Está en la página 1de 10

INSTRUCTIVO PARA EL DESARROLLO DE LOS TALLERES PROPUESTOS

IDENTIFICACIÓN
ÁREA ASIGNATURA GRADO GRUPO
MATEMATICA GEOMETRIA SEPTIMO 7ª, 7B Y 7C
DOCENTE EJE TEMÁTICO FECHA DE INICIO FECHA DE FINALIZACIÓN
HERNANDO CASTILLO P LAS CIRCUNFERENCIA Y SUS SEPTIEMBRE 7/2020 OCTUBRE 2/2020
PARTES

ESTÁNDARES BÁSICOS DE  Identifico relaciones entre distintas unidades utilizadas para medir cantidades de la
APRENDIZAJE
misma magnitud.

. Representa en el plano cartesiano la variación de magnitudes (áreas y perímetro) y con base en


la variación explica el comportamiento de situaciones y fenómenos de la vida diaria.
DERECHOS BÁSICOS DE
APRENDIZAJES

 Coordina los cambios de la variación entre el perímetro y la longitud de los lados o el


EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE área de una figura.

Descripción
de la LA CIRCUNFERENCIA
actividad

INICIALMENTE LOS ESTUDIANTES DEBEN LEER BIEN LA GUÍA


Esta guía está diseñada para que los educandos aprendan a calcular
PERIMETRO Y AREAS DEL CIRCULO.
También esta Direccionada para que el Estudiante conozcan las partes de la
circunferencia.

Marco LA CIRCUNFERENCIA
conceptual. La circunferencia es el conjunto de puntos que equidistan de otro punto
llamado centro y que siempre están a la misma distancia, distancia que
llamaremos radio.
Aunque hay algunos elementos muy básicos en una circunferencia como,
por ejemplo, el centro, el diámetro o el radio, existen varios elementos
más que también debemos conocer.
ESTAS SON LAS PARTES DE LA CIRCUNFERENCIA:

 El centro: es el punto interior y central de una circunferencia.


 El radio: es la distancia que hay desde el centro hasta cualquier
punto de la circunferencia.
 El diámetro: es el segmento que une los puntos de la circunferencia
pasando por el
 centro de esta.
 La cuerda: es un segmento que une dos puntos de una
circunferencia.
 El arco: es cada una de las partes curvas de la circunferencia que
se forma por una cuerda.
 La recta secante: es la línea que corta la circunferencia en dos
puntos.
 La recta tangente: es la línea que toca un solo punto de la
circunferencia.
EJERCICIO DIDACTICO
EJEMPLO 1
 Encuentre el perímetro y área de un circulo, que mide de radio 10 centímetros
SOLICION
P = 2(π)(R) 𝜋(𝐷)(𝐷)
R = 10 A =
4
P=? P = 2(3,14)(10 cm) A=
3,14(20 𝑐𝑚)(20 𝑐𝑚)
4
p = 62,8 cm A = 314 cm2

EJEMPLO 2
 Encuentre el diámetro y perímetro de un circulo, que tiene de área = 9 PI m2.
SOLUCION

𝜋(𝐷)(𝐷)
A = 9 π m2 formula del area A = IGUALANDO
4

𝜋(𝐷)(𝐷)
9𝜋 m2 = > (4)(9π m2) = πD2
4
36(𝜋) 𝑚𝑚
36π m2 = πD2 ≫ D2 = = 36 m2
𝜋
6𝑚
D=6m R= ≫ 𝑅 = 3𝑚
2

P= 2(π)(R) = 2(3,14)(3 cm) ≫ p = 18,84 cm



TRABAJOS QUE DEBEN RALIZAR LOS ESTUDIANTES
.
TALLER N.º I DE GEOMETRIA
Entregables
para evaluar 1. Encuentre el perímetro y área de un círculo, que mide de radio 20
centímetros
2. Encuentre el diámetro y perímetro de un círculo, que tiene de área = 16 π m2.

3. Calculat el area de un sector circular que mide, de radio 20 cms y su


angulo central mide 150º

4. Calcular el área de una corona circular limitada por dos circunferencias


Concéntricas cuyos radios miden 4 cm y 8 cm

Cronograma FECHA DE ENTREGA DE TRABAJO


de entrega CORREO ELECTRONICO
de GEOMETRIA: VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE 2020
actividades.
ARITMETICA; VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE 2020 hernandoecp@hotmail.com

ESTADISTICA: VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE 2020 Celular 300.648 86 03


Fuentes de https://www.youtube.com/watch?v=J8OiYfb-O3E&feature=emb_rel_pause
consulta. https://www.youtube.com/watch?v=KTzyfHvsEdc

LIBROS PREPÁRATE PARA EL SABER, grado 7º, Talleres fundamentales en proyectos transversales,
estándares y competencia. Editorial: Los Tres Editores. S, A, S. .

