Está en la página 1de 176
\ aS Van Wylen So = - Ee in ate - . a * co ee FN Solucionario ae a SH a Py Sistema Internacional d A CLIPITULOT ae ALGUNOS CO) MENT, ‘ARIOS "NTRODUCTORIOg emas que se resy elven en este uciona s. Para wae Somptenn ge ee a * (on de los mas importantes PRC. 8 pea cet F tral termoetéctrica ama de una cent 1. Diage este C * Todos tos graficos oe = ica, Van Wylen (cap. 1). } {undamentos de Termodinémiea -Sotuctonay, 10 10 umtamentos de Term re ruta ol nara AF SCECaerado a prasin sega, i Or Se expande en ella, roa 8 aly (Gene matter fala turbina. El vay de vapor) y entra ala t accionar el generador eléctrico, El vapor de baja presidn sale de la turbina y entra al condensador. del condensador, aumenta en ia bomba y permite que cones 4nd trabalo, io que, an 2. Diagrama de una central eléctrica Transferencia de calor al ‘agua de enfriamiento Funamentes de Termeainémieg Ca p—inedo ces Se produce una diferencia de potencial entre el Anodo ¥'el edtodo , por tanto, existe un flujo de clectricidad a través de esta diferencia de potencial, es decir, trabajo. 3, Diagrama de un ciclo de refrigeracién por compresién de vapor Transferencia de calor al ae ambiente © al agua de enfiamiento uid de ata Vania de De la figura, el refrigerante entra vue i resin, Luego sale del compresor ¥ Elrefrigerante se condensa a 2 emt tern a pcan ot val. expansn ae jerador termoeléctrico de un refrigera 4. Esquema Transferencia de calor desde espacio refigerado Material A Materia — Fundamentos de Termodindwulca-Setaclonarig aa, Ly 6 consevencat es pre YY Electrodes ‘metlicos Unién caliente Fencia de potencial (como se ‘observa en la figura) la tem- Peratura de la unidn locali- zada en el espacio refrige- ado disminuird y la tempe- Material A ratura de la otra unién, au- ‘mentara, : Material B Por oo lado, se puede usar ona Un dispositive termoeléctrico Para generar Transferencia de calor desde cuerpo a temperatura elevada 1a en el espacio retrigerado \ Be ALGUNOS CONCEPTOS Y MINIciongs Una esfera de hierro de 20 kg que se mueve > de 10 m/s. ;.Cuél es la fuerza que se requers ee Se debe 'seacelerar a razén con 0 stante Resolucin: abernos que Por la segunda ley de Newton pene =F = (20 kg) x (10 mis?) F=200N Un autornévi de 1200 kg se avelera desde el reposo con {Qué fuerza se necesita y cual es la velocidad final? w™ 94 Surante un perindo do 10s. Resolucion: Porcinematica: Ving = Por otro lado: Por la segunda ley de Newton: 9 Fema = F(t 20040 (SP mi = 2,940 x10°N Dos kilornoles de oxigeno diatémico gaseoso se encuentran encerradas en un recipiente de acero de 10 kg. Una fuerza de 2 KN acelera este sistema. ,Cual es la aceleracion? Resolucién: Sea la figura: Datos: Mo, =2.000moles z,) RE > Fete Mg = 109; e Fora = 2000 N; & Ascora= 7 Sabemos que: imal, Saal 200m!) > * = Xoy = 64,0K9, Aplicando la segunda ley de Newton: F stra =" = nea Fundamentos de TormorindmntcsSotucionary 3 —— £ . i ResoluctOn ei Por a primera condicién de equilorle : Bry «0 # me Fcoss5 «Mig (f (9,00665) «, wean F = (700N)| 95" | = M. (9,00665) 95 kg | a Jovanta una masa de 200 kg en un punto donde ia acelors y | Me, Gravertze i tveres aus we met naar gg Resolucion: = M.g = (200 kg)(9,5 m/s").1.* condicién de equilibrio 9. Freqraa™ M.9 = (200 kg) eq Iona e En la Luna, la aceleracién gravitacional s aproximadamente un Soxto do ja Superfce de la Tierra. Una masa de 5 kg 8e “peea” con una balers pysie ay bri sobre la superficie de la Luna. {Cual es la lectura esperada? 8 ‘sta masa so posa con balanza de resorte que indique correctamente fa gravedad ‘esténdar sobre la fe problema 4.), ,cudl es la lectura? ierra ° Resolucion: Parte(a): Si esta masa se pesa en la superficie de la Luna, la lecture dela balanza Indica 6,00 kg. Parte (b): * a 5 M= F (5,00 kg) = 0,833 kg Un ‘maquina lavadora contione 2 kg de ropa que giran con una rapidez acelétacion de 12 m/s, {Cudl es la fuerza necesaria para retener la ropa Resolucion: Aplicando la Segunda ley de Newton: F cata lava Mrcoa a Fe da vaso = (2,00 kg)(12 mis?) * Fenn de avacora= 24,00 N Un kilogramo de nitrégeno diatémico (N, con peso molecular de 28) se io de 500 Iitros. Encuentre el voldmen especifico en base masa Resolucién: mol N, XN, 28g 1000 g Funds 7 a 22 5001 10a” am? tt aa ae 00 kg m2kg (volumen e: sPectiCo en base masa) > = Nolumen _ 500 x 10-9? oles 35:7 males > 2 =140x103 moj (Wolumen especitico en base mal) Resoluci berms GUE: Pyasins- Vesssra = Sabeme ‘otra Ventre = Maasna = Mycan (#08 o2.10%0 2.00 Luego: por la segunda ley de Newton: F sosara requanda = Myisema -Axstena = Frequeita = (240 + 15) kg . (4 mv/s*) F eequecia el sstema = 1,02 10 N Un cilindro hidréulico vertical tiene un pistén de 150 mm de diémetro que contiene fluido hidrdulico y se encuentra a la presién ambiente de 1 bar. Si se supone una gravedad esténder, encuentre la masa del pistén que crearé una presion interior de 1 250 kPa. Resolucion: Sea la figura: ‘Sabemos que: fandamontos de Tormodinmica -Solucionarig si6n absoluta muestra Una colums ro para medir la pr na de mercuro con remot = que a densi del mercura ea do 13 eee 8 age 11. Un orm: a tomperatura es tal @ Sa F22.Gn ambient. . ‘Resolucion: rae X paten: Pop abemos que por de : 2 Panam = I95S10BN725%10 Preany=8627% 10 rpg rari den nl metas on un ere esta nat Se ne tnt dento del recpionte, Resolucién: Sabomos que i N Franasa=Fravonten *Pacnioen = Prantua = 12,6 % 108 4 0,06)105 ane 11.013) = Preyouta = 1346 x 103 Pa = 1 346 kPa 13. La presién absoluta en un depdsito es de 85 kPa y ia presion absoluta local amt 7 kPa. Si un tubo en U con mercurio, cuya densidad es de 18 S90 Para medir el vacio, .qué diferencia de altura mostraria la columea? Resolucie te @8 do Ko/m?, 50 une al depésito Como el depésito se une con el tubo en P, Se cumple que por el principio de la hidrostatica: Yocat det ambionte = Poepssito + Pig » G- SH = 97 x 103 = 85 x 103 + (13 550)(9,81) aH AH = 92x10"-85x10' = (13 550)(9,83) 4H = 9,03 em 14. Un pistén de 5 kg en un cilindro con didmetro de 100 mm se carga con un resorte lineal y la presién almosférica exterior es de 100 kPa. El resorte no. ejerce ninguna fuerza sobre el pistén cuando se 9 encuentra en el fondo del cilindro y, para el estado que se muestra, la presién es de 400 kPa con un volumen de 0,4 |. La valvula se abre para dejar entrar algo de aire y provoca una elevacién de 2.cm en él pistén. Caicule ia nueva presién, Resolucién: PISTON Fee eta aca PTO» Pree ee Resolucion: Dada la figura, donde: Por condicién de equilibrio: Fagen = Fist * Fae = = Fagg =M.g4P, (101)(9,81) am: A = Pana =“ ,07 +100% 109= 124751034 En consecuencia mina debe tener come minimo una presién de 124,77 kPa para poder evantar el pistén una minima distancia 58 diferencia de altura entre las columnas de un manémetro es de 200 mm con un fluido Gensidad es 900 kg/m?. {Cudl es la diferencia de presion? zCual esis, diferencia de altura si se ag ae misma diferencia de presién utlizando como fluido manométice ‘mercurio, cuya densi- dad es 13 600 kg/m?? Resolucién: Parte (a) Sea la figura: “Manémetro” Por el principio de la hidrostatica: P,=Pg.. (Enun mismo nivel) =. i Pye = Py=P,+p.9.4H 7S ofaSPea Parte (b) Si ahora el fuido es mercurio, donde p, ean Ig = 13 600 kg/tn? : Seca Por el principio de la hidrostatica: Pas Py i > Pa-Pax Pip oa (13 600) (8,81)(200 x 103) ‘ > -P3~P,=28 683 pa s Fundamentos de Term ee oa eietes AY ® abeoe a —_ in reps hae mre hase Soe cult abajo de modo que las dos supertcs < at erioros se encuentren equibradas aire ares ‘save inigurn. Deter a 2d Pe » Suponiendo que Se conocen py y satura Me ny Resoluci6n. Dada le figura: Mercurio de densitad py, Condicin: las 2 superficies se encuentra : n en equibrio y ala misma Por el principio de la hidrostatica: Sipe Reese an esd Py=P) (hoy) +Pa.g (Ma —ha) + Par = Pe, 0 (My —Hy) + Pana S = hy) +p (hy — hy) =p (hgh) ig (ose pal Eee 1. La densidad del mercurio cambia con la temperatura en una forma aproximadamente lineal segun: de modo que en la lectura de un influencia de la temperatura. Si se mi i 35°C y en el invierno a -15°C, zqué diferencia Press entre las dos mediciones? Resoiucion: ParaT,=35°C: Entonces: AP, = 100 kPa vg = 19595-25138) = 198079 : = (13 507,598) 1. hy 75.460 213595- 255 19) = 198% Para T)=-18°C: Pig Entonces: Fundamentos de Termodtinémica -Sotucionary om = cs Resolucion: H : Después cuando ingresa aire y el pistén se eleva a una altura “h" se cumpl 2 + Pairg = 0-9 (H—h) + Para + Pag = Certi+ POH = Prag +0.9(H—h) + Pag 2 Paap 21. Un pistén con m, = 5 kg se ajusta en un cilindro con A = gas. Este ra ante se encuentra en una centrifuga que produce una aceleracién de 25 Mis*, Encuentre la presion del gas si se supone que fuera del cilindro hay una presién atmosférica estandar. PoPan 5 iam eee Resolucién: _ Sea la figura: PISTON, fumdamontos do Tormodinémnicn — 2 _ #105 + (1,18)(9,81)(100) tga vata on la fgura. Buponga que la densidad de! ‘gua 99 de 1000 kay, que la gra a we Resolucion: Sabomos que; P, =P, + Pasig 7 Pym 125x 10+ Pog Py = 125 x 10° + (105/9,81)6) 188,35 x 10° Pa = 468,35 kPa la figura. El cilindro A se 27, Dos clindros estén conectados por un pistén como se muestra en Std dar va su presién hasta 500 KPa. La masa del pin es de ) utiliza como elevador hidrauli 15 kg y la gravitacién es la estandar. 4Qué presién hay en el cilindro B? Resolucién: or la primera condicion de equilibrio: F, (75) (125) » Py =6,02 x10 8. Dos cilindros se tlenan con agua liquida, p = 1000 kgm? y tiene una valvula cerrada, A tiene 100 kg de agua y B 500 J transversales es A, = 0,1 my Ag = 0,25 me, ylaaltura hes 1 lado de la valvula, la vaivula se abre y ef agua fluye hasta resién final en el punto donde se encuentra la valvaia, s Resolucién: Parte (a) mM.