Está en la página 1de 5
APRENDO cad Senda SEMANA 35 - GUIA DE APRENDIZAJE MI PRIMER PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO 1pia PARTE XXV Actividad: Comprendemos el proceso de evaluacién para saber si el proyecto es de emprendimiento Actividad: Aplicamos un instrumento de evaluacién para verificar si el proyecto es de emprendimiento. lad: Demostramos lo aprendido (Reto de aprendizajes) Hola chicos y chicas de secundaria del Peri Hoy iniciamos una nueva sesién de aprendizoje de aprende en casa promovido por el \ Ministerio de Educacién del Peri para que desarrolles tus capacidades para ser un gestor de proyectos de emprendimiento y se preparen para el mundo del trabajo. Esta sesin de aprendizaje es para las chicas y chicos de tercero, cuarto y quinto grado de secundaria del Grea de Educacién para el trabajo. y iEmpecemos! eQUE NECESITAMOS? © Cuaderno u hojas, imejor si son reciclados! * Léplesylopeerosde colores C1 © Mucha reflexién I; 2. © Mucha creatividad. yr Invalucrar a mi familia. 2QUE HAREMOS? Propésitode la sexi6n © Comprenderemos el proceso de evalicién del proyecto, canodendo les diferentes fases o etapas aplicando un instrumento de evaluacién para verificar st tiene las caracterfticas de un proyecto de emprendimiento, JATENTO (A)!, QUE AQUI ENTREMOS DE LLENO AL DESARROLLO + Buene chicas y chicos, para emperar esta sesién de aprendizaje quiero contarles un pequefio relato, que a continuccién les invite a leer: Habic una ver en un pueblo, un joven pintor, que fue ganando mucha fama por sus cuadros de flores, ya que a1 tenica era el realimo y es impresonaba a todos Durante varios fines de semana las personat hacian colas pare comprer sus evadres, incluso llegaban personas de otros pueblos, slo por él. El joven pintor estiba muy confento porque desde niffo pintaka y estaba ergullose de poder mostrar al mundo sv arte. Durante largee moses ol joven vendia y vendia hasta que poco @ poco ae ventas comenzaren @ bajar, hasta llegar a un promedio bastante regular. El joven no sabia por qué, sus pinturas siguen siendo las mmismos de siempre, su calidad y ténica eran los mismas, “gqué ocunia?” pensaba el pintor. Una mafiana, Pasé una sefiora que usualmente le compraka y el joven aproveché en pregunterle: “buen dia dama, tengo unos buenos cuadros, 2no quisiera llevarse uno2”, la sefiora le contests “huuuy, lo que pasa es que toda mi casa esté llene con tus cuadros y yano tengo dénde colocar més ? Entonces el joven pintor se quedé preocupade porque comprendié que todos los del pueblo ya habian llenado sus hogares con su: cuodros y esperar a las persones de los otros pueblos iba a demorar mucho. El joven pensd en muchas soliciones, como hacer ws cuadros més pequefior para que aleancen en todo sitio, tener mejores precios o hacer auedros personalizados. Hasta que lleg6 « la condusién que su mejor herramienta era su talento Gnico, pues nadie més en el pueblo sobia pintar como él. Entonees el entusiasta pintor decidié abrir su taller de pintura en donde dictaria clases de artea los nifios. SH ‘MI PRIMER PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PARTE XXV 3°, 4° y 5° EDUCACION PARA ELTRABAJO - SECUNDARIA Casi de inmediato todos los padres y madres 1¢ acercaron al pintor para reservar un cupa, ya que deseaban con ansics que sus hijos e hijas también sean grandes artistas como el joven. Y fue asi, como el pintor del pueblo J comports sus conocimientos con la generacion més joven, quienes levaren el estilo del pintor a todos fos ineones del mund @:} di E in’ | En esta fibula podemes reflexionar quo el joven pintor so fopé con un probloma en su negocio, tras evaluarlo mucho llegé a una conclusién satisfactoria, ensefiar. Qué inteligente y decidido fue el joven pintor que expandié su estilo de pintura a través de una nueva generacién de artistas. CONOCEMOS + Existen muchas formas de estructurar un proyecto para gestionar un proyecto empresarial sin embargo, tu proyecto de emprendimiento no s6lo tiene un objetivo empresarial, lo aval es muy bueno, sino que ademas, fiene que desarrolar (u espirity emprendedor, este te pued= pemnitir fortolecer tus capacidades ne sélo para gestionar proyecios empresariales o proyectos sociales, sino ademés pora desempefiarte en cvalquier campo de tu vocacién, ya sea la misica, la medicina, la ingenieria, la docencia, etc. y hacerlo con un espiritu emprendedor. 