ORIENTACIONES SOCIOEMOCIONALES
Con la llegada a Colombia del VIRUS COVID- 19, muestras vida, han cambiado por el confinamiento
Obligatorio, que debemos cumplir, quedándonos en casa, y teniendo que implementar medidas de
bioseguridad, con el fin de preservar muestras vidas.
Todos sabemos lo inesperado e incierto que ha sido el tener que aprender a modificar nuestra vida diaria, hemos pasado
de ser activos a ser pasivos. Por eso quiero desde mi perspectiva decirte lo importante que es saber que estas bien, que
te sientes bien, que eres importante para nosotros a pesar de todas las dificultades por las que estás pasando, pero hay
que tener en cuenta que si eres inteligente y optimista saldrás a delante y “romperás” las barreras que se te atraviesen
en el camino. Como docente del área de MATEMATICA DE LOS GRADOS SEPTIMO, les manifiesto con toda sinceridad
que estoy con ustedes en las buenas y en las malas y por ello trato en todo lo que está a mi alcance, de presentarles una
guía lo más razonable posible. Por tal razón, me atrevo a formularte las siguientes preguntas que quiero que me
respondas con toda la sinceridad y la sensatez del caso:

1. ¿Cómo te sientes cuando estás en tu casa?

2. ¿Cómo te comportas con tus familiares?

3. ¿Eres respetuoso con tus compañeros, amigos y familiares?

4. ¿Te sientes bien o incomodo cuando estás haciendo las tareas del colegio?

ASPECTO SOCIOEMOCIONAL EXCELENTE MUY BIEN BIEN REGULAR INCOMODO


COMO TE SIENTE EN CASA
COMO TE COMPORTA EN FAMILIA
COMO ES EL RESPETUOSO CON TUS
COMPAÑERO
COMO TE SIENTES CUANDO HACE LAS
TAREAS
TOTAL
CRITERIOS SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO
Presenta portada elaborada Presenta una portada con los Presenta algunos
con las normas de ICONTEC elementos dados por elementos en desorden No presenta portada.
PRESENTACIÓN ICONTEC, pero sin las dados por ICONTEC,
(HACER) medidas técnicas. sin las medidas técnicas.

Los puntos desarrollados en Los puntos desarrollados en su Los puntos Los puntos desarrollados están
su totalidad siguen un orden totalidad siguen un orden desarrollados en su incompletos, en desorden, sin
lógico presentando los lógico presentando los totalidad siguen un enunciados de preguntas y
enunciados de preguntas y las enunciados de preguntas y las orden lógico respuestas carentes de
ORGANIZACIÓN respuestas de manera respuestas de manera clara y presentando los explicación y coherencia.
explicativas y con coherencia. explicativas. enunciados de preguntas
y las respuestas con
poca explicación y
coherencia.

Resuelve algunos Resuelve pocas Tiene muy poco


Resuelve problemas problemas de veces problemas conocimiento para Resolver
APRENDIZAJE ecuaciones del circulo de ecuaciones del problemas de ecuaciones del
(SABER)
de sobre ecuaciones
del circulo circulo
circulo

AUTOEVALUACIÓN

A continuación, encontrará un cuadro valorativo, el cual está relacionado con la autoevaluación que usted se tiene que
hacer sobre el desarrollo y presentación de la guía, la forma como usted se desempeña en dicha guía.

Al lado izquierdo notará y observará una seria de ítems o criterios que tendrá que relacionar con los cuadros que se
encuentran a la derecha, especificados con las siguientes expresiones:

SUPERIOR (siempre), ALTO (casi siempre), BÁSICO (algunas veces) y BAJO (nunca); donde pondrá una X, en los
respectivos cuadros en relación a lo que usted considere que haya hecho bien.

Espero que sea objetivo y sensato en su respuesta, ya que al final del cuadro le arrojará un resultado que está
identificado con el desempeño; ya sea el superior el de mayor X, o el alto con el mayor X, o el básico con el mayor X, o el
bajo con el mayor X.

FAVOR OBSERVAR Y ANALIZAR MUY BIEN EL CUADRO DE SU AUTOEVALUACIÓN.

AUTO EVALUACION SUPERIOR ALTO BASICO BAJO


(SIEMPRE) (casi siempre) Algunas veces) (nunca)
DESARROLLA CORRECTAMENTE LAS GUIAS
PARTICIPA ACTIVAMENTE en CLASES VIRTUAL
ENTREGUE LAS ACTIVIDADES A TIEMPO
ARGUMENTE LOS CONCEPTO DE LAS GUIAS
PRESENTE BIEN LOS TRABAJO
total

También podría gustarte