Boletin Noviembre-Diciembre 2020

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

LA BIBLIOTECA INFORMA:

 Participación en el Proyecto:”Vinculación del trabajo bibliotecario con la


Extensión Universitaria en la Facultad de Ciencias Médicas de
Mayabeque”.
 Actualización del Repositorio de Tesis de las especialidades.
 Actualización de la Biblioteca Digital.
 Celebración por el día del estudiante, el 17/11: Twitaso continental por el
Día Internacional del Estudiante. Se realizarán actividades recreativas
en el Pasillo Central.
 Día del becado, el 18/11 a las 2:00 pm. Se celebrará en la residencia
estudiantil.
 Día de la Cultura Física y el Deporte del 17-19/11, se realizarán
encuentros deportivos intergrupo en el área deportiva.
 Carrera Maracuba- Marahabana del 21-22/11. Se subirá a las redes.
 Exposición: Fidel en Mayabeque el 25/11 a las 9:00 pm en la Biblioteca
[23 fotografías].

INFORMACIONES GENERALES
El Departamento de Biblioteca se suma al cumplimiento de las medidas
sanitarias en el retorno a la normalidad en sus servicios para todos los usuarios
en general.

EFEMÉRIDES
Noviembre Diciembre

3/1923. Julio Antonio Mella funda la Universidad 1/1873. Máximo Gómez vence en Palo Seco.
Popular "José Martí".
2/1873. El general Máximo Gómez libra el combate
4/1829. Nace en Alquízar el científico Alvaro de La Sacra.
Reynoso Trujillos.
3/1833. Nace Carlos J. Finlay, descubridor del
8/1930. Nace el comandante Manuel "Piti" agente transmisor de la fiebre amarilla.
Fajardo, médico rebelde.
7/1896. Caída de Antonio Maceo y Panchito Gómez
9/1845. Nace el general Julio Sanguily. Toro.

15/1816. Nace Joaquín de Agüero y Agüero, 8/1937. Fundación del Laboratorio de Medicina
precursor de la independencia de Cuba. Tropical.

16/1850. Nace en La Habana, Vicente de la 10/1896. Firma del Tratado de París, fin de la guerra
Guardia Madam. En España se gradúa de en Cuba.
Doctor en Medicina en el año 1873. Se dedica a
la Obstetricia, pero donde más se destaca es en 11/1898. Muere Calixto García en Estados Unidos,
su trabajo como higienista. Contribuye a las durante misión diplomática.
estadísticas sanitarias con variados estudios.
12/1901. Nace el escritor cubano Pablo de la
17/1922. Se funda la revista "Alma Mater". Torriente Brau.

18/1836. Nace el Generalísimo Máximo Gómez, 13/ 2000. Llega a Cuba en visita oficial el presidente
en Bani Santo Domingo. ruso Vladimir Putin.

19/1888. Nace el destacado ajedrecista cubano 14 diciembre 1911. Nace el dirigente obrero
José Raúl Capablanca. Azucarero Jesús Menéndez Larrondo.

20/1958. Batalla de Guisa. 18/1956. Parten rumbo a la Sierra Maestra


expedicionarios del Granma.
24/1886. Muere Rafael María de Mendive,
maestro de José Martí. 19/1800. Llega a Cuba Alejandro de Humboldt.

25/1956. Salida del Granma de Tuxpán México. 20/1899. Natalicio de Rubén Martínez Villena.

26/1902. A partir de esa fecha, los pabellones y 21/1764. Nace en La Habana el científico Tomas
salas del Hospital General Calixto García, se Romay Chacón.
identificaron con nombres de médicos
destacados y no con letras y números como 22/1906. Nace Antonio Guiteras en Monterrey,
hasta ese momento. Estados Unidos.

27/1871. Fusilamiento de los ocho estudiantes 23/1841. Nace Ignacio Agramonte, patriota
de medicina. camagüeyano.

28/1868. Combate de Bonilla, primera acción 24/1895. Antonio Maceo y Máximo Gómez realizan
librada en Camagüey donde participa Ignacio el lazo de la invasión.
Agramonte.
31/1803. Nace en Santiago de Cuba el poeta José
29/1946. Nace en San Antonio de los Baños el María Heredia.
compositor Silvio Rodríguez.
medidas higienicas para evitar el sars covid-19
EN PRESENCIA DE LA FEU

Donación al hogar de impedidos el


25/11 a las 2:00 pm
•Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
Otros sitios donde se puede •Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
encontrar información son: •Quedarse en casa si está enfermo.
•Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al
toser o estornudar y luego botarlo a la basura.
https://coronavirus.1science.com/
•Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se
tocan frecuentemente, usando un producto común de
https://www.elsevier.com/connect/ limpieza de uso doméstico en rociador o toallita.
coronavirus-information-center •Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón por
al menos 20 segundos, especialmente después de ir al
baño, antes de comer, y después de sonarse la nariz,
toser o estornudar.
Si no cuenta con agua ni jabón, use un desinfectante de
manos que contenga al menos un 60 % de alcohol. Lávese
las manos siempre con agua y jabón si están visiblemente
sucias.
Disponible:

Para más información: ¡Visítenos!

ELBORADO POR:

Téc. José Hassán Herrera García.

Lic. Yusimi Crespo Mordoche.

Contáctenos en:

dptobibmay@infomed.sld.cu

También podría gustarte