-9 =Pi+ 3 = 1,013 x 1054 (100)(9.8) OT =1,111 x 105 Pa m, P,=P,+ 788 ot TR +P.Gh= 1,013 x 105 + (5091281) 5 r9919,81)(,0) 0,25 eos P, =1,3073 x 105 Pa Parte (b) Para el equilibtio: Pe + Pacenas=P; — Paging (0N ol mismo nivel) PoP, _ (19073-4111) — = Fa (SOS AIT got = USED otha 0, Por lo tanto: Preutvo tna * Pe + Passos #10111 108 ¢ SES. agp P cui ina = 15209 x 108 Pa 29. Utilizando las temperaturas de los puntos de congelacién y de ebullicion para el aqua en las escalas Celsius y Fahrenheit, obtenga una férmula de conversion entre ambas escalas. Deter. mine la formula de conversion entre las escalas de temperatura Kelvin y Rankine, Resolucién: Parte (a) Nos piden una (61 Sabemos que: C= Restando (2) - (1): Entonces: cH8ac=9 Parte (b) Nos piden una formula de ‘Sabemos que: 86 ultipicando en la ecuack 2 (espe Fe +32 | Mutiptioa seuaclén (1) por 2 ts Entonces: 7 K g aR F. Restando (a ~ foes gc 5 7 5 +49167~=% —sore7 30. Se desea callbrar un termopar de platino contra uno de platino-rodio y se ullizarén en el intervalo de temperaturas descrito como intervalo 3 en la norma ITS-0, Durante la \ las lecturas de la FEM ((uerza electromotriz) del termopar en microvolts son 5 858,0147 y 10 333 en los puntos de congslacién del aluminio, la plata y el oro, respectivamente, Supanga tuna relaci6n polinomial de la forma: i FEM=C,+C,T+0,T2 | \ 9k 9c R- Y determine la temperatura si el termopar registra una lectura de 7 600 pV. Resolucién: Sabemos que: § 858 hV = Cy +C, (933,473) + C,(933,473)2 9147 pV =C.+C, (1 234,93) +0,(1 234,93)2 10 333 HV = Cy + C, (1 337,33) + C, (1 337,33)? * Restando (2) — (1) resulta que: 3 289 nV = 301,457 . C, + 653 680,26 C Restando (3) ~ (2) resulta que: 1 186 wV = 102,4 C, +263 399,42 C, De la ecuacién (a): 10,91 nV = C, +2 168,4C, De la ecuacion (f): 11,582 nV = C, +2572,26C, Restando (5) — (4) resulta que: 0,672 nV = 403,86 C, C, = 0,0016639 xV/K? Entonces: C, =7,302uV/K » Cy =-2 408,09 nV Luego, para FEM = 7 500 pV, tenemos que: we 9K 9 Entonces: rip (273,15) 3 aR aor 67 ay z : EE = Bie case7 ey Restando (a — p): . 9K 9C 9c 3 + 491,67— == —491.67 [=F]. Se desea calibrar un termopar de platino contra uno de platino-rodio y se utilizarén en ef , Tae etlo de temperaturas descrito como intervalo3 en la norma ITS-00, Durante la callbracin, \ Ias lecturas de la FEM (uerza electromotriz) del termopar en microvolts son 5 68,0147 y aa aaah 0s puntos de congelacién del aluminio, a plata y ol or, respectivamente, Suponge tuna relacién polinomial de la forma: FEM=C,+C,T+C,12 \ ¥ determine la temperatura si el termopar registra una lectura de 7 600 iV. 30. \ Resolucion: Sabemos que: 5 858 uV = C, +C,(933,473) + C,(993,473)2 9147 WV = Cy +, (1 234,99) + C,(1 234,992 10333 nV = Cy + C, (1 337,33) +¢, (1 397,33)2 Restando (2) — (1) resuita que: 3 289 uV = 901,487 .C, +659 680,260, Restando (3) - (2) resulta que: 1 106 uV= 102.4 C, +263 309486, De la ecuacion (@): 10,91 pv = C, +2 168,4 Cc, De la ecuacién (8): 11,582 pV = Restando (5) ~ (4) resulta que: 1 +2572,26C, 0,672 nV = 403,86 C, C, = 0,0016639 wV/K2 Entonces: ©, =7,302uVK AC, =-2 408,09 pv \Luego, para FEM = 7 500 i, tenemos que: : 7 SOOUV = -2 408,09 pV + 7,302 uT +.0,001 _Resolviendo ta ecuacién de segundo grado resulta 29. Resoluci6n. Parte (a) P2=Po+ 111 x 108 Pa Or 013 x 108 + (800)(9,61) 25 + (1000/9.81)1,0) 13073 x 105 Pa Parte (b) Para el equilbric: P+ Pagus=Py Pr (2 emis nivel) =P, _ (43073-4111) = Pisce ® Hoot 5 D8 = 21988 coh Pega = Pe + Patera = 1.111 x 108 « SS P cqano fea = 1208 x 10° Pa Porto tant are Utlizando las temperaturas de los puntos de congelacién y de ebullicién para el agua en las escalas Celsius y Fahrenheit, obtenga una férmula de conversin entre amas escalas. Deter- mine la {ormula de conversién entre las escalas de temperatura Kelvin y Rankine, Resolucién: Parte (a) Nos piden una f6rmuula de conversion entre las escalas de temperaturas Celsius y Fahrenhet, C=0°C :FHa32°F (1) | tuego: C=k.5=(F=32)-8 Sabemos que: C= 100° 7 Restando (2) - (1): 100°C =180°F Entonces: C=5aC=9 Parte (b) Nos piden una formula de ‘Sabemos que: = (Fe i ¥ 2 (273,15) Entonces: 5 a aa) 575 R=— +491,67 3 (at) iC 491,67 (ty = 5 fo 5 9K 5 Restando (a — B): 9K ar gc gc = +491,87- = - 491,67 30. Se desea calibrar un termopar de platino contra uno de platino-rodio y se utilizaran en el intervalo de temperaturas descrito como intervalo 3 en la norma ITS-90. Durante la calibracion, las lecturas de la FEM (fuerza electromotriz) del termopar en microvolts son § 858,9147 y 10 833 en los puntos de congelacién del aluminio, la plata y el oro, respectivamente. Suponga Una relacién polinomial de la forma: FEM=C,+C,T+C,T? ) Y determine la temperatura si el termopar registra una lectura de 7 500 pV. Resolucién: Sabemos que: 5 858 uV =C, + C,(933,473) + C,(933,473)2 9147 UV =C,+C, (1 234,93) + C,(1 234,93)? 10 333 pV = C, + C, (1 337,33) + C, (1 337,33)? Restando (2) — (1) resulta que: 3 289 nV = 301,457. C, +653 Restando (3) — (2) resulta que: 1 186 uV = 102,4¢, + De la ecuacion (a): 10,91 nV = C, +2 168,40, De la ecuaci6n (f): 11,582 wV = C, + 2572,26C, Restando (5) — (4) resulta que: 0,672 uV = 403,86 Cc, C, = 0,0016639 pvik2 Entonces: C, = 7,302uVK » C, =-2 40,0 “Lego, para FEM =7 500 WV, tenemos que; Se 7 SOOUY = -2 408,09 nV + 7, la ale, cers grado r PROPIEDADES DEUNA SUSTANCIA PURA 4. Uncil indro vertical con diémetro de leno con gas neén a 50°C. La meén es de 4 000 em’. Encuentre | 150 mmm que tiene mont resin atmostérica ext la masa del neén, ado sin fricci6n un pistén de 6 kg ferior os de 98 kPa y el volurnen det Resolucién: Sea la figura: 150mm Nos piden Magia (8)(9,81)x10°x4 MP9 ga 103+ ax (150) (1sox107)" 4 = 101,33 x 10°Pa = 101,33 kPa Peas 8,314 kd/kmol.K Mess 28,18 kg/k mol = 0,411992 J/kg. K : Luego, por la ley general de los gases: PV =mRT i jire a 1 MPa y: fe 1 m® que contiene al ‘! como Se muestra en la figura. La valvula 69 abe llega a 5 MPa, punto en el cual se clerra “] a) {Qué masa de aire hay en el depdsito antes ] b) Por titimo, el depésito se entra 2 lat presién Un depésito rigido de dentro dal depésito? 20 CUANdO ost f se 878 KPA con un gas dence erature 18 de 25°C decane, UaNe Seapute de haberve Henada heels une Jains desconocido, La dilgrencia on masa es de 0.0025 Kg ¥ 18 400 46 gas ve tla, se supane que ee une sustanca pur? Resolucién | «1767 x 109m9 abemoe que: Va 4e| 1801027 a"\~ arc} inicialmente la estera esth vacia, entoncos: Myasy = 0 MAT Luego por la ley general: PV. = —=— Mass Menus AT _ (0,0025)(8,314)(298,15) PY (e75)(1767) Mgas = 0,004 kg/mol . La sustancia es “hello”. ™ 5. _ Un conjunto de pistén y clindro como el que s® muestra en la figura, contiene aice a 250 Pay 300°C. El pistén de 50 kg tiene un didmetro de 0,1 m @ inicialmente hace presion sobre is coportes. La almésfora est a 100 kPa y 20°C. Ahora el clindro se eniria a medida que et calor se transfiere al ambiente, a) cA qué temperatura empieza a descender el piston? ‘Cudnto ha descendido el piston cuando la temperatura lega a la ambiente? b) a Resolucion: Parte (a) ‘Sabernos que inicialmente nn , ‘Sabernos que: # Preog + Vico, =A Prog - Veco = MRT Como: Tris ™ Tag =T, one P, ov = 1602 Vico = Peco, -Vy = (150 kPa)(A ? 100 mm) eR En consecuencia: EI pistén no ejercerd fuerza al guna sobre a8 welva a encontrarse a tompeenas ers 1 #2 «= (iniciaimente) - (finalmente) Entonces: = (8.000 .(9,81)(100 mm) + 101 Pay. (A Pigg) “Mpg = 138 em Portes cuando se retire el porno y of 8. Un eee ce con nnimente se encueritta dasiviadgy su conectal mediante Una WahilaTal Un see ee nha en 925 helio a 1 MPa alla temperatura ambiente de 20°C. Se abre a vélvula yeiciebo se Mie s bresion constants ‘de 100 kPa, igual a la presién ambiente hasta que alcanza on Dy = 1 m. Siel globo es mas P ; : estira y la presién interior es: : Soc gue rece se oeik oma nGe be 2.) 0, P=Py+C( 1-21) : D}D El globo se infla lentamente hasta un didmetro final de 4m, punto en el cual la presion interior es de 400 kPa. La temperatura permanece constante a 20°C. Determine el volumen minimo que se requiere en el depésito de helio para inflar el globo. Resolucién: Pos = 1MPa Sea la figura: Ademés: Variacién de la presién interior del globo. Nos piden: \Vrinimo en el depésto para tare obo = Aplicando la ley general: 10. El globo de helio que se describe ha en los prob . lo do -20°C. zCudl es entonces elena TAS 8 y 9 0 ty ane era eto del glo? mal #4050 Resolucion: Sea la figura: Partie =50 kPa, Por el principio de Arquimedes: Wate, A (1) Por otro lado: Por la ley de los gases: emu = Mee RT = Denaided doris (@:314)(273,15=20) = 010950 ko/m? Densidad del helio = De la ecuacién (1): Die Veto - 9 = (Area det helio). P : 4 = Dyg GRRE. g= 40. FPP ap _ %(sox10") = Dhe-9 (0,0950)(9,81) R= 160,95 x 103m 4 2 En consecuencia: Didmetro del globo lleno de helio = 2R = 322x 10m Un cllindro se equipa con un pistén de 10 em de didmetro qua gata suelo eon (la fuera es proporcional & ja distancia) como se muestra en Ja figura: La eerorte 2s 80 kNJ/m y el piston inicialmente descarisa sobre soportes, cfindro de 1 |. Se abre la valvula de la linea de aie-¥ pistén presién del ciindro es de 4150 kPa. Cuando la valvula se clerra, temperatura es de 80°C. {Qué masa de alto hay dentro d Para el agua a 1000°C y 3,0 MPa T _1273,15 Sabemes qe: Th= T= Ear 1 6g Parte (d) ae a 1783 y Pp =0,0248 donde el retigerante 14. El gas metano se almacena en un depésito de 2m a a) Determine la masa en el interior del depésito, b) Estime el porcentaje de error en (a) si se utiliza el my 30°C y 3 MPa, 'odelo del gas ideal, Resolucién: Parte(a) Sega tabla: Von, = 90,0390 m%Kg Entonces: al im ee 5 v ~ 0,0390m°7kg 4 Maat cn, = 51,28 kg Parte (b) Por la ley de gases ideales: PV, = SUOTA, Mong Pv _(16,04x10°)(3x10°)(2)- RT (8.374)(273,15-a0) ~~ Tiaaon = 47,609 ee error = (2228=47.60) |. 