Actividad 3, Evidencia 2: Cuadro Comparativo: fortalezas y debilidades como guía turístico.
FORTALEZAS DEBILIDADES
Él es quien moldea y gesta el en producto
Se da en la mayoría de los casos que el guía turístico merced a los servicios y las condiciones turístico no cuenta con conocimiento en otro que estos se realicen. idioma lo que complica la comunicación. El guía de turismo debe manejar desde nociones Desconocimiento de algunas normas de alguna y principios de algunas áreas del conocimiento, área natural y no se logre tener un liderazgo o hasta complejas técnicas, normas y profundos tener un servicio de calidad conceptos de aquellos temas que sean objeto de su trabajo. Que no se tenga un buen manejo de divisas ni se tenga el orden para hacerlo Este extenso saber es garantía de calidad de sus prestaciones como profesional del turismo. Que no conozca otras técnicas de expresión a la hora de comunicarse con un grupo De espíritu versátil, vital, ávido de aprender Desconocer historia o arte de algún lugar y no Dinámico(a), positivo(a), innovador(a), capaz de brindar una información precisa y concisa proponer alternativas y ser creativo(a) Que sea incapaz de tener autodisciplina y no de Sociable, compartir experiencias y disfrutar de la ejemplo dúrate su trabajo durante un recorrido con compañía de otros. un grupo de personas Recursivo(a), que pueda resolver situaciones A la hora de realizar informes no los haga de una puntuales con iniciativa, y criterios adecuados manera que se entienda y quede la información con seguridad, equidad, bienestar, muy vacía administrando adecuadamente los recursos. Que no se refiera a los visitantes con respeto y no Responsable, dispuesto a asumir consecuencias tenga la actitud correcta para referirse a un grupo de acciones emprendidas. ni la paciencia Servicial, con espíritu de colaborador. Ser incapaz de darle solución a algún problema o Respetuoso(a) con el entorno. inconvenienteque se presente con la autoridad necesaria Entrenamiento de primeros auxilios (manejo de reanimación, fracturas, heridas abiertas y cerradas, inmovilización, transporte de heridos).