208 20 & 20% El éxito que lograras, dependeran de cada cosa 0 acto que haces hoy! Ce Cu CO Ce SR CEC UC Cty ACTIVIDAD aa Cereal nity Buene chicos y chicas, esta semana comprenderds el praceso de evaluacién de tu proyecto, para sober en wus diferentes foses 0 4 etapa: si promuave al desarrallo de te copacidade: para que lagre ser un agente social eccnémico, activo capaz de crear y gestionar impactos positivos en tu entorno. Es el proceso de obtencién de informacén y de su uso pora formular jicios que se utilizan para tomar dedsiones, es, la determinacién sistemética del mérito, el valor y el significado de algo © alguien en funcién de uncs criterios respecto a un conjunto de normas. La evaluacion a menudo se usa para caracierizar y evaluar temos de interés en una amplia gama de las empresas humanas, incuyendo las artes, la educacién, la justicia, la salud, las fundaciones y organizaciones sin fines de lucro, los gobiernos y otrcs servicies humanos. Estimadas y estimados estudiantes, scbemos muy bien que estamos descrrollando nuestro proyecto desde sv viabilidad y sestenibilicad, pare lo wal conozcomos le diferenda de proyecto empresariel y un proyecto. de emprendimiento econémieo 0 sociel. atte) aes Ce Pie} Tiene una estructura Gnicamente @ ogra: legitimamente un parte del logro de éxitos en lo econémico y suma de éxito eaonémico, bésicamente la suma de acciones para azciones; busca alender un problema de forma innovadora, desorrollar ideas de negocio. a través de una veniaia competitive 0 comparative %6>> Cualquiera que sea tu eleccién de acuerdo con tu proyecto de vida empleador o colaborador debes de tener un espiritu emprendedor y ahi es que el proyecto de emprendimiento econémica 0 social en cade unc de sus etapes y durante su desarrollo debe promover y dar espacies para que « la par deserrolles tus habilidades empreseriales y para el negodo. Es importante que siempre fortalezcastu espirity emprendedar. HI proceso de Evaluacién consiste en emitir un juicio Eee sobre la bondad 0 converienda de una proposicién, — Perit) 2 un proceso que procure determiner, de la manera v— més significativa y cbjetiva posible, la pertinencio, 2 v— eficcia, eficiencic ¢ impaco de las actividades. ‘MI PRIMER PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PARTE XXV 4° y 5° EDUCACION PARA EL TRABAJO - SECUNDARIA BD becateiaiieatataienahiied Identifcar problemas © necesdades que estén en tu campo de interés Solucionar prablemos © necesdades desde el punto que el rete tenga sentido. Se tote del géness de cn del equipo, con los mismes objetives cvalquier proyecto Crear emprendedor. Es en este poor Soo oe le inicative y con ella le ides Conodimiento del contexto del reto. Daberias de conocer profundemente el contexto del problema onecesidad de emprender ty proyecto. Autoconfianza para anmir al rato. Parte de la autoimagen que tengas de fi Le solucién que planiees dabe ser un producto oun servicio creative @ imevedor los primeros pasos estardn encominados @ lo biscueda de posibles clientes, recursos eerie ne nee eee lee Aprender y emplear estrategias para comenzarcon recutsos propios. humanos y materiales necesarios, prototipado del Debes de establecer planes de accién para implementar procesos de producto © servicio ofrecer pensar ol marcade. Emplear estrategias de marksting considerando el procaso de: relaciones con lor clientes como caatacion ¥ retencion. En allo te planteas aumentar los posibles usvarior © conratar a tis prmeros trabaladores, lanzor nuevas lineas de produdos © servicios 0 incluso ‘expandirte el negocio por otros medios, incluso peedes llegar @ proyectar un cambio de modelo Unica diferentes estotegion de Marketing digital de