Está en la página 1de 1

2.1.- Define alimentación. Nombra las 3 formas de llevarse a cabo.

Es el conjunto de actividades y procesos mediante los cuales tomamos alimentos del exterior,
alimentos que son portadores de la energía y los nutrientes necesarios para el mantenimiento
de la vida. Es un acto consciente y voluntario

2.2.- DEFINE DIGESTIÓN. NOMBRA LAS 4 ETAPAS QUE REALIZAN LOS ANIMALES CON APARATO DIGESTIVO.

La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente ingeridos, en sustancias más sencillas


que puedan ser absorbidas y aprovechadas por las células .

A lo largo del tubo digestivo, el alimento se transforma en distintas sustancias. La digestión puede ser de dos tipos:

 Digestión mecánica. El alimento se fragmenta, se amasa, se mezcla, etc.


 Digestión química. Algunas sustancias, como las enzimas digestivas, se encargan de descomponer al
alimento, ayudadas por otras sustancias químicas. Estas sustancias son segregadas por las paredes
del tubo digestivo y por las glándulas anejas.

La digestión comienza en la boca, cuando la enzima amilasa o ptialina que contiene la saliva empieza a digerir


químicamente a los glúcidos. Además, los dientes y la lengua facilitan esta digestión con su acción mecánica.

Pero los procesos de digestión más importantes se producen en el estómago y en el intestino delgado, donde
también intervienen en la digestión el páncreas y el hígado.

3.1.- Define respiración. Nombra las 4 formas de llevarse a cabo. Pon ejemplos.

4.1.- Define circulación. Nombra las 2 formas de llevarse a cabo. Pon ejemplos.

5.1.- Define relación. Nombra los órganos sensoriales y sus clases.

6.1.- Nombra 5 elementos que forman parte del sistema nervioso. ¿Cómo son sus respuestas?

6.2.- Nombra 2 elementos que forman parte del sistema endocrino. ¿Cómo son sus respuestas?

7.1.- Nombra 2 formas de reproducción asexual.

7.2.- Resume la formación de gametos en la reproducción sexual.

7.3.- Define fecundación. Nombra las 2 formas de llevarse a cabo.

7.4.- Resume las diferencias entre animales ovíparos, vivíparos y ovovivíparos por su desarrollo embrionario.

También podría gustarte