Está en la página 1de 5

Investigación de Accidentes laborales, elaboración de Informe de Investigación

NOMBRES Y APELLIDOS:

Gary Gabriel Mori Ramirez

TUTOR:

William Alfredo Ventura Tello

CENTRO DE FORMACION:

Sede independencia

CICLO:

Primer ciclo 2do semestre

DIRECCION ELECTRONICA:

1125243@senati.pe

moriramirezg@gmail.com

AÑO:

2018

1
DESARROLLO DE LA TAREA

1.- Describa el accidente, en dicha descripción debes indicar la cantidad de heridos,


el detalle de los daños, el momento mismo del accidente. Dicha descripción debe
tener no menos de 5 líneas

RESPUESTA:

Este accidente es real, le sucedió a mi padre:

Ocurrió en la planta de “Procter & Gamble” (P&G)fábrica de detergentes en el


área de proceso a las 3:00pm.

Se procedía a levantar una plancha de metal de 1.20m de ancho y 2.40m de


largo, con la ayuda de 8 personas, en el momento que se procedía a mover la
plancha a 3 de los 8 operarios les venció el peso de la plancha, por lo cual los
demás operario no pudieron resistir el peso de la plancha y la soltaron, pero
uno de los operarios no saco la mano a tiempo quedando su mano atrapada
en la plancha de metal.

Como resultado salió fractura de dedo a pesar de contar con el EPP


respectivo.

Pero no hubo pérdida del dedo.

2
2.- Realizar el proceso de investigación del accidente que describiste en el punto 1, a
través del método de Causalidad de Perdidas (Frank Bird).

RESPUESTA:

ANÁLISIS DE CAUSALIDAD DE FRANK BIRD

INVESTIGACIÓN

¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué?

Falta de control Causas básicas Causas inmediatas Accidente Perdida


(fuente)
No hubo la *Factores del *Actos inseguros: Fractura del El técnico
adecuada Trabajo: No utilizo las dedo quedo
supervisión y Normas de máquinas para meñique de la inhabilitado
control a la hora de trabajo realizar dicho mano temporalme
hacer la maniobra. inadecuadas. trabajo. derecha. nte.
*Condiciones
inseguras:
Si utilizo el EPP
respectivo.

Causas Efecto Acontecimiento

SOLUCIÓN

3.- Establecer como mínimo 3 acciones correctivas que se deberían tomar para
evitar este tipo de accidentes.

RESPUESTA:

 Dar a sus trabajadores la información adecuada para hacer estos tipos


de trabajos, como utilizar maquinas para levantar peso.
 Poner a disposición una guía para que los trabajadores sepan cómo
actuaren este tipo de situaciones.
 Establecer programas para aprender a manejar las maquinarias para
levantar peso.

3
FORMULARIO DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO

1- ANTECEDENTES DEL ACCIDENTE


Apellido Paterno: Apellido Materno:

Nombres:

Profesión/Oficio: Cargo: Edad: Sexo F   M  

Años de antigüedad en el Fecha Accidente:       Hora Accidente:


cargo:
Departamento: Local, sucursal o Área:
faena:
Ubicación exacta del accidente:

Nombre y Cargo de Jefatura Directa:


 
 
2- DESCRIPCIÓN DEL ACCIDENTE

Actividad que realizaba (tarea): (labor que se estaba ejecutando al momento del evento, por ejemplo:
Descarga de cajas)
 
Lugar específico: (área de trabajo, dirección, nombre de calle)
 
Evento: (tipo de accidente, por ejemplo: caída, golpe, contacto eléctrico, colisión, etc.)
 
Consecuencia y parte del cuerpo lesionada: (tipo de lesión, herida, golpe, quemadura, etc.)
 
3- ANÁLISIS DE PELIGROS Y CAUSA DEL ACCIDENTE

CAUSAS INMEDIATAS (ver anexo 1)  


Acción Insegura   Condición Insegura  
(Qué hizo o dejó de hacer el trabajador, u otra (Qué cosa en el ambiente, herramienta, estructuras,
persona que contribuyó directamente al protecciones, etc.  contribuyó al accidente)
accidente)
 
 
CAUSAS BASICAS (ver anexo 1)  
Factores de Personales   Factores de Trabajo  
(Ejm.: Capacidad fisiológica inadecuada, (Ejm.: Supervisión y liderazgo deficientes, Ingeniería
Capacidad mental/sicológica inadecuada, etc.) Inadecuada, etc.)

   

Causas
(Explicación del origen de los peligros descritos)

4
4 – ACCIONES PARA EVITAR REPETICIÓN DEL ACCIDENTE  
Describa las acciones para eliminar los peligros y causas indicadas en la sección anterior. Todas las
variables que explican el evento deben ser abordadas.  
Las acciones descritas deben ser registrables, por ejemplo: Actualizar matriz de identificación de peligros,
modificar reglamento o procedimiento, capacitación a los trabajadores, generar un plan de mejora, etc.

Acción de Mejora Responsable Plazo máximo  


(nombre completo)

       
       
5 – TESTIGOS
Sr.: Cargo:
Sr.: Cargo:
6 – INFORME
Elaborado por: Cargo:
Firma: Fecha:
Revisado/Aprobado por:
Nombre: Cargo:
Firma: Fecha:
7 – COMENTARIOS DEL COMITÉ PARITARIO HIGIENE Y SEGURIDAD

8 – ANEXOS (Fotografías, procedimientos, declaraciones, etc.)

 
 

También podría gustarte