negocio, Los canales web pemitirén que muestre tu emprendimiento, Ahora chiees y chiens, leamos clgunas ag caracteristicas principales que se debe mostrar para emplear en el proyecto de ‘emprendimianto autantice, que permitiré SC Ld Buscar tv realizacién personal y abi surgiré le osién por lo que haces, cuando clgo te E: ponerse una meta y pasar @ la actin haste encanta, te apasiona, eeume le que dis legrato, ademée e tener confenze en uno Confucio “nunca velverds tebejar, porque mismo, se petzeverante asumir riesgos, tener trakejas en le que amas y ademés recihivis ee ton page per alle" or dacit exparimantarde una cooperativamerte y tener adaptabilidad 2 loz vide en donde tu trabajo se conviete en tu yo cambios. més auténtico, “>> Por lo tanto, chieas y chicos busquen su pasién y reelicense. Efeciivamente, el proyecto de emprendimiento majora la empleabilidad de las personae, ex decir, lee dota de copacidadae suficientes pare conseguir emplee o cambiar de empleo silo desean y ademés les ayuda a desarrollar copacidades de empresoriabilidad, es decir, para que sean capaces de poner negocios 0 empresas. ( scrivoaa Aplicamos un instrumento de evaluacién para verificar si el proyecto ACTIVIDAD = Coe Oe CU us =~ Bueno chicas y chiees para evalvar in proyedo - eae que nos pernita verfcar si el proyecto es de Perey femprendimiento, para ello vtlizaremos la escola de epreciacién. ‘MI PRIMER PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PARTE XXV 4° y 5° EDUCACION PARA EL TRABAJO - SECUNDARIA Uno escola de apreciecién es un coniunfo de caracteriiticas, aspectes 0 cualidades que deben ser juzgadas de acuerdo @ una ezcala que permite identifier el grade he:ta el cuel seha presentade cada cvalidad o caractarisica 5 insrumesto se llama escala de apreciacié de los crteriosiscluidos enlas distinas etopas 0 Fases del proyecto que posiblitan al estudionte lograr I lades para gestioner preyectos dle emprendimient le pemita arfcularse en el mundo del trabajo y con el desarrellosecial y ecosém conémico © socal que CATEGORIAS rn FST aPC AZ AOUS cr resentes en las diferentes etepas de un comer: ‘emprendimiente er Nunca Avece: | Siempre ‘CONCEPCION DELRETO. iCémo identfcar problemas © necesidades que estén en tv compe de interés? lo que oportara 1 felicidad y enociée cvardo le logres, sto herd que te sientas realizado, por lo tanto, no se tata de oporvnidedes de negocio sino de las oportundades de realzacién personal lo cue a'su vez deberiair acompaiado de legros econémicas ORGANIZACION DELEQUIFO. Enel proyecto te propore que las actividades las realices conformando un eawino an donde todos 2 los integrantes de! equipo wabsjen con les mismos objetivos y metas, pero a la vez, cada integrante del equipo debe tener on rol expectico en el equips (Debido ol coxtexto, estas actividades los realzarés més adelante "AUTOCONFIANZA PARA ASUMIR ELRETO. 3 Pane de lo avtcimagen que tangas de ti mismo avestina, avtoaceptacién y de lo axteconfianza que logres desaroliar a través de las actividades del proyesto ‘CONOCIMIENTO DEL CONTEXTO DELRETO. Deberias de conocer profundamente el corexto del problema o necesidad les solucionas que ee ra ee ea ‘TRANSFORMA IDEAS EN PROTOTIPOS El proyecto te ha propercionado espacies para recoger informacién, realizar entrevistas, aplicar 5 éciicas de observacién, tenicat de organizacién y sitass de le informacén, Generar ideas ce olicién empleande tdericar de creativided, ransformer la ideas en protatipos para empatizery ‘evaluar con el svorio, oplicartécricas de evaluacién del prototigo. LA SOLUCION DEL RETO ES CREATIVAE INNOVADORA. 6 Elproyecto he posibilitado que elias las técsicas craatvas més odecuad.as para crear o generar ideas creativas 0 itnovadoras daniro del desarrolo dela metodlogia dal Design Thirking EL RETO COMPRENDE ESTASLECER MODELOS DE NEGOCIO CENTRADOS EN LA INNOVACION. 7 Elproyese teha generade expace: para que plantee: hipétess y luego la valides, que puedes afrentar sitvaciones fresrantes al darte cuenta de que lo que pensobas que era cierto n0 ea ciano an la realidad, terianclo que corragir las hipétasis de adminr qua te har equivocado. PLANIFICAR LA INPLEMENTACION DELRETO. 