44 ss 5128 => Moy= En consecuencia: Repita el problema 14 para el gas argon en lugar det Resolucién: : Parte(a) Seguin la tabla termodindmica: Entonces: Parte (b) Fundamontes fermodtinamicn Parte (b). Pam: VOMPa y Ty « 20° Al interpolar 10s datos ol 29 Ave ~ Seale temperatura y prosién os una mezcia de iquido satura: Parte (¢). Para: ip, eae 0,1 MPa = 0,1 my Al interpol Ba inthe lar 0S datos, ol R.2: : 01 F-22 a osta prasién y volumen ®9pecitico os vapor sobrecalentado. fi ta (, ea Thaa= 50°C y v0.3 mg Al interpolar los datos, ol refrigers MK sobrecnlanth ena | refrigerante R.22 @ osta temperatura y volumen especitico os vapor Parte (e). Para: Al interpolar los dato sobrecalentado. Ree= "20°C ¥ Pane = 200 kPa S: @l refrigerante R-22 a esta temperatura y presion es vapor 18. Bote y0e la calidad (si es satursda) ola temperatura (ei es sobrecalentado) de las sustancies siguientes en los dos estados que se indican ) Agua en 1: 120°C, 1 m®%Kg; 2: 10 MPa, 0,02 ming b) Nitrégeno en 1: 1 MPa, 0,03 m'/kg; 2: 100 K, 0,03 m/kg ©) Amoniaco en 1: 0°C, 0,1 m¥kg; 2: 1000 kPa, 0,145 mi/kg Z d) F-22 en 1: 130 kPa, 0,1 m°%kg; 2: 180 kPa, 0,17 mi/kg Resolucién: Parte (a) Estado 1 Tyyo= 120° y v=1,00ming Segun tabla: ¥ a A 120°C 0,001060 m®kg_y vy = 0,8919 mkg 3 ; 2+ % 5 02 mi/kg S 4 Estado 2: Py,o= 10MPa; v=0) sn A interpoler los datos resulta que a esta temperatura y yolumen especiic la sensi \ resulta ser: T = $26,37°C. ; Parte (b) Estado 1 Py=10MPa y v= 0,03 m/kg ‘Al interpolar los datos en tabla resulta que: = v Estado 2: Ty, = 100K Seguin tabla: A ‘ 100K v,=0,001452 y Ujg = 0.02986" vy, _0,03-0,001452 _ 9,956 Para ol motano © T= 140 K, calidad: 60% Sogun tabla: y= 0, Entonces, $0288 MEAG Wy = 0,00874 mg 00285 + (0,6)0,00574) = 0,08 ming Parte (d) Para el amoniaco a T=10°G, ‘ calidad: 25% Segin tabia ¥4= 0,001800 ming; Entonces: a 049" 0.21807 mg 0.001600 + (0,25)(0,21807) v = 0,0561 miixg 20. Proporcione la fase y el volumen especitico, a) HO T=275°C; P=SMPa b) HO Te-20; Pe100KPa ©) CO, T=267°C; P=0,5MPa a) Aire T=20°C; P=200kPa e) NH, T=65°C; P=600kPa Resolucién: 'Nos piden la fase y el volumen espectico en cada’caso: Parte (a) ParaelH,O a T=275°C,P=5MPa 4 ‘Segin tabla: El agua se encuentra en-estado de vapor sobrecalentado, cuyo volumen especifico es: 0,04141 mig. Parte (b) ParaelH,O a T=-2°C, P=100kPa Segin tabla: El agua es una mezcla de sélido saturado y vapor, donde el volumen especifico saturado de vapor es v. = 241,7 m%/kg. Parte (c) ParaelCO, a T=267°C; P=0,5MPa Segiin tabla: (carta de compresibilidad generalizada) os = CTHTIIK ogo, pa OS Ta= 584K Fundamontos to Termodinamica - Soluctonario Part eniaco:a T=O5'Cy P= 600K in tabla ; Seat niaco es vapor sobrecalentado, cuyo.volumen especitico al interpotar los datog | amoniaco 98 vapor, feoulta cor 0.26458 m7Kg, { } | 21. Proporcione la fase y el volumen especitico, a) R12 T=-5°C P=200kPa b) R12 ce) R22 cay e) NH, Resolucién: ‘Nos piden la fase y el volumen especifico en cada caso. i Parte (a) Para el refrigerante R-12 aT =-5°C y P= 200 kPa. Seguin tabla 5 refrigerante R-12 se encuentra en fase de mezcla de liquido saturado y Vapor Donde: ¥, = 0,000708 m/kg yu, = 0,064963 mikg Parte (b) Para el refrigerante R-22 a T=5°Cy P=500kPa Seguin tabla: El refrigerante R-22 es vapor sobrecalentado, cuyo volumen especifico al interpolar los datos resulta ser: 0,024678 m*/kg, Parte (c) a Para elargon:a T=200°Cy P=200kPa 3 =, = (200+273,15)K 0,2 MPa Segtin tabla: TR SaaS nee K 4,86 MPa RI _ (8,314) Entonees, el argén se comporta como un gas Ideal, luego: y = ar 0,0197 msg Parte (d) Paracel amoniaco: a T=20°C yP = 100kPa Segiin tabia: amoniaco NH, 88 vapor sobrecalentado cuyo volumen especifico es: Determine la fase, la calidad x si es aplicable y las propiedades a) HO T=120°C ; 0,5 m/kg d) Ne P=750) b) HO GO kPa ; v= 1,695 mkg ey HO T=263K ; v= 200 mi/kg Fundamentos ae: Sotuci parte (2) para el agua (H,0) a T= 120" 20°C ¥ v= 05 ming segan tabla El agua es una mezola de agua saturad, a fa y vay ¥,=0,001060 mIKG Y.%q =0,8919 ming: gure ne! + cuYa Preston es: 0.19853 MPa 9.5~ 0,001060. tuege 0.5 0,001060_ 0,8819-0,001069 = 9-86 Parte (b) Para elagua (HO) a v= 1,695 mi a ‘ Oy P= Por dato: ee El agua es una fase de vapor sobrecal lentado, En consecuencia: x = 1 peat at Parte (c) é Para el agua (H,O) a T=263K; v=200m%kg Segin tabla El agua es una mezcla de s6lido saturado y vapor donde la presién es 0.2602 kPa Ademas: v= 1,089 x 10 m3Kg_y v, = 466,7 mk, entonces: = -200-1,089x107 Wey Vg-¥1 466,7-1089x107 0,4285 Parte (4) Para el amoniaco (NH,) a T=20°C y v=0,1 m¥Kg segun tabla: El amoniaco es una mezcla liquide saturado y vapor a una presién de: 657,12 KPa, Donde: Establezca la fase y las propiedades fatantes de BT, a) R-22 y=0,01 mk b) HO c) N d) CH, 23. Resolucion: Nos piden la fase y las P 25. 26. Fandamentos de Termodinamica- Solucionarie Parte (b) Para.el agua (H,0) a v=0.2m%KQ y x=05 Segin tabla: : . Be nezia 6 auido saturado y vapor donde: P =22,09MPa_y T=974,14°C arte (cl Paral agua (H,0) a T=60° ; v=0,001016miKg Segun tabla: El agua es una mezcla de liquido saturado y vapor.donde: P= 19,941 MPa Parte (a) Para el amoniaco (NH) a T=30°Cy P=60kPa Segun tabla EI amoniaco es vapor sobrecalentado donde al interpolar los datos resulta quo: =2,55172m%q ; x=t Parte (e) Para el refrigerante R-134a_ a v= 0,005 mikg y x= 0,5 Segin tabla: El refrigerante R-134a es mezcla de agua liquida saturada y vapor, donde: y= (0,005)(0,5) = 0,0025 m®ikg ; entonces al interpolar los datos resulta que: P=3,734MPa T =96,855°C Trace un diagrama P-v para el agua sobre papel log-log (3 x 5 ciclos). Represente las siguien- tes lineas. 1a) Liquido saturado. b) Vapor saturado. by c) Lineas de calidad constante para x = 0,1 yx =0.5 Resolucion: En este problema se pide graficar un diagrama P-v para el agua sobre papel log-4og (3 « 5 ciclos). Resolucion: Parte (a) Por dato:a 40°C Pru, Ahora, segun tabla: A40°C > Pra, = 500 KPA = 500 kPa (para una fase de y v= 0,2926 m¥/kg TermodindmicaSotectonaria agen tore * 014927 Ma hidrostatiea: Py sn Panntaa™ Ponsa + Pras (LY) pretsenettonts® Phuc Oh $0,14997 Mpg 4 Serco (1000K0,84)(8) +0,14927 «0.22178 MPa 4, 0 solladdo ti 2 calienta. Sis, ‘ene un Volumen de tm? ees TY Contione 1 kg de agua a 100°C. Ahora Aajustar ia vatvula pares va do seguridad sonable ia presen ca qué pa temperatura maxima do 200°C? f@ alcanzar una v8 a una temps ratura de 100°C ol voluman especitice del agua os de. 200°C — 1,0803 mg — 0,20 MPa 200° — 1,000 mig — Pay 200°C — 0,716 m¥%kg — 0,30 MPa 4 En consecuencia: A interpolar los datos resulta que la Pyay = 0,222 MPa (a 200°C) 30. Un depésito de 500 | almacena 100 kg de nitségeno gaseoso a 150 K. Para disefar ol depdsito se debe estimar la presién y se recomiendan cuatro métodos diferentes. {Cudl es ol mas exacto y cémo difiere en porcentaje de los otros tres? a) Ecuacién de estado de Benedict-Webb-Rubin, b) Tablas de nitrégeno. : ¢) Gas ideal. d) Carta de compresibilidad generalizada. Resolucion: Parte (a) : “Ecuacién de estado de Benedict - Webb - Rubin” : Por dicha ecuacién: tb-a , a.a RT, RTB,—Ay-Co/T* , Atb-a, ac, Pattee o + v en Donde: A, = 1,19250 oe a =0,01490 : = 0,291545 x 10° Para el nitrogeno: Resolviendo por partes: —__Sasanemtns co Termodinémica-soucioarie 48 31. Se construye un depésito de 400 md equivale a metano esenciaimente pur vapor, en volumen, a 100 kPa, gi calidad en el depdsito? Resolucién: Segin tabla: ara contener gas natural licuado, GNL, que se supone HO. Si el depdsito debe contener 90% de liquide y 10% de 1ué masa de GNL (kg) contendré el depésito? .Cual es la Alinterpolar | s es de ne pesca: Hy ‘@ una presién de 100 kPa, el volumen especifico del liquido saturado entonces: ‘9 y el volumen especitico del vapor saturado es de v, = 0,6726 mg: 90%(400m? M ° Mao! 360m Nagy 628,71 Kg 9 -0,5726m"/kg —0.5726m°/kg V 2 ise _ 10%(400m*) ___ 40m Ma Ww —0,00236m°/Kg 0,00236m°/kg = 6 949,152 kg hid Muido = En consecuencia: Muy tao + Manor = Mog = 16 949,152 kg + 628,71 kg. Mey = 17 577,862 kg Myapor _ _ 628,71 Mutat 17577,862 po 32. EI depdsito de! problema anterior se calienta a razén de 5°C por hora a causa de una falla en el 7 sistema de refrigeracién. El disefio del depésito soporta una presién de 600 kPa. {De cuanto tiempo se dispone para reparar el sistema antes de que alcance la presion de disefio? si x x= 0,0357 Resoluci6n: Del problema anterior, segun tabla al interpolarlos datos resulta que a una presién inicial de100 kPa, la temperatura inicial es de 111,34 K. ee Por otro lado: Segin tabla: {Al interpolar los datos resulta que a una presion de 600 kPa, la luego: Si 1 hora — se calienta 5°C Como: Tuga °C = 111,04— 273.15 = 161,810 Tina °C = 138,6~ 273,15 = 134.55°C i del Como es una progresién aritmética el calentamiento =194,55+16181 5 4 - 1° términos = a 6,452 En consecuencia: Se dispondré de 6,452 horas pacreels disefio. sora ge ae et Fundamontos de Termodinamica - Soluctonario i lurada a 60°C se somete a presién para disminuir ol volumen en 195 Ree a tcratira conelanta, JA que presion se Gabe converte rend la fompe Resolucion: 3 im Segin tabla: @ 60°C, v, = 0,001017 {> @ una presién de 19,941 MPa; entonces Cuando sg 99 a p comprime Vinay = 799 (0,001017) = 0,0010068 miskg Por otro lad: (por tabla) A 60°C — 0,0010084 mg — 20 MPa A 60°C — 0,0010068 mig — P,.3 A 60°C — 0,0010042 mg — 30 MPa al interpolar los datos resulta que: Pj,., = 23,8 MPa (se debe ‘comprimir el agua) 34. Al vapor de agua saturado a 60°C si en 10% mientras se mantiene const Resolucioén: Seguntabla:a 60°C, v, 3@ le ha disminuido la Presion para incrementar el volumen, tante la temperatura. 2A qué presion se debe expandir? 671 m°/kg a una presién inicial de 19,941 MPa cuando se exparide z el vapor de agua €5 0, saa = a x (7,671) = 8,4381 m°/kg; luego por tabla: 60°C — 15,1784 mg — 10kPa 2 80°C 8.4381 mg Pig a 60°C __ 0.6836 mg _ 50kPa al interpolar los datos resulta que: Ping = 28, a ,60 kPa (a la que se debe expandir el vapor: 35. Una bomba de alimentacin a una caldera sumi istra 0,05 m/s de agua a 240°C, 20 es el gasto en masa (kg/s)?