Está en la página 1de 2

En la figura, se muestra un sistema de flujo en 2 dimensiones, compuesto de una ataguía en un perfil de suelo

Considere que el sistema mide 1 metro de ancho (perpendicular al papel)

15.5 m

5m

3.7 m

8.4 m

Estrato impermeable

Se debe realizar la compactación de un terraplén de 900 m3


con un peso específico seco de
17.5 kN/m3. Para eso, se ha elegido un banco de préstamo donde el peso específico del suelo
es 19.5 kN/m3 y el contenido de humedad promedio corresponde a 10%. Se ha observado
que la mejor compactación se realiza a 25% de contenido de humedad. También se conoce
que la gravedad específica de los sólidos es de 2.73. Se pide determinar:
a) La cantidad de suelo húmedo que debe transportarse a obra.
b) Peso específico del terraplén con un grado de saturación de 95%.
c) Cantidad que hay que añadir a 10 m3
de suelo que llega del banco de préstamo a la obra.
ataguía en un perfil de suelo con una conductividad de 2.32 x10-4 cm/s

Paso 1
Dibujar las líneas de flujo (azul continuas)
Paso 2
Dibjar las líneas equipotenciales (Rojas discontinuas)
Paso 3
Determinar la altura total de la carga en el sistema
∆𝐻=15.5 −5=10.5 𝑚
Paso 4
Determinar el caudar
Valores necesarios para determinar el caudal
k 2.32x10-4 cm/s
DeltaH 10.5 m
NF 4
NE 7
Ancho (B) 1 m
𝒒=𝟏.𝟑𝟗 𝒙𝟏𝟎^(−𝟓) 𝒎^𝟑/𝒔
𝒒=𝒌 𝑵_𝑭/𝑵_𝒆 (𝑩)∆𝑯

𝒒=𝟏.𝟐 𝒎^𝟑/𝒅

También podría gustarte