Está en la página 1de 4

1.

IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE

JUAN PABLO MAHECHA


CAROLINA PERDOMO
LUIS PULIDO
CLAUDIA VARGAS

ENTREGADO A: JASMIN SAYURY RUIZ MORA

FICHA: 2184048
RUTA: 1

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


BOGOTA
2020
3.FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
3.1 Actividades de Reflexión inicial.
1. ¿Cuál es la diferencia entre táctica y estrategia?
R.T:la diferencia entre la táctica y la estragia, es que en la táctica son las acciones
que se van a utilizar para lograr el objetivo que se quiere cumplir y en cambio la
estrategia es la orgazacion de las acciones de como lograr el objetivo
2. ¿Cuál ha sido esa experiencia de vida en la cual alcanzó un objetivo empleando
tácticas y estrategia?
R.T: JUAN:
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos
necesarios para el aprendizaje. Actividad de diagnóstico.

¿Cuál es la diferencia entre equipo de trabajo y grupo de trabajo?:


R.T: El equipo de trabajo realiza una actividad en conjunto y al momento de dar el
resultado responde todo el equipo, mientras en el grupo de trabajo todos realizan
una actividad similar, pero al momento del resultado se responde individual mente.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y


Teorización).
3.3.1 Actividad de aprendizaje: Identificar y analizar el mercado y la
competencia.

¿Qué es el Benchmarking?
R.T: El Benchmarking es un proceso continuo por el cual se toma como referencia
los productos, servicios o procesos de trabajo de las empresas líderes, para
comprarlos con los de tu propia empresa y posteriormente realizar mejoras e
implementarlas.
¿Cuál es el factor diferenciador de nuestro modelo de negocio?
R.T: El factor diferenciador de nuestro modelo de negocio es la innovación, la
creatividad, los colores y texturas de las prendas, la originalidad y que siempre se
trabaja en pro y la necesidad de las clientes.
¿Por qué son importantes los insight del consumidor?
R.T: Son importantes porque a través de la indagación al consumidor podemos
generar estrategias de comunicación para conectar, retener, atraer y fidelizar al
consumidor a través de una comunicación original memorable y afectiva

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.


MAPA DE EMPATIA

PIENSA Y SIENTE:

También podría gustarte