¢ Cual seria el porcentaje de error si se uti izaran en el Propledades del liquido saturado a 240°C? {Cuéi seria si se ulilizaron las | liquido saturado a 20 MPa? soe z Resolucién: Seguin tabla: a 240°C y 20 MPa el volumen especifico es agua liquid 0,0012046 m%/kg; entonces: See Termeuinémica-Sotucionare y Ahora, si orm 8 20 MPa: Si o.o0ends pales a 0,05 eel ane elas 002035 = 24.8 En consecuencia: % error ( ase) _ (6180752487 aa FiSO7E— * 100% = 40,80% 36. Un frasco de vidtio Taps, Seretada. Ahora so ana bp Atlt 8.100 KPa, 25% de cakad, ya colo una ; ‘ephen ten eCudl @8 ta fraccién de masa de solido s asta Resolucién: ‘Seguin tabla: A 100kPa ef volumen especii p cctoreae Peciico de liquide saturado es de v= 0.001043 ming yu, = 1,840 nag; je, (01710.001048) +. (0,28)1, 6940 i Por otro lado: Y Y= 0.4243 mfg ‘Segun tabla: a 19°C, Uy = 466.7 mIiKg e Maar VI Luego: mei a Be Mot V70 = 0,0009091 M, En consecuencia: Msoieo, 0,008091 = 0,9991 37. Un Conjunto de clinro y pisién contiene agua a 105°C y 85% de calidad, con un volumen de 11 El sistema se calienta, lo que hace que el piston se eleve y encuentro un resorts neal cone eo muestra en la figura. En este punto el volumen es de 1,51, el didmetro del piston es de 150 em y la constante del resorte es de 100 N/mm. El calentamiento continua, de modo que el piston comprime el resorte. ;Cual es la presién del clindro cuando la temperatura liega a 600°C? K bs Resolucién: j Nos piden: Pig = 2, CUANdO Typ = 600°C i - Segin tabla: a 105°C la presion es 0,12082 MP ¥,=0,001048 m¥kg ; v,=1,4194 meg, Upc = (1-2) 420 45, Bo El esta Un resorte empuja un conjunto formado por un 90°C y 100 kPa. El montaje se hace de modo. Se agrega calor hasta que la temperatura alcanza 200" la calidad si se encuentra en la regién de dos fases. Fundament Termodinamica- Solucienarie 51 Un resorte lineal y la atméater contiene agua a § MPa y 400°, 21 resorte oje @ actdan sobre un con| ¥ ol voluman Unto do platén y cilindro, Et otiade @_una fuerza tal que Pon 88 d9.0,1 m?, Lp eben li i iol pistén 80 ancueriva on ol fondo, ticanza 1200 KPa. Calcul la mann ita" 200 KPa. alstona se ant Fone ea diagrama P: v para el proceso 8948'Y ¥, Determine ol estado tinal (Ty, v) y Uace oh Resolucin: ron tabla: 400°C y 5,0 MPa ol ‘agua es “vapor 7 un vol Por sobrecalontado” y leno volumen especifica da v = 0,05781 milkg ; entonces’ Moy = Voto om "005781 mk Miscia ol aga = 1,73 kg jegiin tabla: A 1200 kPa, la temperatura del a quido Saturado 08 dev, = O,00T139 me ae ee O80": donde a vokumen especio dl « @n consecuencia: (1,21932 MPa) (0,014170 m®/kg) = (0,1 MP@).Ving Luego: Yigg = 0,1 Segun tabla; el refrigerante es vapor sobrecalentado; entonces: -20°C —— 0,167702 mig — 0,10MPa Manet 0,1723m%kg — 0,10MPa 10°C —— 0,175223m%/kg — 0,10MPa Al interpolar los datos, resulta que: Typ, = -13,3°C. 49. Un recipiente rigido y sellado, de 2 m3, contiene una mezcla saturada de liquido R-134a a 10°C. Si se calienta a 50°C, la fase liquida desaparece. Determine la p y la masa inicial del liquido. i Resolucion: Seguin tabla: ‘ 50°C la presién del refrigerante R-134a es 1,3180 MPa. Parosa=1 Ademas v, = 0,015124 mq, entonces: = eg Micuico 9 v 2,00 m* a Eee SOO Ma Maite 0.015124 m/kg Dos depésitos que contiene agua, se conectan Cor est a 200 kPa, v=0,5 m%kg, abre la valvula y los dos final. Magi = 132,24 kg MO Se muestra en la fig V,= 1m, y el depdsito B contiene 3,6 a depésitos llegan a un estado uniforme. Calcule Resolucién: No piden: Vang = 2, Seguin tabla: cuando se abre ja vélvula 0.5 MPa y 400°C el agua og Vapor sobr, Entonces: : i g &*s -Ma = (0.6173 moro) eens 255 Ademas: M, avai oral : YA OSming "209 Cuando se abre la Vélvula, 61 dengers use unitorme, luego 1 8 depésita “a '98NA calor legando ambos depdsitos a un estado Patina = Ua ty no Nara 2 oor ssa > eee 2-x" Rex = SSuiceaes eee En consecuencia: nee 2.16 m? aa OT ea 3.5kg +0,2595 kg = 05745 mire 51. Un depésito contiene 2 kg de nitrégeno a 100 K con una calidad del 50%. Por medio de un Date 08 Tulo y una valvula se retiran 0,05 kg mientiacts temperatura permanece constante. Ia rata, °Lestad final en ol interior dol depdatoy el volume ae nitrégeno que se elimina si 'a valvula y el medidor se colocan en: a) La parte superior del depésito, b) El fondo del depésito. Resolucion: Parte (a) Cuando la valvula se coloca en la parte superior del depésito: Seguin tabla: A 100 K el volumen especifico del vapor saturado del nitrégeno esté dado: v, = 0,031313 m/kg; entonces: vapor Mvsccr a. sala = Vvaporque sae = U5 * Mora se = im? + Vyaporque ssa = 0,01566 Parte (b) a Cuando la valvula se coloca en el fondo del Segun tabla: iquido sat A 100 K el volumen especifico del liqu BB, conectados por una valvula, como se muestra e 2. Ay Bs mientras se vaca ol denésito By ald /alvula se abre y ef mpor por volumen. La V Y 0 ond aleance el valor dela de A, yen este que Ia Pro fentamente, de modo que todas las temperaturas per Proce A uanto ha cambiado la calidad del gas en el depésito A Resoluci6r Segiin tabla: 225°C Er reftigeranite R-12 es una mezcla de liquido saturado y vapor, donde: P=0,65162 MPa; v,=0,000763m%xkg ; Entonces: % vapor 1801 neo aang ce 1801" 2-100 xd Oo mex" Ue 0.026854 mKG 0,026854mi/kg ~ 0 O79 KS Mii 201 Sse Mgido = 2? = ——_201 _ - _20 10m? aso” 0, 0,000763 mhkg 0,000763 m°/kg 26,2123 kg Entonces; MWvapor = 87029 kg “esl Mrouw (67029+ 262128)kg = :2036 (en el depésito A) Cuando la vaivula se abre [ el vapor saturado.en “A” fluye en “Br misma presién; en consecuenci eos @ una misma Vina = Y= 200 x 10-3? 0 ey TRABAJOYCALOR Resolucion: Seguin tabla: Y= 0,031405 mig = y Por otro lado Seguin tabla: cuando se entr Sonia mereoke piel ‘etrigerante R-134a_a una presién constante de 1000 kPa, al Ye=0.1768131m%g yy, =0,0008702 mnkg Luego: Yhmat = (0.75)(0,0008702) + (0,25)(0,1768131) “Ung = 0,0448558 mi/kg Entonces: Mina = (0,0448558)(5) = 0,2242795 m? En consecuencia; ‘ica = (5 K)(0,031495 m°7Kq) = 0.157475 m? = W=P. (Vinai~ Vinci) = 100 kPa [0,2242795 m3 — 0,157475 m®] >. W = 66,8045 kd 2. _ Enla figura se muestra un conjunto de pistén y cllindro que inicialmente contiene aire a 150 kPa y 400°C. Se permite que el dispositivo se enfrie hasta la temperatura ambiente de 20°C. a) ;Descansa el pistén sobre los soportes en el estado final? ,Cual es la presién final en el cilindro? b) ZCuél es el trabajo que realiza el aire durante este proceso? Resoluci6n: Parte (a) “ Por la ley general de los gases: Fundame nto: He Termodinamc, a 1 entonces: 4 Vinai = Area x 0,02 = Z, 4 OP 5 (0.02) 1.57 typ Porlotanto: = 4104 ma 41,87 x 104 m = 5,57 «104 m2 2a ‘inal det gas = 106. om” 100248 Pa atte are kPa PUPa) ; : Por jo tanto: wn 5.57104 3 1 E lac 3 W = Aron bajo la curva = > (515.90 kaw ioeog KPa)(5,57 x 10- m) = 0,173 kd 4, Unresorte lineal, F = k,(x— x), que tiene 100 mm més de longitud, Encusnt Resolucién: Sabemos que: Freeda = KS «(Ma ~ Kacy) = Frequerisa = (500 Nim)[x9 + 0,1 ~ x} = (500 Nim)(0,1m). F, Por otro lado: 8W=+Frasoig -AX (Que Se suministra) => BW=4ks. x. dx Weve se: 0 Weue se suminista = Un resorte no lineal tiene la relacion de fuerza cont la formula para el trabajo requerido, si el extremo d relajado. Resolucién: rma anterior, pero considere que el extremo del resorte se mueve de Oe ere ny co oa ooo inicielmente el feaarte ro estalrelalagat ar is x. Resolucion: Sabernos que: ere | Wane { 0 = thre fC 0 kns. = 8Warkns.(K—m)".de | Wregateo™ aT OXI El refrigerante R-22 esta contenido en un conjunto de cilindro y pistén como se muestra figura, donde el volumen es de 11 | cuando el pistén llega a los soportes. El estado inicial 30°C y 150 kPa con un volumen de 10 I. Este sistema se retira de la intemperie y se cé hasta 15°C. a) ¢Se encuentra el pistén sobre los soportes en el estado final? b) Encuentre el trabajo que realiza el R-22 durante este proceso 4 Resolucién: En consecuencia: Parte (a) El pistén se encuentra sobre los 2 F tes cuando el sistema se enci ‘Segun tabla: estado final. ‘A -30°C y 150 kPa el refrigerante es vapor sobrecalentado cuyo volumen. Parte (b) : i ey especifico €S Vipigja) = 0.148723 m/kg Sanaa! ya 15°C con dicha presion al inter- tos dates re: 0,1801075 m®/kg; luego: sea + Von _ (0,1801075)(10 1) (0.148723) P=180KPa=cte; Vpeg= 10L=0 ___Maiamues te Tememmiea-Seuconsn sg Setsctenete'= age Resolucién: Parte (b) Parte (a) Por la ley general: P, Vv, , me Vee Seguin tabla: T,=425,2K y P.=3.8Mpa oe entoncos: Ving = Petia Meat _ (100K a)(0.02 9) et Ra SOK 2 Vigat = 0,0087 mm Por oto lado: we f ow-{ pav={ S2.ay En consecuencia: Segtin a carta de compresiblidad general zada, ¢s razonable suponer que a esta tom peratura reducida y presion reducida el bu-| > tano se comporte como un gas Ideal ya que z1 Mina Movil Vinal orn (at) 22) = (100 kPa) (0,02 In ‘a8 = wer.y, fii tay We et proceso = ~ 2,187 kd 9. El conjunto de pistén y cilindro que se muestra en la figura, contione didxido de carbono a 300 kPa y 100°C. con un volumen-de 0,2 m®. Se adiciona masa con una rapidez tal que el gas se comprime de acuerdo con la relacién PV'? = constante hasta una temperatura final de 200°C. Determine el trabajo realizado durante el proceso. Resolucion: P. Por la ley de gases: —— =constante (En eltimite) Del dato: PV.'2 = constante ...