CONTABLES
PUCALLPA- PERÚ
2020
DECRETO LEY
AEROPUERTO EN DEPARTAMENTO DE PASCO
LEY 31044 (25.09.2020)
Declara de necesidad pública y de interés nacional la construcción del
aeropuerto de Vicco en el departamento de Pasco, sin afectar las áreas
naturales y arqueológicas protegidas, así como el medio ambiente.
2
finalidad de alterar los precios habituales en su beneficio y con perjuicio de los
consumidores.
Modifica el Código Penal respecto de los delitos de especulación y
alteración de pesos y medidas y adulteración, en los siguientes términos:
Especulación y alteración de pesos y medidas: Sanciona con pena privativa
de la libertad entre 2 y 6 años y con 180 a 365 días-multa, al productor,
fabricante, proveedor o comerciante que incremente los precios de bienes y
servicios habituales, que son esenciales para la vida o salud de la persona,
utilizando prácticas ilícitas que no se sustente en una real estructura de costos
y el correcto funcionamiento del mercado, aprovechando una situación de
mayor demanda por causas de emergencia, conmoción o calamidad pública.
La pena privativa de la libertad será entre 4 y 8 años y con 180 a 360 de días-
multa, si la especulación se comete durante un estado de emergencia,
declarado por el Presidente de la República.
Adulteración: Sanciona con pena privativa de la libertad entre 1 a 3 años y con
90 a 180 días-multa, a quien altere o modifique la calidad, cantidad, peso o
medida de algún bien, en perjuicio del consumidor. La pena privativa de la
libertad será entre 4 y 6 años y 180 a 365 días- multa, si la adulteración se
comete durante situación de conmoción, calamidad pública o estado de
emergencia oficialmente declarado.
Respecto del Código de Protección y Defensa del Consumidor (Código de
Consumo) establece:
Derecho de los consumidores: El consumidor tiene derecho a la protección
de sus intereses económicos y en particular contra las cláusulas abusivas,
métodos comerciales coercitivos, especulación o acaparamiento en situación
de emergencia debidamente declarada o cualquier otro delito análogo e
información interesadamente equívoca sobre los productos o servicios.
Prohibición de acaparar o especular en situación de emergencia: Prohíbe
toda acción de acaparamiento o especulación de bienes o servicios declarados
esenciales en situación de conmoción, calamidad pública o emergencia en el
tiempo y zona geográfica que así haya sido declarada por el Poder Ejecutivo
mediante decreto supremo.
Derechos de los consumidores en situación de emergencia: Prohíbe el
acaparamiento y la especulación de bien o servicio declarado oficialmente
como esencial, en situación de emergencia prevista en la Constitución Política.
Esta prohibición rige en el tiempo y espacio geográfico señalado en la norma
que fije la declaración del régimen de excepción. Define el acaparamiento
como la acción por la cual el productor, fabricante, proveedor o comerciante
sustrae del mercado bien o servicio considerado oficialmente esencial en
situación de emergencia, con el fi n de alterar el precio, provocar escasez u
obtener lucro indebido poniendo en riesgo la vida o salud de las persona; y la
especulación, como la acción por la cual el productor, fabricante, proveedor o
comerciante pone en venta producto o servicio considerado oficialmente
esencial a precio superior que el habitual, sin que exista justificación económica
para ello.
Lista de bienes y servicios esenciales
Para la aplicación de lo dispuesto en esta ley, dispone que el listado de bienes
y servicios esenciales será establecido por la autoridad administrativa
correspondiente, bajo responsabilidad, dentro de los dos días hábiles
siguientes a la declaratoria de emergencia.
3
Derogatoria
Finalmente deroga el artículo 236 del Código Penal, referido a las
circunstancias agravantes en los delitos de acaparamiento, especulación y
adulteración.
4
DECRETOS DE URGENCIA
FASE 4 DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA
MEDIDAS PARA REFORZAR ATENCIÓN DE EMERGENCIA EN TACNA Y
MOQUEGUA
DECRETO DE URGENCIA 103-2020 (03.09.2020)
Establece medidas extraordinarias en materia económica y financiera con el
objeto de reforzar las acciones de respuesta para la atención de la emergencia
causada por el virus COVID-19 en los departamentos de Tacna y de
Moquegua. Dispone la afectación en uso del Establecimiento de Salud anexo
al Hospital Hipólito Unanue de Tacna y del Hospital de Contingencia de
Moquegua con la finalidad de implementar, ejecutar y operar las actividades
médicas y sanitarias necesarias para el tratamiento de pacientes confirmados
con el COVID-19 y sospechosos sintomáticos, asegurados y no asegurados; y
autoriza una Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público
para el Año Fiscal 2020, con cargo a los recursos de la Reserva de
Contingencia del MEF, hasta por la suma S/ 24’923,264 a favor del pliego
Ministerio de Trabajo.
5
MEDIDAS PARA GARANTIZAR CONTINUIDAD DE SERVICIO EDUCATIVO
BÁSICO
DECRETO DE URGENCIA 106-2020 (10.09.2020)
Establece medidas complementarias para garantizar la continuidad de la
prestación del servicio educativo en las instituciones educativas públicas de
educación básica. Autoriza al Ministerio de Educación, de manera excepcional
durante el año fiscal 2020, a efectuar la adquisición de plan de telefonía y datos
(recarga de servicios de llamadas, internet y SMS) a favor de los docentes,
coordinadores, responsables de bienestar, especialistas, asistentes y
profesionales de Convivencia Escolar, promotores, acompañantes, facilitadores
en alfabetización, psicólogos, educadores musicales, profesionales de terapia
física, profesionales del Servicio Asesoramiento y Atención a las Necesidades
Educativas Especiales, intérpretes de lengua de señas peruanas, profesionales
de otras áreas no docentes, especialistas pedagógicos, directores, jerárquicos,
auxiliares de educación (en adelante, personal vinculado directamente al
servicio educativo), de las instituciones educativas públicas, para su utilización
en el desarrollo de sus funciones en el marco de la Estrategia “Aprendo en
Casa”.