Está en la página 1de 2

INKATABA

1. En mi concepto el problema principal es ¿Quién asume el riesgo del


siniestro?
2. VENDEDOR
 Suministrar la mercancía y factura comercial
 Licencias autorizaciones, acreditaciones de seguridad y otras
formalidades.
 Contrato de transporte y seguro.
 Entrega instalaciones del vendedor u otro lgar cargado sobre
transporte.
 Asume los riesgos hasta la entrega
 Costo hasta el momento de entrega
 Avisar al comprador que se entregó la mercadería
 Otorgar prueba que se entregó mercancía
 Comprobación, embalaje marcado

COMPRADOR
 Pagar el precio de la mercadería
 Licencias autorizaciones, acreditaciones de seguridad y
otras formalidades M.
 Contratos de transporte.
 Recepción instalaciones del vendedor u otro lugar cargado
sobre transporte.
 Asume los riesgos desde la entrega.
 Notificar al vendedor punto, modo dde transporte,
nombre de porteador y momento.
 Inspección de la mercadería para embarque.
3. La empresa puso en disposición del comprador la carga en el
almacén acordado (UNIMAR), dentro del plazo acordado.
INKATABA si entrego la carga a su cliente SHOESMAKER.

4. El vendedor cuando comunico sobre la entrega realizada al


comprador lo hace vía telefónica, este mensaje quedo en el aire. La
comunicación por parte de vendedor no fue lo adecuado.
5. SHOESMAKER no asume el riesgo ya que se da cuenta que la
empresa INKATABA no cumplió con términos del contrato.
6. SHOESMAKER si actuó negligentemente al verificar la carga
tardíamente.
7. No necesariamente hubo conformidad con la mercadería para el
pago, por lo que entiendo o saco mis conclusiones es que
contabilidad actuó sin ninguna orden de conformidad de la
mercadería.
Mi otro punto seria que la empresa SHOESMAKER actuó bajo la
confianza de la empresa, ya que se caracteriza por su calidad.
8. El marcado de bulto fue incorrecto, porque en el contrato
acordaron unitarizar el embarque en paletas de madera que
cumplan con las normas internacionales (NIMF-15).

9. Si considero que alguna póliza de seguro podría indemnizar este


siniestro, ya que la causa fue la naturaleza.
10. En mi concepto la solución final sería que INKATABA asuma con
los productos averiados, ya que no cumplió con el contrato.
Según FCA-ICOTERMS 2010:
El riesgo pasaba al comprador siempre en cuando la mercadería se
haya identificado claramente como la mercancía objeto del
contrato.

También podría gustarte