(1) Tt? = >. [F] = constante * (100+273,15)* # (200+273,15)* Pina Luego: ed Fal Entonces, de la ecuacién (1): + W=(1,.0% 108 0.4 my (8) 142. Considere el proceso en dos Partes quo i determine ol babals Gila aaa r denne, Seseribe en el problema 37 det capitulo 3 y el agua dentro det clindco, Resolucion: k Datos: Piston ——> Sec ee 5% Vit = 15 L 5 Thy = 600" k=100 Nim; Diémetro = 150mm Nos piden w, ue realza ol agua dentro dl ciincro = ? ‘Seguin tabla: 105°C el agua es una mezcla de liquide y vapor saturado, donde: 0.001048 m%kg y v,=1,4194 maKg Entonces: + X(Vq— v,) = 1,2066 miskg he Por otro lado: ‘Seguin tabla: 600°C 0,3MPa, 1.3414 mong asoorc __ x —— 1.2066 mikg a600°C __0,4MPa __1,0055 mg Al interpolar los datos resulta que: Py = 0,340 MPa 10° N/ Ademds sabemos que: = 0,340 MPa = 320,2 MNim®. AV (5x 103 + 1,062 x 109 = 2,562 x10 Vinal = Graficando: P(MPa) 0,340 0,120 es Si — SSS 8 Frmetitmte-toetnany we {1200"Pa)(001004 mt) {614.084 4}(0.008 mt) es Wo 180.3 Fon rOCSEO QO 86 descriag gn rane 41 det capo 3. Constderands ot andere op on ot Natoma nO Masa de control, deter Pb weno al process rol, dete nine Wabaio en altima ° = t Resolucién. @ 10°C tiene una presién inicial de 814,95 kPa, entonces: = View Vinca - fp = 5 ., [1200 KPa ‘oa 614.95 KPa Ving 7.0L luego: W= [8W=[P.dv=fote.v2.gy = Patel Mina v2 ial Vaca Moa 8 814,95 x10 y? w= 81495 210% v9) (Goan 2 We t,64 kd 15. El espacio de gas sobre el agua en un recipiente cerrado contienenitrigeno a 25°C y 100 kPa, El volumen total del recipiente es de 4 m*y hay 500 kg de agua a 25°C. Se introduce foreadamente en el recipiente otros 500 kg de agua. Si se supone que la temperatura siempre permanece nitrégeno y el trabajo realizado sobre el nitrageno - constante, encuentre la presién final del durante este proceso. Resolucion: Seguin tabla: A 25°C el agua es una mezcla de liquido y vapor 1,00 1003 m*/kg ; entonces: Fungamentas de Termotiinamica-Sotucionario Entonces: Wyeogn, = [BW = JP.dV = ote. Rte Ww, = ee s06r0 No = Piniciat « Vines ao Wecere np = (100 kPa)(3,4985 m) wo . En consecuencia: Peeain, = 116,73 kPa 16. Considere el proceso de inflar un globo con hello, como 6° deserve on 9 pana a 8a capitulo 3. Determine el trabajo que se realiza durante el proceso completo, de Control que esta constituide por el espacio dentro del globo. Resolucién: <1 1 BR eormimso(-3)) 3 1)14 9 2 ae 4ooxPas00K°a+0o('-3} 4 c=1600 ‘a? diametro inicial? _ © giametro inicial® Por otro lado: ope aan a E diémetro Entonces si: a -1).1)2.p?.ap Luego: w= I pdv = es [100 +1 ooo 5 z\% = we 50x J‘"p?.0D + 8002 J*"(D-1)d(0-1) hm 5 We 0°[" + soxo-sf[ c= 148 kd 4! IH 47. Dentro de un cilindro se comprime vapor de amoniaco por accién de una fuerza actia sobre un piston. El amoniaco se encuentra incialmente a 30°C y SOOkPa, yl es de 1400 kPa. Se han medido los siguientes datos para el proceso: 2) Determine el trabajo que el amoniaco realiza en el proceso. b) cCudl es la temperatura final del amoniaco? Resolucion: neve Y eBay olviendo: = 35,94; a. FesoMendo: b= SESISSEHPA nt Seeectna yp SONS TO 35, 4025198 gh ~~ 1208% 108 KPa me = 949,71 kPa 4.208 x 198 “EA 108 rn? 10.85 x 103m) <1 976.51 KPa porto tne: P= 1278 eee Cuando: Vj= 1.28108 10 mi? PA aaah Luego: We [8w= jp.gv= 9 ou POSTED ot Whois ent proceso = “0/6896 ka Parte (b) o Segin tabla: a 30°CYSOOKPA, Ua, gy = 0.28139 Ag Entonces: Myrig = 1:25 x 10°90,2813 = 4,4436 x 10°3kg . Finalmente: 1400 KPA, Vig =0,5 x 10-9? => 4 =0,1125 miKkg En consecuencia: al interpolar 10s datos resulta Que: Typ ggiy = 78,41°C 18. Un globo se comporta de modo que la presién en su interior es proporcional al cuadrado det diametro. Contiene 2 kg de amoniaco a 0°C, con calidad de 60%. Se calienta el globo y el amoniaco hasta alcanzar una presién final de 600 kPa. Si se considera al amoniaco como masa de control, encuentre la cantidad de trabajo que se realiza en el proceso. Resolucion: ‘Segon tabla: ‘A.0°C el amoniaco es una mezcla del iquido y vapor, donde la presininicial @8 429,44 KPa, = 0,001566 m¥kg y Uj. = 0.2879 miIkg. donde: y Entonces: Luego: Entonces: un globo estérico eldstico que iniie ne saan agate conan obo = oe ss tal forma que la proaiseet® E Se abre la valvula y se permite que el sre interior es en el globo cae a 600 kPa, punto en et aps fuya dentro del door al didmetio. Ahora, y en el depésito es de 20°C. Determine ler la alvula. La temperate S22 8 Bresion a) La presién final en el depésito, 'peratura final en el globo, ‘ b) El trabajo que realiza el amoniaco en ! proceso. Resolucion: So a ou 20°C 20°C Donde: VAPOR ‘Masa de vapor del NH, = 5. @) ; aes : GLOBO ESFERICO a P ELASTICO . 5 4 — a Ademas: Didmetro = “2: (en el interior del globo) Parte (a) ‘Segun tabla: ‘A.20°C el amoniaco es una mezola de liquido y vapor donde: Pec = 857,12 kPa (en el interior del globo) y v, = 0,1494 mi/kg Entonces: Vpicial en vapor det globo = (5 kg)(0,1494 m¥/kg) = 0,747 m? F Diy 0.747 m? => didmetroiniial = 1,128 m Luego: depéaito y la presion final en el Cuando se abre la valvula, algo de NH, (vapor) fluye hacia el globo cae a 600 kPa; entonces: 5 857,12kPa _ 600 kPa 4126 m Dfinat x ‘ En consecuencia: Vina = (0,788 m)= 0, Fundamentes ae To i carbons cae 8, que no Resolucion: 4 tnd ort So SS. staring Dada fa figura: rece, Donde: FERNO Pg = co, = 150KPa; Tantra = 290K; Densidad det pistén = 8000 kgm Po= 101 kPa Nos piden Ww, (8 5 rakza Surana al grocesg = ? Tenemos que: be 0 = Po + Pray = Peo, =Po+P.9. VIA = "0+ D9. --(Para cualquier i ey 5 oe. Tete aes Poo, = 0029 co,= ES V+ Py Donde: Foo 9 _ (8 000kg/9,81 m/s?) ares ah a? = 998288KNinE, | Graficando: rade) PtP) . 150KPa 108,848 kPa 7854010" vl Seguin grafico (figura anterior): Cuando: Luego: adamtents te Termodtnémiea-Sotuctomare 24. Un conjunto de pistén y clindro con A. = con un volumen de 0,1 m3. iniciaiment ely 5 superior esta abierta a la atméstera, p PSton levantar el pistén? Si se calionta's a y el trabajo, ,W, bes Resolucién, ine Considerando: P, = 101 kPa PISTON Eyoneaes ee ip = Po Grea (101 kg) (,81 mv? we tae) O,01m Pip = 200,081 kPa Luego, segun tabla: A 200,081 kPa-el agua es vapor saturado a una temperatura de 120,23°C. Entonces: Ving =M. 09 = 1 kg x (0,8857 mi/kg) = 0,8857 m? 0.0057 = J 8w=P. [Fav= 20q081kPal av 100m? 1W, = 200,081 kPa x (0,8857 m? — 0,100 m?) En consecuencia: _,W, 1W, = 187,2 kd ‘Suponga el mismo sistema del problema anterior, pero permita que el pistén quede sujeto por un Pero. Si el agua se calienta hasta tener vapor saturado, encuentre la temperatura final, el calor y @l trabajo, ,W>. Resoluci6n: Sea la figura (del problema anterior): Donde: P, Po= 101 kPa; PISTON—> Fanslamentes de Termedinémica-Soluctonarie OE ptazando (1) en (2): (100 kPa + 316,23 KPa ae amie View) - Vipas = 100 Ving #31623. Ve22 a 319 = (16234 y, (31.2 - 100 VF P + 0.0824 V,..~ 9,73 x 103 =0 Resolviendo la ecuacién de 3.° grado y aproximando resulta QUE: Ving = 0.1424 mi? Reemplazando en la ecuacién (1) resulta que: ke Pinaicetave = 100 KPa +316,23 “Cx fo.1424 m 01426 m9 {w= P.dv = (100+316,23V%)av Onn? luego: W 10,1424? Baa + =x316,23xv9? loam "3 aa = W=100kPaV W=13,4 kd 27. Untanque Ade 400 | contiene gas argon a 250 kPa y 30°C. El cilindro B, que tiene un piston libre de friccién, con una masa tal que una presién de 150 kPa lo hard flotar, inicialments se encuentra vacio. La valvula se abre y ei argon fluye al interior de B hasta que aleanza un estado uniforme de 150 kPa y 30°C. {Cuél es el trabajo que realiza el argon? Fundamentos de Termodinémica -Solucionarie ae En consecuencia soar? we foncfeay = erseura {sy oom! w=1475eMea Vf" W = 85,6 ks Un cilindro que contiene 1 kg de amoniace tiene un pistén con una carga externa. Inicialmenta el amoniaco se encuentra a 2 MPa y 180°C. Se enfria a vapor saturado a 40°C y se entria atin mas hasta 20°C, punto en el cual la calidad es de 50%. Encuentre el trabajo total cara el suponiendo que la variacién de P frente a V es lineal. proceso, Resolucién. Segun tabla: ‘A 180°C y 2,0 MPa el amoniaco es vapor sobrecalentado, donde: 1 =0,1054 mg , entonces: Voc = (1 kg)(0,1054 mg) = 0,1054 m? Por otro lado: ‘420°C el amonfaco es una mezcla de liquido y vapor saturado, donde: P.=857,12kPa; v,=0,001639 mg y Ypg = 0,1477 mikg Entonces: Vioai = (1 Kg)(0,001639 + (0,5)(0,1477)) = 0,075489 m? Luego, planteando la ecuacién lineal: 2.000 kPa = a(0,1054) +b 857,12 kPa = a(0,075489) +b Resolviendo: Resulta que: 027,26 kPa Finalmente: ‘A.40°C el amoniaco tiene una presiOn de: 1 554,33 kPa, entonces: es .V=2.027,26 kPa 1,554,33 kPa = 38 209,35 = 0,0937 ms Viawe) Hallando W tora en ot proceso? Wr = [EW=| P.dV = {(98 209,35 V - 2.027,26) . 6V 837 8 -2.027,28)aV + fon Wag (C5 (68 209.8 6)8V + ois > Wea = 3 x (682008) ¥" ease = 2027, Parte (b) ioe pet Wau reunarcae sabemos que: W= JaW=frav=P.{av san, oo Wa Pigg (Oa = 2arke pare = we2e7epe vf Sn? 10m, W=5,85 kd = W=247kPa (33,7 L- 10L) x jor de vapor en un cuarto @ 25°C tiene vapor de agua saturado a 110 kPa que fluye a at indo se cierran las valvulas de entrada y de salida. {Cua es la presion y la | agua cuando se entria a 25°C? ¢Cuanto trabajo se realiza? Resolucién: ‘Segiin tabla: (de presiones) A0\1 MPa; tenemos que v= 1,6940 m¥V/kg Luege: 25°C el agua es una mezola de liquido y vapor saturado, donde: Pigg) = 3,169 kPa, ademas: v, = 0,001003 mikgy v, = 43,36 m/kg Y=%4_ _ 4.6940 ~-0,001003, = 0,039 Vg-% (43,36 -0,001003) Luego: x= Al cerrarse las valvulas de entrada y salida en el cuarto el volumen no varia en consecuencia: w= fow=Pjav-0 Dos resortes con la misma constante de elasticidad se-instalan en un conjunto de pistéri y - _ cilindro cuando el aire exterior se encuentra a 100 kPa. Si el pistén se encuentra en.el fondo, ambos resortes se encuentran relajados-y el segundo resorte entra en comacto con’ el pistén cuando V = 2m, Elilindro contiene amoniaco que inicialmente esta a2°C, x= 0,13; V=11m®, que a continuacién se calienta hasta que la presin final alcanza 1 200 k tocard el pistén el segundo resorte? Encuentre la temperatura final y el trak elamoniaco. : Graficando: lp = Jaw = Area bajo la curva 36. Encuentre el trabajo para el problema 46 del capitulo 3. Resolucion: Inicialmente el agua esta a una temperatura de 90°C y presién atmostérica. Seguin tabla: ‘200°C el agua és una mezcla de liquido y vapor saturado, donde: =0,12736 mKG y Pigg = 1553.8 KPa ass (V0R0C H,0). (12736) = Vina = Mesias 01,0) *Y Luego: 100kPa __1553,.8kPa_ = 0,0082 mkg MUnciat —M, (0,12736 m*) por lo tanto! Vipais = M, - (0,0082) m3 Entonces: Weuranteeproceso: [P.dV = cte[V.dV popita of problems anterior para Un proceso con una intensidad de campo magnético constants, sresoluciOn: patos del problema anterior; ahora H = cte, Nos pdon: Wena pocso = ? gabernos qUe: SW= pH. d (VM) =, Wen et proceso = J5W= ity H.fd(V.M) Me = Weneiproceso = Hy-H fd(V.M) i ri Wen ei proceso = Hto-H.V [dM iy Wen ai proceso = Ho-H.V (Ma ~My) 43, Una bateria se encuentra bien aislada mientras se carga con una corriente de 6 Ay 12,3 V durante 4 h. Considere que la bateria es la masa de control y determine el trabajo. Resolucion: Sabemos que: dW=1. AV. dt an = w= aw=lav fat 3 an = W=(123W6 al W = 295,20 44. Considere una unidad de aire acondicionado montada en una ventana que se utiliza en el verano para enfriar el aire que entra. Examine la transferencia de trabajo y calor en los limites del sistema. Incluya los signos. } Resolucién: * i Cuando el aire entra a la unidad de aire acondicionado éste cruza los limites del sistema, por lotanto: W=- y Q% + (entra energia). “ Cuando el aire sale de la unidad de aire acondicionado. lotanto: W=+ y Q'=- (libera energia). 