Está en la página 1de 2

RESUMEN SENTENCIA 15 DE JUNIO DE 2005

MAGISTRADO PONENTE: Jaime Alberto Arrubla

Centrales eléctricas del norte demandó al Banco Santander debido a que en


el marco de la celebración de un contrato de cuenta coriente bancaria, el
banco realizó el pago de un cheque por valor de 625 milones en medio del
contrato las partes acordaron que antes de la realización de los
desembolsos el banco debía ponerse en contacto con el cliente para
confirmar los datos

El 18 de mayo de 1999 el Banco Santander realizó el pago indebido del


cheque que había sido ilegalmente sustraído y adulterada las firmas

El 28 de mayo a solicitud del demandante el banco entregó el reporte del


movimiento de la cuenta donde se evidenció el pago indebido y
posteriormente se le hizo entrega del cheque

Al solicitarle el reintegro del dinero el banco propuso la excepción de falta


de culpa, hecho exclusivo de la víctima y el hecho de terceros.

En la sentencia del tribunal se evocó el texto de los artículos 732 y 1391 que
tienen su fundamento en la teoría del riesgo profesional en donde se hace
referencia a que de probarse la culpa del librador sus dependientes, factores
o representantes el banco se libera de responsabilidad.

Con relación al art 733 manifestó que si la firma del librador ha sido
falsificada el cuentacorrentista solo puede objetar el pago cuando la
falsificación es notoria

por medio de testimonios se logro probar que los empleados del


demandante habían actuado prudentemente teniendo controles estrictos
para su vigilancia razón por la cual se resuelve declarar responsable al
banco

En la demanda de casación 

 se recurre la demanda con base en el artículo 732 ya que argumenta que si
la falsedad o alteración se debiera a culpa  del librador 

El banco argumenta:

1. Se hizo la entrega de las chequeras completas y satisfacción de la


demandante y si se le dio mal uso es imputable exclusivamente a la
víctima
2. Observncia de los requisitos por parte del banco
3. El banco argumento que una de las firmas estipuladas en un cheque
cobrado era similiar al del cheque falso
4. Que existió negligencia en el manejo de las chequeras

CONSIDERACIONES

la adulteración de las firmas era notoria

También podría gustarte