y Bonificacion, refiere para efectos remunerativos se considera: a) remuneracion total permanente, aquella cuyo a percepcidn es regular en su monto, permanente en €! tiempo y se otorga con caracter general para todos los funcionarros, directives 0 servidores de la Administracion Publica; y esta constituido por la Remuneracin Principal Bonificacién Personal, bonificacion Familiar, remuneracion Transitoria para homologacion y la Bonificacion por Refrigerio y Movilidad”. Que, el articulo 9° del Decreto Supremo N° 051-90-PCM, establece: las bonificaciones beneficios y demas conceptos remunerativos que perciben los funcionarios, directivos y servidores otorgando en base al sueldo, remuneracion o ingreso seran calculados en funcién a la remuneracion total permanente; que el articulo 10° del Decreto Supremo N° 051-90-PCM, establece Precisese que lo dispuesto en el articulo 48° dela Ley del profesorado N° 24029, modificado por Ley N° 25212, se aplica sobre la remuneracion Total permanente establecida en el presente Decreto Supremo’. de la Institucion Educativa “Enrique Lopez Albuiar’, de Pachas, distrito de! mismo nombre, provincia de Dos de Mayo; ‘Motivo: Por lo expuesto en la parte considerativa de la presente resolucion, Articulo 2°.- DISPONER, que la oficina de tramite documentario transcriba la presente Resolucion Directoral a la interesada, a los diferentes Organos y areas competentes de la Entidad, con las formalidades del caso y dentro de los plazos de Ley. REGISTRESE Y COMUNIQUESE, OR DC Mg. MENESES JAVIER OLAZA ALBORNOZ DIRECTOR DEL PROGRAMA SECTORIAL Ill UGEL DOS DE MAYO. oanyee.ou Wel eae Q1-H-2020

También podría gustarte