45. Considere un sistema de calefaccién doméstico. Siguientes sistemas: a) La camara de combustién y el lado en que se v transferencia de calor. aaa st 10s de Termodindmica-Soluctonaro z to n-1a4a) a 60°C 05 vapor sobracalentada, conde a] ait ota’ 108 3 —— 0.015032 -K9 a 140MPa ——— 434.079 kJ/kg es —— 4900KWKg —— * Pena 1,60 MPa ‘eoazzKiKg ——— o0orzsomng ei eriMPa, | vsOOizTesmings X= parte (2) Prarie eye T=20°C P= 100KPa: wn: wats 82? Seon Maco # 20°C y 100 KPa es vapor sobacalonlado, donde Bameyomig, = 1430.1 KIKG; Wego ated i pen pv=14go.1 #2 — 100 KN. (1.2110 mm Boa 9) =1909kd/kg x etermine las propiedades faltantes y proporcione la fase de la sustancia, T=120°C: v= 0.5 mikg T=100°C; P=10MPa: ¢) CO, T=800K; P=200kPa: d) Ne T= 100°C; v=0,1 mfg: CH, T= 190K, x=0.75; Parte (a) H,0, donde: T = 120°C veosmkg; u Segun tabla El agua a 120°C es una mezcla de liquido y vapor s: C1960 miks. P=0,19853MPa; ty Luego: = TM = 20:SE 0001080 056, Ug 4 0.8919 ~ 0,001060 Por otro lado: j4,= 503,48 kIkg; ,, = 2025.8 kuhkg : entonces: u = 503.48 + (0,56)(2 025.8) = 1 637.9 kJ/kg Parte (b) H,0. donde: T= 100°C; P=10MPa: Seguin tabla Elagua a 100°C y 10 MPa es liquido comprimido. donde: yy = 0,0010385 mi/kg = 41 = 416,12 kd/kg : x= Me Termodinamica- Solucionario — Donde sea la figure uw, kK pIsTON —* £1 Naan 9: : Puciex1 MPa Tyas * 100°C. = 75% ‘nos piden: 12: sgegun tabla Errotigerante (F-134a) a 100°C @s vapor sobrecalentad, donde: 0,027543 M/KG; Nye) = 483,361 kd/kg, Entonces: Upveiat = Arica ~ P Upvcias Uneia) = 483,361 — 1 000 x (0,027543) = 455,818 kilkg Por otro lado: Guando se enfria a 1,0 MPa y a una determinada temperatura y una calidad de 75% el R-1342 Ei Xapor saturado, donde segun tabla: ‘Ainterpolar los datos resulta que: Figg = 99.94°C: 1, = 8,709 x 10-4 mkg; typ = 0,01955 m/kg; hy = 255,56 kWkg; hy, = 163,96 kJkg 709 x 10 + (0.75) (0,01955) = 0,0155 m¥vkg 255,56 + (0,75) (163,96) = 378,53 kJkg P . Vipg) = 378,53 ~ 1000 x (0.0155) = 383,03 kJ/kg Ysa = Pinal u, al En consecuencia Por la primera ley de la termodinamica: 10, = U)-u, +P(V,-V4) a P=cte Upsciay 3+ PIV (nas = Vinci) ™ (Upnas Un cilindro de prueba con volumen constante de 0,1 I contiene a critico. Ahora se enfria hasta temperatura ambiente de 20°C. Ci desde el agua Resolucién: Segun tabla: + A874,14°C v, = 0, =0,003155 m%*kg; u, =u, = 2029.6 ki/kg; Entonces: Uniiar = 2 029,6 kd/kg - Fundamentos de Termodinamica- Solucionario 7 . por oto 200 n tabla Seni ig ~10°C 08 una mezcia de liqudo y vapor saturado, donde er 0,3543 MPA: v,= 0,000759 mig 4g = 0.064581 mirkg: Pace! hy = 99,012 keg: hy, = 213.131 kikg = 0,000759 + 0,8 (0,064581) = 0,0524 mig, Entonces Unica 13,012 + 0,8 (213,132) = 203.5 ki/kg P. Unca) = 203,5 — 354,3 (0,0524) Hcg) = 184,93 kdlkg, Por otro lado. g1R-22 a 40°C tiene: P,,. = 0,54 MPa (al interpolar datos) demas el F-22 a esta temperatura y presién es vapor sobrecalentado Donde: Pings = 278.12 kd/kg (al interpoiar datos) Tambi6 yaa = Minas ~ Pr - Vin = 278.12 — 540 x (0,0524) Hina = 249,824 k/kg envregade poriabatena En consecuencia. te 102 = (nai — Mince) + 1Wo 0.01 = d.o528 « (249,824 - 184,93) — 36 kd } 44, Considere un Dewar de 100 | (un recipiente rigido de doble pared para almacenar liquidos criogénicos) como se muestra en la figura. E! Dewar contiene nitrégeno a 1 atm, que es 90% liquido y 10% de vapor en volumen. El aislamiento mantiene la transferencia de calor del ambiente al Dewar a un valor tan bajo como 5 J/s. Accidentaimente, la valvula de ventilacion se cierra de modo que la presion en el interior aumenta con lentitud. Se estima que el Dewar se romper cuando la presién llegue a 500 kPa. ,Cuanto tiempo transourrira hasta alcanzar esta presion? J pa & Resolucion: Sabemos que: Ademas: RECIPIENTE Por otro lado: Segun tabla: : EIN, 2 101 kPa es una donde: Sa Cuando pepo, dela eouacién (1): Pro = “== .Vi cuando Piyo > 100 kPa En consecuencia: Guando parte (») PUPA) Grafica (P-V) 400} - - Phyo = 400KPA; Ving) = 1,2 m? 2 . S00p+>---=== 100 - V(m) 5 =i = . Wp = 175 kd Luego: ,W, = [5W = Area bajo la curva = 2 (100 + 400) (1,2 -0.5) .W, = 175 Por otro lado: ‘Segiin tabla: Inicialmente o! agua a 100 kPa y 99°6 C es una mezcla de liquido y vapor saturado, donde: 1, =0,001043 mkg ;_v, = 1,6940 mikg; y= 417,36 kU/kg jy = 2 088,87 kllkg Entonces: x= Unica _ _0.5~0,001043 (vy-v,) — (46940-0,001043) = 0,2947 Wego: Hace = 417,36 + 0,2947 (2 088,7) = 1032.9 KI yyy = 1 032 Kd Por otro lado: Segtin tabla: Elagua a 40 kPa y 1,2m%/kg, es vapor sobrecalentado, tal Hina = 8 603,08 kJlkg. Entonces: Hfnas = 3 603,08 kd En consecuencia: Por la primera ley de la termodinamica: 4 122 = Up— Uy + Wo = Using — Upiciat + = 0, = 3 603,08 - 1 032 + 175 as Us blo de acer cera contione amoniaco a ~ x ee! ra rasce eau ue se ae a a presi Parte (a) Segiin tabla: En el depdsito “A” a una presién de 100 kPa le co: fesponde una temperatura de 99,6%C, donde: v, = 1,6940 mig , entonces: Uno = 2 508,1 ki/KQ, luago: im? 1.6940 m7Kg, Myvciat on a = = 0,590 kg En el depdsito “B* a una presién de 300 kPa y 400°C. el agua es vapor sobrecalentado, donde: v = 1,0315 m¥kg; entonces: Parte (b) Cuando se abve la valvula la temperatura de equilibrio resulta ser 200°C a una presidn final de 300 kPa para ambos depésitos; luego: Uyay = 0,7163 m*/kg (segiin tabia). a oN 1m? lat on =~" — = 1,396 kg Cs Ye 0,7163 m/kg Enfonces: — Myrasga = 1.396 kg ~ 0,590 kg = 0,808 kg = Mipat en 8 = 0,9695 kg — 0,806 kg = 0,1636 kg Luego: Vinal en 8 = Mena an 8 « Vina = (0,1635)(0,7163) = 0,117 m? P Como, seguin tabla: A300 kPa y 400°C Upiciar 2 965,6 klkg A300 kPa y 200°C Uspat = 2 650,7 Asitambién: ,W, enA=0 ; ,W,enB=P, 1W, en B= 300(0,117 En consecuencia: Por la primera ley de la termodinamica: 1) total = AU, + AU, + Wp en B Fundamentos te Termodinamica-Solucionario oC woouencl By a tormodindrmica porta prior to 10 U,-U, + Mp (global) 759,885 kd > ,0, = 5(248,2 ~ 103,03) + 34,095 é 10% nun corjnto de piston y lindro con presin constante a 450°C y un volumen de 0,635 mn? = de agua. Se enfrian luego a 20°C. Represente ol diagrama P—vy encuenti ‘an diez kilogramor fatculo ol trabajo y Ia tra isferoncia de calor para el proceso. Resolucion: Iniciamente 0,0633 m¥skg ‘Segdn tabla: (0,0633 m%kg) ef agua es vapor sobrecalentado, ‘Auna temperatura de 450°C Ho de 5,0 MPa; ademas: — Upig = 2 999,7 kullkg ‘Auna presion cons Finalmente: a una temperatura de 20°C y 5,00 MPa el agua es liquido comprimido, = 0,0009995 mifkg donde: Ving = 83,65 kkg Ye= [9 =Pf2V =P Wing Ve Luego: 1W, = 5 000(10)(0,0009995 — 0,0633) = -3 115 kd En consecuencia: Por la primera ley de la termodinmica: = 10(83,85 -2999,7)-3 115 kJ Graficando: P 21. Un cilindro provisto de un piston restringido por 0,05 m?y un volumen inicial de 2011, como se @1 MPa y 60°C. La constante del resorte es de 150 Mueve hasta que se realizan 6,25 kJ de trabajo : 2) Determine la temperatura final dal amonfaco. ee = 200,20 uk: y= 1267.5 Kuo my. =0.249m%g 4400018805 gi 00,23 + (0,9476)(1 247,5) = 639,861 kulkg 33,861 ~ (0,0881)(500) = 589,811 ki/kg por tanto tn consecuencia por a primera ley de! j0=(U islado provisto de un pistén contiene R-12 a 25°C con una calidad de 90% y un |, Se permite que el pistén se mueva y el R-12 se expanda hasta que se por saturado. Durante este proceso el R-12 realiza 7,0 kd de trabajo contra el ne la temperatura final si se supone que el proceso es adiabatico. la termodindmica’ 3296 (589,811 — 1413,3)-6,25 «. ,Q,=—115,2 kd Un cilindro a volumen de 4 convierte en va} pistén. Determic ResoluciOn: ea la figura Pisttn—> [al Segin tabla: Inicalmente el R-12 a 25°C es una mezela de liquido y vapor saturado, donde: “= 0,000763 mkg: vg =0,026091 mi/kg hy = 59,702 kulkg; thy = 138,028 kikg 9,702 + (0,9)(138,028) = 184 kikg 024 mig Pricias = 0,65162 MPa ; Entonces: Misc = = 0,000763 + (0,9)(0,026091) = PLpicgi = 184 — 851,62(0,024) Vicia © Vgc = 168,36 Klkg Luego: —Uniciat = Macias ~ En consecuencia: Poria primera ley de la termodinémica: 10,=0=U,-U, +,W, = Wy =7,0ks = MUtigcy — Hina = tow=“ wec-y | Met Finalmente: Cuando el pistén se expande y el R-12 se convierte X=1 = Nipg =N, = 169,595 ku/kg (Seguin tabla). Entonces, segdn tabla: Tyyy = 40°C i Fundamentos de Termodinamica-Solucionario sniciaiment®: agin walt eco reigeranto(F-22) 08 una mezcla de liquide y vapor saturado, donde: A en 208078 MPa; v, = 0,000778 m¥kg ; Up = 0,046357 m/Kg; y= 886 RIK My = 205,364 kJ/kg Eronces: Ys * 0.000778 + (0,3)0,046857) = 0.01468 mkg Veit = (2)(0,01468) = 0,02996 m? (0.02986 x6 didmetro inicial = 0,38275 m Luege: weeny +. Didmetro final = 0,4615 m 3 oasis = 0,05146 m3 A V4, = 0,02573 mV/kg Pincias = 44,586 + (0,3)(205,364) = 106,2 kJ/kg Por otro lado: nical = Unio = 106,2 ~ 497,6 (0,01468) = 98,9 kJ/kg {si también, segtin tabla: 9.5938 MPa - 0,000789 m/kg ~ 0,039567 mg ~ 50,485 ki/kg ~ 201,246 kikg 0,600 MPa - v, ie gta. 016807 MPa ~ 0,000800 m2kkg ~ 0,039914 mg ~ $6,463 kilkg ~ 196,960 kukg Resulta que al interpolar los datos: ¥= 7,908 x 104 M7kg; Yj. = 0,03862 mig; h, = 51,48 Kika; hg = 200,53 k/kg 2 oY 0,02573-7,908x10 _ 9 ¢4g 0,03862 = 51,48 + (0,646)(200,53) = 181,02 ki/kg Entonces: x= Luego: i t ne in yaaa 08 vapor salurad, donde, = 0.026707 mig pwniaer Ks Mea ona” BopsvOr "O74 60 Entonoo® ana® TOROT aro lao oto 241,700 KIKG: Nyy © 179,285 kilkg Jn tabla 41,790 + (1)(179,285) = 416,075 kJ/kg 904,48 kiko, 00 entoncos 415,075 ~ 771(0,026707) 300 kPa y 30°C, segiin tabla: 0,077620 m¥/Kg; —Nyyy = 425,096 ki/kg weg: cuando in prosion final en A oF 1,29 0077620 9 Entonces: (300)(0,077620) = 401,81 ki/kg, 425,096 en consecuencla: My gny = 3.74 kg ~ 1,29 kg = 2,45 kg Por tanto: porla primera ley de la termodinamica (Moat de Una ~ Miia en a “Ueiciat + Mina on) + Pea Entonces: 10, = (8,74)(401,81) ~ 9,74(894,48) + (800)(2,45)(0,077620) $1 40a 27, Unpistén sostenido por un pero en un cilindro aistado, como se muestya en la figura, contiene 2g de agua a 100°C, con calidad de 98%. El pistén y las pesas tienen una masa totalde 102g, on un drea transversal de 100 cm® y la presién ambiente es de 100 kPa. Se quita el perno, lo que permite que se mueva el pistén, Determine el estado final del agua si se supone que ol proceso es adiatsttico Resolucion: Inicialmente, segun tabla: E| agua a una temperatura de 100°C es una mezcia de liquide y vapor saturado. u,= 1.8729 mg, Donde: v, = 0,001044 m°kg; Entonces: Vpiciay = 0,001044 + (0,98)(1,6729) = 1,640 mVkg aru gic aia de 3,280 m?