Formarse es un trabajo que trata sobre uno mismo que nosotros debemos llevar
acabo apoyándonos con nuestros propios medios y del cual los maestros lo van
llevando acabo mediando la adquisición de conocimientos al momento de dar la
clase, ya que al momento de darla enseñas y aprendes, y también se van
formando mediante la realización de cursos.
La formación termina siendo como una ley natural que debe satisfacerse para
lograr ser reconocido profesional y socialmente.
Todas las reformas que se fueron realizando (cada vez con menor frecuencia)
estaban enfocadas a las preocupaciones que se tenían de tipo pedagógicas y eso
pasa hasta en la actualidad.
Función social de transmisión del saber, como suele decirse del saber-
hacer o del saber-ser.
Proceso de desarrollo y de estructuración de la persona que lo lleva a cabo
bajo el doble efecto de maduración interna y de posibilidades de
aprendizajes, de reencuentros y de experiencias.
EL ADVENIMIENTO DE LA FORMACIÓN:
Puesto que la FORMACIÓN aparece como uno de los más grandes mitos, puesto
que implica de los trabajos que el ser humano tiene que trabajar sobre él mismo;
sobre sus conductas y sus representaciones.
La formación invade todos los dominios como son: uno se forma en diferentes
actividades de esparcimiento, uno se forma como consumidor, como inquilino,
como padre, etc.
La formación puede verse como una institución. Una institución es también el lugar
de una práctica, con sus normas, sus modelos, su propia tecnicidad trivializable.
Y de esto mismo surge una pregunta ¿es necesario especializar a los maestros de
una sola disciplina?
Mientras tanto por el lado de los enseñantes, se dice que la escuela no es un lugar
profesional claramente delimitado, ya que para el enseñante es como su lugar de
infancia, que jamás termino, y que el cómo enseñante continúa en su “tiempo de
servicio”.
Nos dice que la enseñanza ya no es un oficio como los demás, los enseñantes a
pesar de la seguridad del trabajo, se encuentran inseguros e infantilizados.
Nos dice que una formación de formadores, lleva o pretende formar sujetos
autónomos. Tenemos que aprender a trabajar en muchas otras cosas.