Está en la página 1de 30

1

Gerencia de proyectos.
Grupo 4
• Diego Andrés López Sánchez • Juan Camilo Aguilar Maya
• Paula Andrea Fonseca Baron • Santiago Cuervo Ortega
• Brayam Steven Ramirez • Brayan Alberto Patiño Alzate
• Juan Camilo Prada • Daniel Estiven Gonzalez

2
AGENDA
1. EL PROYECTO.

2. EVALUACIÓN DE PROYECTOS.

3. APLICACIÓN.

3 3
1.El Proyecto

4
¿Qué es Gestión de
Proyectos?
Es la disciplina encargada de
organizar y administrar los
recursos de forma tal que un
proyecto sea terminado
completamente dentro de las
restricciones de alcance, tiempo
y coste planteados a su inicio.

5
6
1 Análisis de la viabilidad del
proyecto
• Planteamiento de los objetivos.
• Análisis previo del alcance del proyecto.
• Análisis de los riesgos de ejecución del
proyecto.
• Análisis de la viabilidad de acuerdo a los
costos.
2 Planificación
• Analizar el alcance del proyecto.
• Definir plan del proyecto (cómo se
realizará).
• Realizar estimaciones de esfuerzo, costes y
recursos humanos.
• Calendarizar todas las acciones.

7
3 Ejecución
• Establecimiento del entorno de trabajo.
• Asignación de las tareas planificadas a
los recursos disponibles.
• Ejecución de las tareas planificadas.
• Gestión de las peticiones de cambio.

4 Seguimiento y control
• Seguimiento de tareas planificadas
• Gestión de entregables.
• Gestión de incidencias.
• Generación de informes de
seguimiento.

8
5 Cierre del proyecto
• Cierre formal del proyecto por parte de
todos los involucrados en él.
• Realización del backup del proyecto.
• Análisis de los resultados con respecto
a las estimaciones iniciales.
• Retroalimentación de todo lo
aprendido.

9
Interacción entre los procesos

Niveles de interacción en los procesos (PMI, 2004)

10
2.Evaluación de proyectos(1/7)

11
2.Evaluación de proyectos(2/7)

12
2.1.Estudio del mercado(3/7)

Consta básicamente de la determinación y


cuantificación de la demanda y oferta, el análisis de
los precios y el estudio de la comercialización.

13 13
2.2.Estudio técnico (4/7)

14 14
2.3.Estudio económico (5/7)
Determinar cuál es el monto de los recursos
económicos necesarios para la realización del
proyecto (costo total de la operación de la planta con
todas sus funciones y del producto en todas sus
fases).

15 15
2.4.Evaluación económica(6/7)
El dinero disminuye su valor real con el paso del
tiempo, a una tasa aproximadamente igual al nivel de
inflación vigente. Esto implica que el método de
análisis empleado deberá tomar en cuenta este
cambio de valor real del dinero a través del tiempo.

No se recomienda utilizar las razones financieras para


evaluar la rentabilidad económica de la empresa, pues
no toman en cuenta el valor del dinero a través del
tiempo y esa deficiencia podría provocar malas
interpretaciones y una toma de decisiones inadecuadas
para inversiones sociales se tiene en cuenta la relación
beneficio costo B/E.

16 16
2.5.Análisis y administración del riesgo(7/7)
• Determinación con alguna medida cuantitativa
cuál es el riego al realizar determinada inversión.
• Administrar el riesgo de tal forma se pueda
prevenir la bancarrota de la empresa.

17
Tomado de https://www.ods.gov.co/es
18
3.Aplicación
Matriz de decisiones:

19
Problema
Debido a diversos factores en la manipulación del combustible se presentan
diferentes contaminantes metálicos que perjudican el funcionamiento
mecánico de los vehículos.

Necesidad
Retener la entrada de partículas metálicas en los mecanismos internos de los
vehículos a través del combustible.

Solución
Crear un filtro magnético que no permita el ingreso de partículas metálicas al
sistema de inyección de los vehículos.