=0,01 m? Ning «= hy = 419,04 kuikg y fy, = 2.257 Dicia = 419,04 + (0,98) (2 257) a (102)(9.81) _ 5 P= 100kPa + “oy 0,03 -0, 001127 yan vg = 1822 kukg ; ontonces: x= 70.03-.001127_— (619444-0,001127) EEntonc9s: Ving = 761,68 + (0,15)(1 822) = 1 034,98 kilkg En consecuencia: Por la primera ley de la termodinamica: OQ, = Uz ~ Uy + We = (Hrinas ~ Hinicia) + 2 ty a 1) (1 034,98 - 2 932,8) - 140 2. Q, =-2.087,83 kd 29, Dos depésios bien aislados estén conectados por una valvula como se muestra en la figura. El depésito A contione 0,6 kg de agua a 300 kPa y 300°C. El depdsito B tiene un volurnen de 00 1y Contiene agua a 600 kPa, y 80% de calidad. La valvula se abre y los dos depésitos llegan 2 un Getado uniforme, CuAl es la presion final, si se supone que el proceso es adiabatico? Resolucién: Inicialmente (segun tabla): Depésito A: El agua a 300 kPa y 300°C es va- por sobrecalentado, donde: Viet = 0.8753 MIG + Ups entonces: 2 806.7 kJ/kg + V, inci A 2 = (0,6 kg)(0,8753 7 0.52518 m* Depésito B: El agua a 600 kPa y 80% de calidad es una mezcia de liquide y vapor saturado, donde: 0,3157 m3/kg v,=0,001101 mkg 5 v, = 669,90 kkg 5 Vesa 8 = 0,001101 + (0,80)(0,317 — 0,001101) = 0.2528 mokg = 669,90 + (0,80)(1 897,5) = 2 187.9 k/kg Vinci 8 Jae 0,3 m? Ademés: ycn8™ S256 mig 7 1,2kg Por otro lado: Sea: m, = masa que ingresa ; m, = masa que sale ; Porla primera ley general de la 1Q,-4 1, = Mag Una = Fundamentos de Termodinamica -Solucionario 113 En consecuencia: imora ley d ta pri Ee I, - U, + We. = MUU, fe la termodinamica Upeai) + 1, 8 839,7 kd i kJ 3,6 ~ 836,46) KY + 25. kg. (2 55: YR 25th 103 tn depésitorigio se divide en dos compartimentos mediante una membrana, ambos contianen 31. net bomo se muestra ena figura. El compartimento A esta a 200 kPa; v=0.5 mi/kg:V,= 1m! gb mpartimento B contiene 3.5 kg a 0.5 MPa y 400°C. La membrana se rompe y $¢ lleva a Setermine la transferencia de calor durante el proceso. Resolucion. Nos piden: ,Q, =? Inicialmente: (segun tabla) El agua a 0,5 MPa y 400°C es vapor sobrecalentado donde: vig = 0,6173 m®/kg ; entonces: V, = (0.6173)(3.5) = 2.16 m? Vpicais) = 2 963.2 kd/kg 3 1 Por otro lado: My = ——— 0.5 m/kg ‘Ademas, segun tabla: E] agua a 200 kPa; el agua es una mezcia de liquido y vapor saturado. donde v, = 0,001061 miskg;_v, = 0.8857 m¥/kg ; entonces: x= 35 20,5 = 0.01081 as aieea) (vg-v,) (0.8857 -0,001061) Luego: Hy = 804,49 kJ/kg {yy = 2025 kW/kg Entonces: Hpca a = 504,49 + (0,564)(2 025) = 1 646,59 kurkg Por tanto: (A+B) como sistema Por otro lado: Moai = My +Mg = 2.0kg + 3.5K 3.16 m? 55 kg Entonces Usna (Sistema) = = 0,574 Finalmente: ~ Segtin tabla: i Bane (sistema A +S) a 100°C y »=0,5743 eNse: .=0,001044 mVkg: = 1,672 «eta valvula vapor saturado do R-134a fluye lentamente a una misma Yernperatura, 6 as6055 mi%kg : hy © 409,838 ki/Kg => ul = 389,18 KIO M6 27,73 Kg entonces: Maton 6.096055 mirkg i Mason a= 103,88 kg ~ 27,73 kg = 76,15 kg wes tat cane entonces A= Feta eg 70013 ming Luege 4 SO0BI7 = 0,348 Entonces Hina = 227,493 + (0,346)(182,945) = 290,58 kMKQ = Unnai on. = 290,58 ~ (572,8)(0,019) = 283,19 kN/kg En consecuencia: Porla primera ley do Ia termodinamica: 102 = Usaten a ~ Uraca on a+ Urnat on 8 => ,Q, = (76,15)(283,13)(103,88)(267,56) + (27,73) (389,18) 10, = 4 558,17 kd tema que en el problema anterior. Suponga que la valvula se abre y Se Considere el mismo sist bos depdsitos de modo que desaparece todo el liquido. Deter- transfiere suficiente calor a amt mine la transferencia de calor necesaria Resolucion: Inicialmente (seguin tabla) EI A-134a a 20°C es una mezcla de liquido y vapor saturado, donde: 0,035238 MI/Kg ; Piycig = 05728 MPa; y,=0,000817 mIKg; v, jg = 182,345 kllkg. Entonces: b= 227,493 kukg = 0,000817 + (0,25)(0,035238) Vincial Asi también: = 273,08 - (572, = Unicia en A Por otro lado: Cuando se abre la valvula fluye vapor sat _ depésito “A” todo el liquido, cuando se agr gogo tabla para el volumen especifico final ‘A 600°C hay mayores 00,8010 r7Kg; entonces cuando: m Vet 2201399 =? Ving, = (2,018 5 WO.S kg) = 1.0065 mm? a m 3 eg (0:5 Ka) = 0.6707 pan = 1414 MIG => Vina 3 sii Wicose De oe kee o8 3 veag = 1/0055 m°/kg Vinay = (1,0085 ‘fg (0.5 kg) = 0.60275 mm En consecuencia: Las 3 posibles presiones finales del agua serdn: Pro reals = 198,53 kPa + 6 000 KPa. (1,065 m®) = 6 237,53 kPa m Phgo Faia = 198,53 KPa +6 000 eS . (0,6707 m°) = 4 222,73 kPa Pro rnaia = 198,53 kPa + 6 000 KPa (0.50275 m®) = 3 215,03 kPa m Parte (b) 1. Auna presién final de 6 237,53 kPa => |W, 3 (6 237,53 + 198,53)(1,0065 - 0,446) 803,7 kd Una = 3:301,4 kJ/kg (segin tabla) En consecuencia, por la primera ley de la termodindmica: W, = 0,5 (3 301,4 - 2 529,3) Entonces: ,W, (Uina ~ Uricas ) #4 189,75 kd A.una presién final de 4 222,73 kPa; entonce Wy 3 (198,53 + 4 222,73)(0,6707 Ujpai = 3 300,8 kJ/kg (segun tabla) En consecuencia, por la primera ley de 192 = (Ujnay — Unie) + We 102 = (0,5)(3 200,8 - 2 529,3) : ate Pies. 419 Bi confunto 66 etl hi cnperetuca del srkonserae tame come ia want arama P ~ y. Resolucion. Inicialmente FIR-12 02,00 MPa y 150°C 6s vapor sobrecalemado, donde: gin tabla 5 1 mg => Myre 25M __ 239,52 kg 0.012651 ng ' 277,405 kslkg En 277,405 ~ (2 000)(0,012651 u, 2,4 Seg Ahora: ‘Cuando empieza a entrar resion resulta ser la dol aire, igual a 423,20 kPa, donde segiin tabla v, = 0,000733 m¥/kg;. ty = 45,375 kiikg, LW6g0: ing = 45,375 ~ (423,30)(0,000733) = 45,0647 kiskg Entonces: W, = [W=P[ "dV =P. (Ugo - Vy) W, = (423,30 kPa)(39,52 kg)(0,000733 — 0,012651) ™ = - 199.4 kJ En consecuencia: Por la primera ley de la termodinamica: 12,= (Vinay ~ Vases) + Wg. => O,=-8 382 kd (39,52)(45,065 — 252,1) - 199,4 Diagrama (P ~ v): PtkPa) Un cilindro abierto, de 10m de 2kg de agua a 20°C por debajo: ‘muestra en la figura. Suponga q agua que esta debajo del loque provoca que el agua en hasta que el piston llega a la -@8ta debajo del piston (T, NT cna tucionaria Yormodinamica-Sowcionaria tat A 108°C 0, 0.001048 Kg ; v= 1.4194 mg = 440,02 kK { Uy = 20723 kiKg = 25-0,001048 _ 6 ne 2.001088 0,351 Entonces! Ving * 440,02 + (0,51)(2 072,3) = 1167.4 king En consecuencia y de la termodindmica ,0,=U,~U, + Wem Por la prime Upped) + My Q,=2% (14 pa 83,95) + 169,3 kg de R-12 a 10°C y 90% de calidad. Ei sistema i hasta 100 kPa, durante la cual et sisterna ,Cual es la temperatura final del R-12? Un cilindro provisto de un pistén contie sufre una expansion politropic recibe una transferencia Resolucion: Sea la figura: El sistema sufre una expansi6n politrépica Iniciaimente: (segun tabla) Elrefigerante R-12 a 10°C es una mezcla de liquido y vapor saturado, donde: Pricia = 0,42330 MPa: 000733 mIKg; Vj_ = 0,040180 m°/kg; hy = 45,975 kilkg; yg = 146,365 kulkg Entonces: Vaca = 0,000733 + (0,9)(0,040180) = 0,0369 sn°/K9 3 i = Visas = (2 K9) (0/0969 ra = 00738 m Pps = 45.375 + (0,9)(146,965) Upaas = 177.1 ~ (423,3)(0.0969) = 161.48 Kikg Fundamontas do Termodinamica- Soluctonario 123. en consecuers gota termodinammica ora prea FY Pr Oy # Up = Uy + We = (ina) Ur) + Wa > sare Kase = (0,1208 ko)(2 585.5 K2~ 2 583,7 M2) + 40,98 Kd 2 a,2K 3 ot “ fp, corae le wanaforercn 32° sor para el proceso descrito en ol problema 23 del capitle # Resolucién r Pinca = Po = 100 KPA: = 0.2 m® ‘pada 1 fig Vinieat Pina = 12 MPA: Myo = 2k9 ‘ademas, cuando el pistén roza los soportes superiares el volumen es de 0,8 my T = 600°C. Nos piden: ,Q = = 3 o2m Sabemos que: _ Vee yer mig nicialmente, segun tabla: lagua a 100 kPa, e agua es una mezcia de liquido y vapor saturado, donde: +, =0,001043 miPkg ; v, = 1,6940 mek: 088,7 kJ/kg, entonces: by = 417,36 KIKQ hg = _ 0,1-0,001043 _ : x= e500 ee 417,36 + (0,058)(2 088,7) Asi también: Elagua a 600°C es vapor sobrecalk Luego, al interpolar los datos resul Entonces: ; 1003,27 kPa = 100 kPa yste Formodindmion. Sotuctonario una 101,74 MW) kPa (0,6088 mn? 0,1 Fn) omens mn! td O, © 1 kg, (249,06 7,02 1) 4 101.70 k » Oye kg (2 ba n7,02 (4) 4 101.76 Ks 10, © 2 007,42 Kad a figu 0 muestra on nie entre dos conjunios de topes. Cu imen interior a8 de 400 |, Cuando ot pi ua a 100 kPa, 20 y ellindco que cont de te aa 000 muperoros, ot st a Ia 8 {00 |. Injolalmnente 6! ollindro contiens a hasta que finalmente @| agua pasa a ser vapor ambiente exterior, la masa del piston requiere una pr nr osc galkiad 20% ra moverso foo kPa, determi 4) La preston tinal on of cllodro 1 La tranaterancia do calor y al trabajo para ol proceso global Resolucion Parte (a) P, : Pinal eal into Jp : s 1, = OSM _ 20,5099 mInkg; 11765 kg 0,350MPa —— 0,5 Peg — 0,5099 ming A intorpolar resulta que: 0,375 —— 0,4914 mg Pigg = 0,361 MPa Parte (b) 1,575 Wee? Inicaimente, segun tabla: Elagua a una presién de 100 kPa es una mezcla de liquido y vapor saturado, donde: ¥,=0,0010043 m¥/kg ; v= 1,6940 m¥/Kg weg We rambiér: awe yea bajo la curva = = (857,12 + 2 0000, 1054 ~ 0,075489) = ~42,73 ks tiene: hy =274,9kuikg ; hy = 1 186,7 kiskg - | Pig = 274.9 + (0,5)(1886,7) = 868,25 keg ce os Ugas = 868,25 ~ (857,12)(0,075489) = 803.55 kg y de a termodinémica: ,Q = M (Ujag ~ Unis) + We en conse porla primera le 1kg (603.55 BY - 1633.9 By + (42,73 ks = 10,=1kg (803,55 75 19 jeg) + (42,73 ks) Q,=-872,48 kd 14. Unciedro proviso de un pistén sin friccién que esta sujeto por un resorte lineal contiene R-22 420°C, con 60% de calidad y un volumen de & |, como se muestra en la figura. El area de la sexain transversal del piston es de 0,04 m? y la constante del resorte es de 500 kN/m. Se ayega un total de 60 kJ de calor al R-22. {Cuéles son la presién y la temperatura finales del R-22? Resolucién: Nos piden: Tings = 2: Ping =? Inicialmente, segan tabla: EIR-22.a 20°C es 2 «68,670 + (0,6)(187,896) = 181,37 