Está en la página 1de 1

TITULO Se debe referenciar, según el caso, uno de los siguientes términos:

TIC, Juegos, Actividades universales o etnomatemáticas.


RESUMEN Presentar la problemática abordada, el concepto y recurso
contemplado para el diseño, el referente teórico, la metodología y la
conclusión más determinante del trabajo realizado
PALABRAS CLAVES No exceder de cuatro
INTRODUCCIÓN Plantear, justificar, contextualizar y delimitar la problemática que se
pretende abordar al aplicar la secuencia diseñada.
En los dos últimos párrafos, colocar el objetivo del documento escrito
y la estructura de organización del capítulo.
METODOLOGÍA DE  Parrafo introductorio que contextualice al lector qué va a
VALIDACIÓN DE LA encontrar en el capítulo y cómo, el capítulo, está organizado.
CLASE DEMOSTRATIVA  Referentes conceptuales considerados en el diseño
 Fases de validación:
o Análisis preliminar (lo trabajado en el as pruebas
Saber y otros aspectos que consideren adecuados).
o Diseño del Plan de Clase
o Aplicación del Plan de Clase
o Evaluación
o Re-diseño
Nota: deben, en los cuatro apartados últimos de la fase de
validación, centrase en el proceso realizado, las dificultades,
errores, obstáculos y conflictos encontrados así como la
forma en que intervino el tutor para ayudar a sobrepasarlos.
También se ha de contemplar la literatura de apoyo
contemplada, y, para el caso, del rediseño, considerar qué
aspectos de la aplicación suscitaron cambios, y cuales son
estos, en el diseño y plan de clase originalmente considerado
 Tabla síntesis: que sintetice y esquematice cuestiones
fundamentales de cada una de las fases de validación
realizadas.
LA SECUENCIA DE Se presentan una a una las tareas, actividades contempladas, pero
ENSEÑANZA previamente se escribe un párrafo introductorio que contextualice al
DISEÑADA lector sobre lo que encontrará y a forma como es presentado.
ESTRATEGÍAS DE Presentar las tablas que constituyen el Plan de Clase diseñado
APLICACIÓN DE LA Colocar un párrafo introductorio que contextualice al lector sobre lo
SECUENCIA DE que encontrará y a forma como es presentado.
ENSEÑANZA DISEÑADA
RESULTADOS Y
CONCLUISONES
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFCAS
GLOSARIO
PRESENTACIÓN DEL
AUTOR

También podría gustarte