Está en la página 1de 13

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR

TECNOLOGICO PUBLICO MAÑAZO


PROGRAMA DE ESTUDIOS DE
ADMINISTRACION DE EMPRESAS

EXPERIENCIAS FORMATIVAS
AÑO ACADÉMICO 2020 – II

PRACTICAS PRE - PROFESIONALES


PRESENTADO POR:

RODRIGUEZ CALLO ALEXANDER

DOCENTE:

LIC. CESAR QUISPE MAMANI


SEMESTRE: GRUPO:

II U

MAÑAZO - PUNO – PERÚ

2020
INDICE

I. DATOS GENERALES.

II. PLANEAMIENTO DE EPERIENCIAS FORMATIVAS EN SITUACIONES


REALES.

III. DATOS DE LA EMPRESA Y/O INSTITUCION.

IV. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPERIENCIAS


FORMATIVAS EN SITUACIONES REALES DE TRABAJO.

V. APORTES DEL PRACTICANTE.

VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

VII. BIBLIOGRAFIA.

VIII. ANEXOS.
INTRODUCCION

El presente informe de practicas pre profesionales se realizo en la empresa


MULTISERVICIOS TIXGAR E.I.R.L. del distrito de Mañazo, provincia de Puno,
departamento de Puno; detalla el proceso y tareas de trabajo realizados en el área
de GESTION Y FINANZAS, con una duración de 370 horas, en el cual mi persona
se desempeño primordialmente como colaborador en la realización de inventariado
y realización de informes de las ventas de esta empresa.

El objetivo de la realización de las practicas pre profesionales en la empresa fue de


contribuir en la elaboración del informe y mejorar las labores que se ejecutan en
dicha empresa.

Es mi deseo que el presente informe satisfaga las expectativas esperadas, así


mismo compartir las experiencias obtenidas en mis practicas pre profesionales, y
recopilando en las diversas asignaturas de la carrera profesional de administración
de empresas.
I.- DATOS GENERALES

 Empresa o institución.
“INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO –
MAÑAZO”

 Programa de Estudio.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DURANTE LAS PRACTICAS:

HORA ACTIVIDAD OBSERVACION


07:00 desayuno
AM
08:00 Apertura de nuestra tienda principal Tolerancia máxima, de
AM entrada de 15 minutos
(MULTISERVICIOS TIXGAR S.A.)
08:15 Se realiza la apertura de los sistemas
AM bancarios (POS)
08:30 Atención y supervisión de la tienda principal
AM
12:00 Almuerzo
PM
01:00 Apertura de nuestra tienda principal
PM
(MULTISERVICIOS TIXGAR S.A.)
07:00 Cierre de nuestra tienda principal
PM
(MULTISERVICIOS TIXGAR S.A.)
07:10 Rendición de cuentas y cierre de sistemas En caso de no dar
PM bancarios (POS) cuadre, realizar informe
y solución.
07:30 Supervisión de la mercadería En caso de faltar la
PM mercadería necesaria,
realizar el informe en el
inventario
07:30 Limpieza de nuestro local
PM

DE ACUERDO AL SISTEMA CURRICULAR DEL SOLICITANTE SE REALIZA LAS


PRIMERAS PRÁCTICAS:
 Institución donde realiza las experiencias formativas en situaciones reales
de trabajo.

MULTISERVICIOS TIXGAR S.A.


 Apellidos y Nombres del Estudiante.

RODRIGUEZ CALLO ALEXANDER


 Fecha de Inicio Y Finalización de las experiencias formativas en
situaciones reales de trabajo.

 INICIO 18 de setiembre

 FINALIZACION 02 de Diciembre del 2020

 Total, de Horas Ejecutadas: (control de asistencia firmado por su jefe


inmediato supervisor).

Aproximadamente 370 horas

 Docente Responsable de Supervisor.

LICENCIADO CESAR QUISPE MAMANI

 Fecha y Año.

13/12/2020

II.- PLANTEAMIENTO DE EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SITUACIONES


REALES DE TRABAJO.
 Justificación.
Debido al sistema curricular del instituto superior tecnológico publico
MAÑAZO, se nos da la oportunidad de ejercer las practicas pre profesionales
en el segundo semestre de la carrera de administración, y el idea principal es
el de tener idea sobre la vocación de nuestra carrera tecnológica y así ganar
más experiencia en el campo laboral.