8 El proyecto te ha propercionado espacios que impliquen el estableciniento de planes de accién que contienen actividades donde se tiene que defnir prioridadesy secvencios de las misma. EMPEZAR CON RECURSOS FROPIOS, 9 El provecto te ha peritide que daserolleshobilidades pore que puedes empecor con te recursos propies y estrategias para que empieces con lo que més sabes 0 est6 en el compo dev METODOLOGIAS Y MODELOS DENEGOCIO 10 El proye:to te ha propercionado metodologias como el Lean Canvas con el propésit de buscar modalorde negocio para preducto innovadorae ESTRATEGIAS DE MARKETING 11 El proyecto ba incluide espactos pore que desorolles hobilidedes para el manejo de Hendas fisicas y ends en linea v onine. ‘AUTONOMIAY AUTOCONFIANZA 12 Autonoma pora que 16 definas el reto que quieres emprender a través del proyecto, esto te genera emocin y pasiés,sifciente motvacién para que pevseveres hasta el Final *#>> Lo Unico que se tiene que hacer es marcar con una x segin se considere en cada fila, si han estado presentes estos criterios en e! desarrallo de tu proyecto. Si creen que falté alguna, revisen las sesiones de los semanas anteriores y recuerda qué #2 nacetario pare que tu proyecto genere ate espacio Excelente trobaje reaerda sé creative creativa y organizar elaberado uilizando el material que tengas a ty alcance, asi mismo comperte su trabajo con tu familia, por otro lodo no te olvides de guardar lo que has hecho en tu portafolio y enviar tus evidencias a través del grupo de WhatsApp del érea de educacién para el trabaio. APRENDO cad Senda SEMANA 35 - RETO DE APRENDIZAJE MI PRIMER PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PARTE XXV Demostramos lo aprendido. Chicas y chicos he legedo el momento de conocer cuales son los retos para cada uno de ustedes. Empecemos! Elabora un organizador viwal sobre los procesos de evaluacién para saber si el proyecto es de ‘emprendimiento L2> Aplicamosun instrumento de evaluacién para verificar situ proyecto es de emprendimiento CATEGORIAS ASPECTOS A EVALUAR Prarencia obrervade on mi Crterios que deberian estar presentes en las diferentes elapas de un preyede de royecto de emorendimianto ‘emprendimiente ‘econémicoo soca Nunca | Aveces | Siempre 1 | Enel proyace el probleme o necesidad as dey compo de nerds D | Beal prsyacs = propane aus lv saidladar les walcas onfamnanas un aquipa ev dona foase los integrantes_del equipo trabajen cos los mismes abjetivos. TI proyecto parte de la autcimagen que leagas de 1imisno auestina, svToacepracién y dela 3 | ewocontionza que logres desarrollar o través de las octividades del proyecto. | | Se covece € conexto del problema o necesidad Tes solciones que oqvalmente emplean Tor ‘unorios pare rezclver lo problemas ozotsacer loz nacezidade que tienen | Elproyecio te bo proporcorado esparies para vecogerinformacin,realzar enrevitas, apliear séarieas de cbserosia,tareas de nonisacién 7 ses de lo informacin, | | Hlerovecioho pobliado que eos ls eicascreotivas més adecsodas para crear 0 generar ideas ceatvas 0 movedores desro del desaralo de a mefodologia del Design Theking 7 | Heron a gene ode spo oro ae sls pes yegole aides ve pades ] | Elprovacto te ho promorcionads expacior aus Tapliaven el enablacniano da planes de acca que conienes octiidades dance se iene que definir prioridadesy secvencias de las mismas. @ | El prevecto te he pemiide que devorroles habilidadas pore qu= posdor emperor con Ne recursos propios estrctegias, cos lo que mis sabes o-sté en el campo de ty inerés. El proyecto fe ha proporcionado metodologios como el Lean Canvas con el propesto de Buscar 10 | modelos de tegodo para producos imovadores 11 | El proyecto ta inlide expacios pare que desarales hobilidades para el manejo de Vendos fico yandos os lnaav cline 7g | Aiononia: para que 17 delinas elreto que quires emprender a Faves del proyedo, sf Te ee eee eee eee ets

También podría gustarte