20
Planificación
● Diseño: -Elección de materiales para la construcción del filtro.
● Búsqueda de patrocinadores/interesados en el proyecto
● Pruebas de eficiencia del filtro
● Proyección de costos: indefinido por estado actual del proyecto.

Ejecución o cierre del proyecto


● Contratos con industria vehicular para la implementación del filtro en los
vehículos.
● Alargar la vida útil de los motores
● Disminuir las emisiones. contaminantes de la combustión de los
vehículos.

21
Casos de estudio
¿Que es un caso de estudio?

Consideramos casos de estudios aquellas circunstancias,


situaciones o, proyectos que despiertan algún tipo de interés o
generan un aporte o información hacia otra idea o proyecto que
apenas está comenzando, el cual puede apoyarse en dicha
información para su propio desarrollo.

22
Problema:
Debido al creciente parque automotor
de las ciudades aledañas al río
Mississippi, y del flujo vehicular de
Proyecto:
Alton, Illinois a Saint Louise, Missouri Construcción del puente
(y viceversa), se tiene un-cada vez
más- pesado cuello de botella en el
sobre el río Mississippi.
puente Old Clark

23
1 Objetivo: Construcción de un nuevo puente
que integre los estados de Illinois y Missouri.

Riesgos:
Condiciones climatológicas.
Geografía y acceso hacia el río
Mississippi.

Alcance del proyecto : Integrar los estados


mejorando la fluidez del tráfico en un periodo
de tres años y cinco meses con un presupuesto
de US$ 86 Millones.

24
2 Planificación:
• Diseños estructurales de los elementos de cimentación y
del cableado y plataformas.
• Estimados de tiempo (3 años, 5 meses)
• Establecer presupuesto total (86 millones de dólares)
• Obtención de permisos y licencias.
• Planeación de vías alternas y instalación de espacios para
almacenes.
3 Ejecución:
● Construcción cimientos en el cauce del río
● Levantamiento de torres de 300 pies de altura.
● Instalación sistema de cableado.
● Instalación de plataformas.

25
Seguimiento y control
4
Utilización de la Técnica de Evaluación y Revisión del
Programa (PERT) y el Método del Camino Crítico
(CPM).

5 Cierre del proyecto


Entrega de proyecto,levantamiento de
observaciones que pudieran existir, y Firma
del acta de conformidad de obra.

26
Proyecto strech de IBM
• Objetivo: crear una supercomputadora capaz de
superar la velocidad de procesamiento de la época

• El proyecto duró desde el año 1956 hasta 1964

• Tuvo un costo planificado inicial de 13.5 millones


de dólares.

• Para el final del proyecto la computadora no logra


superar la velocidad planteada en el comienzo del https://es.wikipedia.org/wiki/IBM_7030
proyecto.

27
¿Por qué fracasó?
• Se reconoció más tarde que los objetivos del
proyecto sobrepasaba los límites que sus
desarrolladores podían abarcar.
• Las exigencias alargaron el plazo del proyecto.
• El costo final del proyecto fue de 7.8 millones
de dólares.
• la computadora no cumplia ni por asomo las
expectativas que se tenían en el proyecto.
https://www.timetoast.com/timelines/generaciones-de-computadora
s-5bc91645-5061-44a2-a31b-f2c8a806a048

28
Referencias
• https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/gerencia-de-proyectos
• https://www.mundoconstructor.com.ec/la-gerencia-de-proyectos-y-su-importancia-e
n-el-sector-construccion/
• https://formulaproyectosurbanospmipe.wordpress.com/2012/04/25/3-la-interaccion-
entre-los-procesos-de-la-direccion-de-proyectos-segun-la-guia-del-pmbok-26-03-20
12-1ra-parte-la-guia-del-pmbok-capitulo-3/
• https://dokumen.tips/documents/mod07-traduccion-project-management-the-alton-b
ridge.html
• https://retos-directivos.eae.es/tipos-de-evaluacion-de-proyectos/
• https://www.itmplatform.com/es/blog/tres-desastrosos-fracasos-de-gestion-de-proye
ctos/

29
Gracias

30

También podría gustarte