klk stig Mowat 94,97 ~ (909,9) (0,01593) = 166,67 kallkg Upicial 900,9 kPa + 500, . V= 900,09 kPa + 312,500 V A (0,04 Dp 3 {909,9 + (909,9 +312 500. (0,502) Vina (0.5021 Yjnay ~ 0.01593) por otro lado: Prax tuogo: se En consecuencla a loy de Ja tormodindmica: Por la primera (0,502)(166,87) + Wy =» 60= 0,502. Ung ~ 83,76874 + ,W, 10, = 0,502 « Unas Reemplazando y sumando resulta que: i 572,75 = 2. Uy + (1 819,8 + 156 875 - Ving) (Ying ~0:01593) 572,75 = 2(Miny ~ Pinat « Vina) + (1 819,8 + 156 875 Ving) (Minas - 0,01593) Ahora: Por ensayo y error resulta que, segun tabla: ‘Auna presién de 1 200 kPa, le corresponde Ung = 0,024282 mi/kg Pinay = 292,415 kJ/kg ; en consecuencia: 909,0 kPa + 312,500. (0,502)(0,024282) = 3 809,2 kPa 45. Una cdpsula de 1 | contiene agua a 700 kPa y 150°C. Se coloca en un recipiente mayor, aislado yal vacio, La capsula se rompe y el contenido lena todo el volumen. zCual debe ser el volumen del recipiente si la presién final no debe exceder de 200 kPa? Resolucién: Sea la figura: Ademés: la presién final no debe de'exceder a 200 kPa, Nos piden: Viecrrente = ? ne Suponiendo que el agua a 700 kP: ° 2 ane 91 ay 150°C es vapor s 3928 mIkg y uy Viniciat Recipiante aislado Luego, por fa primera ley de la termodinamica: asumiendo como sistema al recipiente aislado, tenemos que: ‘ 1% =4U+,W,=AU > o-4u=m ices Uinas = Unica = 2 559,5 kJ/kg Por dato y condicion: Pay $0.2 MPa, M120 (Ufa Fundamentos te Termodinamica. ere i Be Be on 13 Jo patin y cling Sl ineiaa pO ne MPS, hasta ae a lu Sonata ye, nn oS 5 20°C, 0.5 MPB, Rasta un get ipl Fo roy cena Uh estado tinal do dos tasen caret OES Ret setertropant C0 SK. uan@ est eso, Gon cad a $y BRT jmenes ical y (nal y el rabals Geta : esol | ten 802 ‘ R14a os piden: V ia ; traimente (segun tabla) cin-134a a 20°C y 0.5 MPa. es vapor sobrecalentado, donde = 0.042256 mg; Nagy = 411,645 Klkg pines u, 411,645 ~ (500)(0.082256) = 390.5 kik v (5 kg)(0,042256) = 0,21128 m? Luego: Finalmente (por condicion): E1R«134a a 20°C es una mezcla de liquido y vapor saturado, donde 1, 0,000817 m'/kg; 14, =0,035238 mig ; Piqy=572.8KPa 182.345 kW/kg. Entonces: 227,493 kskg: hy 2.213838 Kg v, = 0,000817~ (C.5)10.03522t 2 > Ugg = 0,000817 + (0,5)(0,018436 re = 0,09218 m? Asi también: Rigg = 227,493 + (0,5)(182,345) = 318,66 k = 318.66 ~ (572,8)(0.018496) = 908: k = Uy En consecuencia: Por la primera ley de la termodinamica: 50. “4 * —— a SMOMIAMICg, Soluetonarig Poa) 1 200 bettie cua 98,27 v3.67" Yn) w. a bajo la curva, (398,2: " jt 2 (998,27 + 1 200)(3,6879 ~1) Wy 2 14B Ks En consecuencia: Por la primera ley de la termodindmica: 192 = (Ujaa — Ugg) + {We 1Q, = 23,93 kg (1 553,23 ~ 320,28) 8 42148 kd Q, = 31,65 Md Calcule la transferencia de calor para el proceso descrito en ol problema 33 del capitulo 4 Resoluci6n: Dada la figura: Donde: Mp =100 kg; Mp2 = 0kg; Myzo =2 kgs Pcs igo) #90 KP RY Vegicas = 0,00206 m? 7,012 cm’ Ademéas: cuando el pistén inferior choca con los soportes el volumen es de 0,3 m? si el agua se calienta hasta vapor saturado, nos piden: 10,=? Iniciaimente, segun tabla: @ El agua a 50 kPa es una mezcla de liquido y vapor Como: Luego: $ una mezcia de liquide y vapor saturada, donde: ; 4 0,10041 MPa Y= 0,000672 ming Mig = 0.188703 ming, Pesc n= 8.862 KIKG. : T= 165,395 kaikg, entonces = 9.000872 (0.20) (0,158703) = 0.0324 mlhcg = Mido = a = 8,173 kc 0824 mig 7S KS Asi también: Meicis = 8,862 + (0,20)(165,335) = 41,929 kik = Unicias = 41,929 — (100,41)(0,0324) = 38,67 kulkg Finalmente: Cuando el R-12 se calienta a 20°C, tenemos que: v,_, = 24m QUE Vina Bava spocisnany Entonces, segun tabla: é * 0.076219 m/kg —_ 250kPa —_ 201,468 kikkg 0,0648m¥Kg Peg Pang 0,062735 m/kg — 300kPa —— 200,636 kikg Al interpolar los datos resulta que: Py. = 292, kPa ; Myayy = 200,76 kulkg Luego: Uspay = 200,76 ~ (292,3)(0,0648) = 181,8 kilkg Por otro lado: Paig=cte.V Cuando Pz.) = 100 kPa =cte. (0,2) =cte=S00kPalm> Entonces: cuando V =0,4m3, Pay = (500 kPalm?)( Graficando: ated 1Pefon a = (1 Ka)(4, 184 19 (ona) = 125,52 ky Kak 160°C ~ 20%) ogo, segin tabla: vy = 0.001012 mg a 50°C, entons 9 - entonces: u 5 boat 4 = 0,001012 m2 deposito rigido sellado contiene amoniaco, NH,a orc. 3. UN deP Or termine el estado final iD Fe te a aba ye tarstorenca ge cae & ResoluciOn: cjamonico a 0° es una mezla de aid y Vapor saad, doce: v, = 0,001566 m/kg ; ¥,y = 0,2879 mP/kg ; P, = 429,44 kPa hy = 181,1 kJ/kg ; hyp = 1 262,4 klik. Entonces: Upicig) = 0,001566 + 0,75(0,2879) = 0,2175 mig Asi también: iar = 181.1 + (0,75)(1 262,4) = 1 127,9 kdikeg = Upicigy = 1 127,9 — (429,44)(0,2175) = 1 034,5 kulkg segin tabla EINH, a 100°C y v=0,2175 mY¥kg es vapor sobrecalentado, donde: a 100°C —0,2196 m%/kg — 800kPa a 100°C —0,2175 mg — Pyog a 100°C —0,1942 m¥/kg — 900kPa Al interpolar los datos resulta que: Py = 808,27 kPa Asi también, al interpolar los datos, resulta que: Hypa = 1 672,3 k/kg. Entonces: = 1 671,3 — (808,27)(0,2175) = 1 495,5 ki/ka Uppal Como: V=cte = ,W,/m=0 Por la primera ley de la termodinamica: _ do 1cmde espesor, c ua eahueatt que el agua contenida se convierte en vay el proceso si Se consideran como masa de control el conn u® 2 tamsterencia da exer Resolucion: ea la figura . Donde; ‘ Didmetro interior Espesor = 1 om; RECIPIENTE ESFERICO HUECO Tricia tipo = 25°C; DE ALUMINIO x= 1% ‘Ademés: el recipionte se calienta hasta que el agua contenida se co Nos piden: ,Q, =? Segun tabia (inicialmente): nvierte en vapor saturado. El agua a 25°C es una mezcla de liquido y vapor saturado, donde 001003 m/kg 43,36 mikg 04,88 KKG | Ug = 2.304,9 ksIKg. v, Entonces: Vipiial = 9.001003 + (0,01)(43,86 — 0,001003) = 0,4346 mag Unica = 104,88 + (0,01)(2 304.9) = 127,029 kk Por otro lado: Diametro interior = 50 cm ; diametro exterior = 51 cm 0,06545 m°. Como: Vizo = § x (0,5)* = 0.08545 m? => zo = ae mag =O15KO 3 3 entonces: ABOMES: pias = Pina = 0.4845 mM; 146,1°C (al interpolar datos Segun tabla: el agua es vapor saturado a una temperatura final de as a iat oe i cepa herie 22 en tabla); ademas Usagi = 2 555,89 kWlkg. = Por otro lado: a . = Dar’) = (0.8? x Vasnito* § Dox Como: Pam (25°C) = 2 700 kgim? => My = (4% 7 En consecuencia: ot Por la primera ley de la termodindmica: y Fundament Z 08 do Termodindintca--g yoguin tabla i mbion. 4 300,15 K Yay 214,864 hg . 1500 K na 1 208,265 kag BD ore vvera ley de la TERE 2, = m(u, Bane 102 Fag = Us) + {We > ,Q, = 2(1 205,259 - 214,364) + 186 10, = 2157,7 kd Una pistols de aire contione aire comprimixo on un pequeia clr, com el que se mies en n. Ia figura. Suponga que cuando 8 amartila, el volumen es de 1 om®; la preston es de + Mie via temperatura es do 27°C. Una bala, con m = 15 g, actia como un pistén que iniciamente etd sujeto por un pero (gatilo}; cuando $6 le suelta, el aire se expande en un proceso isoténmico are). Sa 4 ine: N del aire es de 0,1 MPa an el cilindro a medida que la bala sale de ta pistola. Deter a) Elvolumen final y la masa de aire; b) El trabajo que realiza el aire y el trabajo que se hace sobre Ia atméstera; c) El trabajo sobre la bala y la velocidad de salida de ésta. asrande so sta ot gato, o ako seexpandeon un presenti. ae P, vy, = Pag Ving eae iain m?) = (100 KPA). Ving Vina = 150 * 105m Visciy Nini _ (1000)(10"*)(28:97) = Pitot Mics Mate = ear 27815) Por otro lado: sce = A Tat 8,314)(27 +273.15) Se Magg = 1,16 x 10°F => Parte (b) oe ‘Sabemos que: PV =f B2.dV = Pica - Vist Entonces: fow=J FH: W, = 108 x 10-8 x In (10) = 2,909 4 12 (aire) Asi también: 1W2 (eobre la atmostera) Wo =108x (10-1) «1078 = 1 sins Parte (c) Sabemos que: w, = Wag > (aire) (atméstera) = 2,303 J-0,9 J = 1,403.) ott sobee ta ala = Worat score ta bala Luego, por el teorema del trabajo y la energia: Wij =A E Here a 4 3) y2 1,403 = 5M. Vinisa = 3% (18%10"°). Vian Veaica = 13,67 m/s 73. Un cierto globo eldstico soportard una presién intema igual a Py = 100 kPa hasta forma esférica con un didmetro de D = 1 m, después de lo cual: 6 2, )° 0. P=Py=+0 [+ (%) ie Por los efectos compensatorios de la curvatura del globo y la elasticidad. Este globo contieng gas helio a 250 Ky 100 kPa, con un volumen de 0,4 m®. El globo se calienta hasta que el volumen del globo es de 2 m®. Durante el proceso la presin maxima dentro del globo es de 200 kPa." @) eCual es la temperatura dentro del globo cuando la presién es maxima? b) @Cuéles son la presién y la temperatura finales dentro del globo? ¢) Determine el trabajo y la transferencia de calor para el proceso global. Que tome Resoluci Parte (a) Por dato: Prsvima = 200 kPa ; entonces BS] Luego: Fundamentos de Termodinnn Re — Soy —— ) a Pte = 200 kPa = P, +. [8 {| D > ?004Pa= 1008ra se [1-H] 7 > ronwra=o($) 5) TKASES, c=16 apie = 161,35 KP: En consecuencia a suando: Vena =2™m3 => E a ° EOqd-20 = oa ¥ie , : <= =15632m Por tanto: Pena = Po+.11-(22) | Do o D > Pigg = 100 KPa + 161,95 kPa [1-3] TA AS632 * Pigg = 188,47 kPa Hallando la temperatura final = ? PLM _ Pee Porla ley de gases: “Hz —t = = Tina Feet = (18847)(2)(250) ea —Trooy(onay Tena 72 955,875 K Parte (c) EI desarrollo se deja como ejercicio para el alumno. |. Uncilindro de 10 m de altura, con drea transversal de 0,1 m?, tiene un pist6n carente de masa en el fondo y sobre éste hay agua a 20°C, como se muestra en la figura. Bajo el piston hay aire 2300 K. con un volumen de 0,3 m?. Este aire Se calienta de modo que el piston sube y el agua se derrama. Determine la transferencia total de calor al aire cuando se ha desplazado toda el agua. Pp. ° Fundamentes te Termodinémica, nto 40 P uncon tmnprime en Un PrOC!SO PoirEpico hasta 709 ype oA Ohman y ery # Gi985 5° scrante ol proceso. Boo socio ta figuta ea! poms: 0! 928 S© COPE 61 UN XESS oltépico nos piden: 12 ‘gabemos QUE P.V" = cle (en un priosso palpi ademas PN = cte. T (ley de gases) Gombinando las 2 eouaciones, resulta que: T. VM cle. o también: PMT Vea = Por otro lado: Luego: uilibrio resulta que: P, = 4.246 ses: st Luego, por la Py, v Pua’ (209) teat - Vin se Vena, = £200)(0.01) Entonces: V 31 m3 0,235 m= 0.0745 m? es 0.0745 m? pie resulta GUE! Vai ego = EO OE mast 910x107%g mn Como: Vieatigo

También podría gustarte