 Objetivos: General y Específicos.

El objetivo general es el de tener idea sobre la vocación de nuestra carrera


tecnológica y así ganar más experiencia en el campo laboral.
El objetivo específico es demostrar nuestro talento en el área de negocios y
dar mayor productividad a la empresa.

 Métodos.

El método de nuestras prácticas es de manera personal y presencial, por lo tanto se


debe de poner el mayor esfuerzo y tiempo disponible para el desarrollo de las
actividades propuestas por la empresa.
 Técnicas e Instrumentos Utilizados.

Las técnicas utilizadas son el saber el plan financiero y la habilidad de


mantener un negocio estable, y como instrumentos debemos manejar bien el
tema de nuestros cálculos, ya que en la empresa nos exige mucho la
rendición de cuentas y las finanzas.
III.- DATOS DE LA EMPRESA Y/O INSTITUCION.
 Nombre de la Empresa y/o Institución.
MULTISERVICIOS TIXGAR S.A.
 Razón social de la Empresa y/o Institución.

MULTISERVICIOS TIXGAR S.A.

 Actividad a la que se dedica

REALIZACION DE PAGOS DE SERVICIOS


MOVIMIENTOS FINACIEROS: RETIROS, GIROS Y DEPOSITOS.
VENTA Y ADQUISICION DE ARTICULOS ELECTRONICOS Y DIGITALES

 Reseña Histórica de la Empresa y/o Institución


RESEÑA HISTÓRICA DE

MULTISERVICIOS TIXGAR S.A

MULTISERVICIOS TIXGAR S.A. nació en el año 2012 en el Distrito de Mañazo -


Puno, de la unión familiar de 3 hermanos. Donde la Empresa necesitó como inversión:
Materia Prima (productos básicos electrónicos, accesorios de celulares básicos).
Utilizando de esta manera los recursos necesarios para la apertura de esta empresa.

En el 2012 se empezó con una mercadería no mayor a 1000 soles, dentro de ello se
encontraban radios, parlantes, antenas DIRECTV y accesorios de celulares. Por lo
que en este año se vio el enorme esfuerzo de la empresa para salir adelante.

Se tomó la decisión de asumir nuevos retos, es por eso que se empezó a tener algo
más de mercadería para que la empresa se vea aún más completa, para ello se
empezó a invertir más y apoyándose con algún préstamo bancario se logró el objetivo
de aumentar la mercadería.

En el 2015 se vio un gran cambio en la forma de la empresa ya que se tuvo que


implementar con equipos celulares, y equipos de sonido. Viendo asi ya seobtuvo un
gran crecimiento financiero.

2019 fue el año mas éxitoso de nuestra empresa ya que en este año se decidio
ampliar aun mas la tienda principal. Agrandando nuestro establecimiento para la
incorporación de nuevos productos.

En este mismo año se vio la necesidad de implementar una agencia para que la gente
pueda recurrir a realizar sus transacciones bancarias.

Y es asi que en el año 2020 se implementa la agencia SCOTIABANK y KASNET. Para


que de esta manera puedan la gente realizar sus giros, pagos y retiros de sus tarjetas
bancarias. Facilitando de esta manera a la población.

.
MISIÓN
“Somos una empresa dedicada a la venta y adquisición de productos
electrónicos en la Región de Puno, esencialmente en el distrito de MAÑAZO.
Buscamos innovar tecnológicamente constantemente generando valor y
bienestar en la sociedad.”

VALORES

“compremsion,Integridad, respeto, compromiso, responsabilidad y sobre todo


innovación”

Estructura de la Empresa y/o Institución (organigrama).

Gerente general

se hace cargo de la
administracion de la
empresa

departamento de departamento de departamento de


jefe de ventas
compras finanzas mercadotecnia

encargado de realizar la encargado de


encargado de realizar la
adquisicion de administrar todo el vendedor
innovacion y tecnologia
mercaderia estado finaciero

 Nombre del gerente o representante legal de la empresa.

 Gerente General a la Sra. Verónica Ticona Garnica

 N° de RUC.

 RUC:20447973210

 Dirección.
DIRECCION: Jr. Libertad S/N MAÑAZO – PUNO
IV.- DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPERIENCIAS FORMATIVAS
EN SITUACIONES REALES DE TRABAJO
 Funciones del área de puesto donde realizo las experiencias formativas
en situaciones reales de trabajo.

