Está en la página 1de 2

INTRODUCCION

Desde tiempos remotos se ha desarrollado la capacidad del hombre por comunicarse entre sí de

donde resulta la comunicación oral y escrita; siguiendo la evolución se han desarrollado

mecanismos de mejora en la fluidez de dichas comunicaciones para un mejor entendimiento de

las ideas a mostrar.

OBJETIVOS

 Leer el artículo en voz alta con el propósito de familiarizar con las pausas

correspondientes a los signos de interrogación del texto.

 Identificar palabras con significado y consultar su significado.

 Realizar lectura en voz alta de todo el documento en presencia de familiares y/o amigos

quienes aprobarán o no.

DESARROLLO DEL CONTENIDO

Varias palabras con significado desconocido fueron consultadas, son las siguientes:

Exangüe: Desangrado, falto de sangre. Sin ninguna fuerza, aniquilado. Muerto. [ CITATION

Rea15 \l 9226 ].
Estentórea: Dicho de la voz o del acento: Muy fuerte, ruidoso o retumbante. [ CITATION

Rea15 \l 9226 ]

Sibilina: Misterioso, oscuro con apariencia de importante. [ CITATION Rea15 \l 9226 ]

Marquetinera: No se encontró significados.

A lo largo de mis estudios he tenido varias oportunidades de leer en público con lo cual no me es

difícil y con lo que pueda quedar sin habla; al momento de leer a mis familiares fue muy cómodo

en realidad, ya que son personas que conozco y con las cuales se crea un entorno de tranquilidad,

sin embargo como mencione anteriormente no se me dificulta mucho leer a un público en

general.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Real de Lengua Española. (s.f.). Real de Lengua Española. Recuperado el Febrero de 2015,

de http://www.rae.es/consultas-linguisticas

También podría gustarte