LA PRINCIPAL FUNCION FUE EL DE GESTION Y SUPERVISION EN EL AREA


DE FINANZAS Y ADQUISICION.
 Descripción de las actividades.

 GESTION DE MERCADERIA:

, primeramente se realiza la gestionDentro de un horario de las 9 am a 11


am.

Supervisión:
Se realiza dentro de las 9 am a 5 pm
Finanzas:
Se realiza desde las 6pm hasta las 8pm

 Materiales y equipos utilizados (listado y fotos)

 1 Laptop HP
 3 POS KASNET , SCOTIABANK, YA GANASTE
 2 IMPRESORAS
 4 MODULOS DE mostradores
 2 andamios
 4 sillas para atención
 1 escritorio
 2 archivadores
 1 tv
 1 dvd
 1 decodificador DIRECTV
 Limitaciones encontradas en las experiencias formativas en situaciones
reales de trabajo.

A veces por las condiciones climatológicas, la energía eléctrica es


fundamental para el funcionamiento de los equipos de transacción
bancaria (POS).

El ser una zona alejada de la ciudad de puno, es difícil realizar los


depósitos respectivos para el manejo del capital en cuenta bancaria.

 Fundamentación Teórica – Práctica; de experiencias formativas en


situaciones reales de trabajo.

Con la experiencia realizada en la empresa MULTISERVICIOS TIXGAR E.I.R.L.


se pudo rescatar, que mientras tengamos un agente de transacciones cerca
podemos facilitar a la población la facilidad de que puedan girar, depositar y
retirar su dinero con mas comodidad y sin tener que viajar a la ciudad de puno o
Juliaca.
Otro seria que con la tecnología avanzando a la par con el tiempo, facilitar a la
población de novedades tecnológicas en cuanto a artefactos electrónicos es un
aporte a la sociedad.
 Cronograma de Actividades

HORA ACTIVIDAD OBSERVACION


07:00 desayuno
AM
08:00 Apertura de nuestra tienda principal Tolerancia máxima, de
AM entrada de 15 minutos
(MULTISERVICIOS TIXGAR S.A.)
08:15 Se realiza la apertura de los sistemas
AM bancarios (POS)
08:30 Atención y supervisión de la tienda principal
AM
12:00 Almuerzo
PM
01:00 Apertura de nuestra tienda principal
PM (MULTISERVICIOS TIXGAR S.A.)
07:00 Cierre de nuestra tienda principal
PM
(MULTISERVICIOS TIXGAR S.A.)
07:10 Rendición de cuentas y cierre de sistemas En caso de no dar
PM bancarios (POS) cuadre, realizar
informe y solución.
07:30 Supervisión de la mercadería En caso de faltar la
PM mercadería necesaria,
realizar el informe en el
inventario
07:30 Limpieza de nuestro local
PM

V.- APORTES DEL PRACTICANTE:


 Análisis de Requerimiento (problema).
Es necesario estas facilidades tecnológicas, ya que nos vimos afectados por
la pandemia, entonces se requirió mucho de la tecnología para realizar las
actividades a distancia.

 En el Aspecto Cognoscitivo (conocimiento).

Quizás con una capacitación al personal de ventas, podríamos mejorar aun mas
las ventas y así poder llegar a lo mas profundo de la población, que necesita de
aprender y utilizar la tecnología.
 En el Aspecto Procedimental (mejora de procesos).

Para este caso, se necesita de nuevas herramientas e instrumentos de trabajo,


mas eficientes a la hora de realizar las ventas.

 En el Aspecto Actitudinal

Con el aporte de mis conocimientos se pudo observar que el orden y una buena
gestión de adquisición de productos puede ser fundamental, debido a que la
empresa no debe de dejar de ofrecer productos novedosos y eficientes para la
población.
VI.- CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES VII.-
BIBLIOGRAFÍA
VIII.- ANEXOS:
 Carta de Presentación o Solicitud.
 Ficha de Evaluación previamente firmada y evaluada.
 Constancias de realización de experiencias formativas en situaciones
reales de

trabajo previamente firmado por el gerente o representante legal de la


empresa.
 Adjuntar un CD con las evidencias (diapositivas, Fotografías en
situaciones reales de trabajo).

También podría gustarte